El gobernador de estado Lara, Henri Falcón dijo que fue muy hermosa la experiencia de recorrer una vez más las calles de Barquisimeto junto a la Madre de Dios, declaraciones emitidas en el marco de la visita 156 de la Divina Pastora
Falcón expresó que en la capital larense más de tres millones de personas se unión para orar por la unidad, la reconciliación, la paz y el progreso del país, dando así una señal clara al país de unidad y la Venezuela posible.
Falcón dijo estar convencido que desde Lara se construirá el futuro del Venezuela, refriéndose al plano espiritual. “Este es un estado desbordado de fe y damos señales claras al país”
Falcón recordó que comenzarán a trabajar en el mirador de la Divina Pastora, por lo que espera se convierta en un atractivo turístico-religioso para el estado.
Henri Falcón: Lara dio un mensaje claro de reconciliación al país
Amalia Sáez: Debemos recuperar la Gobernación de Lara
La mandataria municipal señaló que el chavismo se encuentra en su mejor momento, por lo cual aspira a que Luis Reyes Reyes, pueda regresar al despacho de la calle 23 con carrera 19, de manera que los gobiernos nacional y regional, así como los municipales, puedan estar en manos del oficialismo.
“Hoy empezamos una tarea más de tantas que hemos iniciado en los últimos diez años y en esta ocasión esperamos entrar en contacto con nuestras estructuras”, apuntó.
Sáez acudió en la mañana de este viernes a Villa Larense, desde donde se lanzó en Lara el despliegue de unas 152 mil personas, agrupados en ocho mil patrullas de vanguardia, que trabajarán en el contacto con los militantes. Al cierre del proceso se espera que en todo el estado sean más de 10 mil las patrullas conformadas.
“La tarea fundamental es el trabajo social con las comunidades, a través de las misiones Agrovenezuela, Vivienda, En Amor Mayor, Hijos de Venezuela y Saber y Trabajo”, dijo Luis Jonás Reyes, miembro del Buró del PSUV.
Asimismo, el trabajo en esta nueva etapa es preparar a los venezolanos para luchar contra el acaparamiento, además de informar de los logros en todos estos años de proceso revolucionario.
Chávez hará cierre administrativo del consulado en Miami mientras «estudian situación»
Al inicio de su presentación Chávez saludó a los asistentes y dijo: «Les prometo que haré el gran esfuerzo por no ser tan extenso».
Cerca de las 2:15 pm, el presidente Hugo Chávez subió al podio de la Asamblea Nacional para iniciar la Memoria y Cuenta correspondiente al año 2011. “Bienvenida la política y a los políticos verdaderos”, expresó el Jefe de Estado, al tiempo que felicitó a la directiva del Hemiciclo y a Fernando Soto Rojas. “Ayudó mucho a llevar la nave”, manifestó.
“La democracia es el espacio de las confrontaciones políticas, el juego político y este año va a ser un año de pruebas y yo estoy seguro que nuestro país sorteará todas las dificultades que sean”, dijo el presidente Chávez al resaltar la institucionalidad del país.
Chávez indicó que la diputada María Corina Machado le dijo que se preparara para entregarle la banda presidencial a una mujer el próximo año. «Le reconozco el esfuerzo (…) Le deseo éxito a todos los sectores políticos de la vida nacional, yo voy estar donde debo estar, haciendo lo que debo hacer», dijo y les pidió continuarlo para mantener la democracia.
«Si usted gana las primarias de la oposición, y si usted me gana las elecciones, yo le entrego esta banda, tenga usted la seguridad que yo le entrego esta banda», aseguró.
Señaló que «si alguno de ustedes, de la oposición, gana las elecciones, yo sería el primero en reconocerlo y pido lo mismo de ustedes». El Jefe de Estado aseguró que le solicitó a los gobernadores Diosdado Cabello y Nueva Esparta en el año 2008, salir a reconocer la derrota electoral para demostrar confianza en el árbitro.
«Repito de nuevo, qué bueno sería oír a los precandidatos de la oposición decir que respetarán los resultados del 7 de octubre sean cuales fueren y que van a respetar lo que diga el árbitro (…) Hay que ser leal con el país, leal con las instituciones y leales con la paz del país», aseguró.
Por otra parte, aseguró que en el país hay plena libertad de expresión. «¿Quién puede decir que en Venezuela no hay libertad de expresión? Nadie en su sano juicio puede afirmar algo que se le parezca», enfatizó.
Nuevamente el presidente Chávez se refirió al cáncer que lo afectó desde junio de 2011, sin embargo; no dio detalles de la misma. Mencionó al doctor Navarrete quien estimó que al mandatario le quedarían 2 años de vida.
«¿Saben cuánto se ha dicho de la enfermedad que me dio? De todo. Y uno paciente tolerando todo aquello. Hay un médico que se fue del país diciendo que lo están persiguiendo, nadie lo está persiguiendo, en lo absoluto. Yo pudiera demandarlo, pero no lo voy a hacer», dijo.
Asimismo, celebró que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, no tenga cáncer. «Cristina, venció el cáncer en dos días. Fue un error de diagnóstico. El error se cometió en varios lugares, porque mandaron la muestra a varios lugares sin decir que era de ella», señaló.
“Yo creo que me hacía falta el cáncer, le doy gracias a Dios por enviarme esa enfermedad que me ayudó a frenar en seco (…) Entre otras cosas para mirar mejor, para estudiar mejor”, aseguró.
Aprovechó la Memoria y Cuenta para referirse a la visita del presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, a Venezuela. Indicó que Israel tiene bombas atómicas sin que nadie los recrimine y aseguró que las autoridades iraníes son acusadas sin pruebas. El Jefe de Estado aseguró que es necesario hacer política con seguridad.
“Aquí algunos se molestaron porque vino Ahmadinejad, pero si viniera Obama ¿Qué dirían? (…) No conocen a Ahmadinejad, es un buen hombre, no es ningún fanático religioso”, aseguró.
Denunció que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, es responsable de la muerte de muchos ciudadanos en guerras que mantienen en el Medio Oriente.
Informó en la Asamblea Nacional que han decidido cerrar el Consulado en Miami, Estados Unidos, tras la expulsión de la cónsul venezolana Livia Acosta.
«El canciller Nicolás Maduro me recomendó cerrar el consulado en Miami. Está bien, lo cerraremos. No habrá consulado en Miami», dijo. Además, criticó que «algunos sectores» celebraran la salida de Acosta de Estados Unidos y resaltó que «no hay ninguna prueba de que andaba (Acosta) haciendo espionaje», aseguró Chávez.
Reiteró que la acción de Estados Unidos «fue injusta».
Marco Davalillo mánager del año en la LVBP
Marco Davalillo, mánager de los Tiburones de La Guaira, se alzó hoy como el Mánager del Año de la temporada 2011-2012, distinción que entrega Numeritos Gerencia Deportiva con el aval de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Davalillo recibió 33 de los 45 votos posibles para la distinción. Lipso Nava, piloto de las Águilas del Zulia, recibió los otros 12 votos para quedar en el segundo lugar.
«Si llega será bienvenido, pero no es algo que me quita el sueño, pues yo no pienso en mí, sino en todo el equipo y hay metas más importantes, como llegar a la final y ganar el campeonato», expresó Davalillo antes de saberse ganador. El piloto ya logró ser el ganador de este premio en la pasada campaña 2007-2008 con Caribes de Anzoátegui. En esta zafra con los Tiburones de La Guaira culminó en el primer lugar en la ronda regular con marca de 37-26.
Por su parte, Nava tomó al equipo de las Águilas del Zulia con registro de 4-11 tras el despido de Mako Oliveras y luego encaminó al elenco zuliano a la postemporada, quedando en el segundo lugar de la ronda regular tras dejar registro personal de 28-19 en su primera experiencia como estratega en la LVBP.
«Ha sido un honor dirigir en esta liga tan competitiva, ya que mi nombre esté entre los nominados, es un honor para mí en esta nueva etapa de mi carrera», explicó Nava en su última visita a la capital.
EEUU abierto a mejorar relación con Venezuela pese a expulsión de cónsul
Estados Unidos sigue abierto a explorar vías para mejorar las relaciones con Venezuela, pese a haber expulsado a una cónsul de ese país el pasado viernes, afirmó este jueves la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
«No creo que hayamos tenido ningún cambio mayor en nuestra política hacia Venezuela», dijo Nuland.
La portavoz reconoció que las relaciones de Washington con el gobierno del presidente Hugo Chávez «han sido complejas y difíciles».
«Pero eso no cambia el hecho de que si hay vías para mejorar, estaríamos abiertos» a esa posibilidad, destacó Nuland.
El gobierno de Estados Unidos notificó el viernes pasado a la cónsul venezolana en Miami, Livia Acosta, que había sido declarada persona non grata y le pidió abandonar el país.
La expulsión de Acosta se produjo luego de que la cadena hispana Univisión emitiera un documental que la involucraba en un supuesto complot iraní para realizar ciberataques en contra de Estados Unidos, orquestado en México años atrás cuando la diplomática estaba destacada en ese país.
Ante la petición de congresistas estadounidenses de que se inicie una investigación de las misiones diplomáticas venezolanas, Nuland indicó que esa tarea «no es responsabilidad del Departamento de Estado», sino de las agencias de inteligencia.
El Departamento «colabora totalmente con el FBI (policía federal) y con otras agencias responsables de asegurar que los diplomáticos actúen acá dentro del mandato de la Convención de Viena», aseveró Nuland.
Johan Santana lleva su recuperación un día a la vez
El venezolano Johan Santana le dedicó unos minutos a la prensa norteamericana en medio de su rehabilitación, en donde habló sobre la especulación acerca de si estaría listo o no para el día inaugural con los metropolitanos.
Santana dijo que ya lleva alrededor de tres semanas lanzado pelotas desde una distancia de 90 pies en un terreno plano, y que espera aumentar esa distancia a 110 pies. “Estoy haciendo las cosas de la forma que me han indicado. Existe un programa de rehabilitación que debemos seguir y la meta es poder comenzar los entrenamientos primaverales sin problemas” dijo el zurdo de Tovar a la prensa americana.
“No quiero especular, por ahora me estoy preparando para cuando comience el Spring Training. Voy un día a la vez. Voy a dar lo mejor de mí todos los días que restan para estar listo” esto lo dijo Santana en relación a su preparación de acuerdo con estar listo para el día inaugural.
El zurdo de los Mets no quiere establecer ningún día en especial para su retorno aunque espera estar listo para hacer bullpen el 22 de febrero junto a otros abridores de la divisa. Recordemos que Santana tiene más de un año sin lanzar a nivel profesional desde que fue operado de su hombro de lanzar.
Joven en EEUU asesinó a su vecina de nueve años para “saber lo que se sentía”
Alyssa Bustamante miró hacia abajo, y su cabello castaño y largo le cubrió sus ojos de adolescente, mientras una jueza le leía los cargos que se le imputaban: homicidio y actos criminales con un arma, por estrangular, herir y apuñalar a su vecina de 9 años.
Durante más de dos años después de que se le detuvo cuando cursaba el segundo grado de la secundaria, Bustamante había guardado silencio en público sobre el crimen. Un agente testificó que la joven confesó haber perpetrado el asesinato porque “quería saber lo que se sentía” matar a alguien.
El martes le llegó el turno de hablar a Bustamante.
“Describa lo que hizo”, le ordenó una jueza a Bustamante, mientras la joven se declaraba culpable de homicidio en segundo grado por matar a Elizabeth Olten.
“La estrangulé y la apuñalé en el pecho”, respondió Bustamante, de 17 años, con voz clara y mirando directamente a la jueza.
“¿La degolló también?”, volvió a preguntar la jueza.
“Sí”, contestó Bustamante.
La joven usó sus manos para estrangular a la niña, y se valió de un cuchillo para perpetrar el resto del ataque.
Sentada a unos metros de distancia, en la primera fila de la corte repleta, la madre de la víctima suspiró y se enjugó las lágrimas. Estaba disgustada, frustrada y apesadumbrada.
Bustamante había sido acusada de homicidio en primer grado. Al declararse culpable de un cargo menor evitó el juicio y la posibilidad de pasar el resto de su vida en una prisión para adultos sin posibilidad alguna de obtener la libertad.
La jueza de circuito del condado de Cole, Patricia Joyce, decidirá después de que se dicte la sentencia, el 6 de febrero, cuánto tiempo debería permanecer encerrada Bustamante. Su sentencia iría de los 10 años a cadena perpetua, con posibilidad de obtener la libertad condicional luego de 25 años.
La madre de Elizabeth, Patty Preiss, usó una camiseta morada con una foto de su hija y el lema: “Justicia para Elizabeth”. Se marchó de la corte con varios familiares y amigos que llevaban la misma prenda, y ninguno habló con la prensa.
Bustamante mató a Elizabeth el 21 de octubre del 2009 y, después de dos días en los que cientos de personas buscaron a la niña, la asesina llevó a la policía hasta el cadáver de la víctima, oculto en un bosque cercano a su vecindario en St. Martins, una comunidad rural al poniente de Jefferson City.
Explosión de bombona de gas deja 10 personas gravemente heridas en el Tocuyo
Una fuerte explosión se registró este jueves en horas de la mañana, en el Tocuyo, municipio Morán, donde aproximadamente 10 personas resultaron gravemente heridas.
Según la información publicada a través de Promar TV, el director de Seguridad y Orden Público, el coronel José Maldonado Dupuy, explicó que el suceso se produjo aproximadamente a las 9:00 AM, cuando una bombona de acetileno explotó en una ferretería del Tocuyo, dejando como resultado 10 personas gravemente heridas.
Agregó que entre las personas heridas, seis presentan quemaduras de 3er grado y cuatro con quemaduras de 1er grado, asimismo indicó que los afectados fueron trasladados de emergencia al Hospital Antonio María Pineda.
Por otra parte, se informó a través de Globovisión que aparentemente la causa del accidente se produjo cuando un hombre llegó a la ferretería a cambiar una bombona que presentaba una supuesta fuga de gas y una de las personas que se encontraba en el lugar soltó un cigarrillo, generándose la explosión.
En las inmediaciones se encuentran los cuerpos de bomberos, quienes serán los encargados de levantar un informe, donde se especifiquen con detalles las causas del suceso.
Expropian empresa de almacenamiento y procesamiento de café en Sucre
En Gaceta Oficial de este jueves fue publicada la expropiación de los bienes, muebles e inmuebles de una propiedad que presuntamente pertenecía, a a la Sociedad Mercantil Productores Asociados de Café de los Distritos Bermúdez y Benítez, C.A.
La propiedad se encontraba en el municipio San José de Aerocuar, del municipio Andrés Mata del estado Sucre.
La Gaceta indica que la expropiación del inmueble tiene como finalidad la ejecución de la obra Reactivación y Transformación en Unidad de Producción Socialista de un Centro de Acopio, Almacenamiento y Procesamiento de Café
Divina Pastora luce espectacular vestido que usará durante la procesión
Este jueves la excelsa patrona la Divina Pastora, luce el espectacular vestido que llevará puesto durante la procesión de este sábado 14 de enero, donde se espera la visita de más de tres millones de feligreses.
Las puertas de la iglesia de Santa Rosa fueron abiertas a partir de las 8:00 AM, donde ya cientos de personas han acudido para observar la nueva vestimenta de la Virgen.
La Patrona luce un bello vestido dorado con capa azul y el niño que lleva en sus brazos viste de color azul.
En este sentido, continúa el anonimato del creador del vestido que usará la Divina Pastora en su visita 156.
Algún día tendrá que explicar
I
El candidato a la perpetuidad tendrá que explicar. Algún día tendrá que hacerlo. Junto a sus cómplices deberá someterse a una justicia imparcial, no la que él prostituyó, hasta obligarla a arrastrarse a sus pies, en un repugnante pozo de adulante pestilencia. Tendrá que pagar por sus gruesos delitos.
Él ha dicho, en el trance de algunos de sus delirios, que no es el mismo de 2002, cuando estalló el paro petrolero. Entonces despidió con un pito en televisión a 20.000 trabajadores, a quienes mandó a echar de sus casas, a sus hijos de los colegios, y hasta les negó sus prestaciones y ahorros. Destrozó a tantas familias, a las que aventó hacia el exilio, la buhonería, y la anomia social. Pero ya no es el mismo, repite. Es decir, ahora es más implacable. Más cruel. De él no se puede esperar sino más poder de venganza. Más saña. Más rencor.
Tampoco el país será igual de imbécil que cuando le perdonó haber conspirado desde las Fuerzas Armadas, y usar las armas de la República para atentar contra el hilo constitucional. Un Presidente de la era democrática que desprecia sobreseyó su causa. Las mismas instituciones que él desmanteló lo hicieron hombre libre, con pleno goce de los derechos políticos consagrados en una Constitución «moribunda». El sistema electoral acogió su candidatura. La nación toda asistió a la investidura presidencial del salvador.
Doce años después, una nación esquilmada, ofendida, herida en sus carnes y en su conciencia, tampoco es la misma. No podría serlo. Demasiada sangre ha sido derramada. Demasiadas muertes pueblan su cementerio particular. Mucho ha sido el dolor padecido, y mucha la angustia que atraganta los sueños de tantos. ¿Nadie va a pagar por los años que gente inocente ha pasado sin ver sol, en sus mazmorras? ¿Nadie va a pagar por tanta mentira, por tanta corrupción, por tanto crimen, por tanta hermandad con los emisarios del mal, esparcidos por el mundo; por semejante malversación y ruina del futuro de todos? Por este largo y siniestro paréntesis que ha decretado en nuestras vidas.
II
El presidente colombiano José Manuel Santos vendió a Walid Makled, el verdadero «testigo estrella» de un terrible entramado de negocios turbios, ligados al tráfico de drogas.
No obstante, la verdad, por su prominencia y aspereza, saldrá a flote. Será imposible callarla. Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos del Reino Unido, basado en información no manipulada y obtenida de los computadores del abatido líder de las FARC, Raúl Reyes, recoge todas las comunicaciones, registros de las conferencias plenarias de las FARC y otros documentos estratégicos, que datan de 30 años, y fueron copiados desde el año 2000. Este material estuvo en manos del Gobierno colombiano durante la administración de Álvaro Uribe, con el olvidadizo Santos nada menos que en el ministerio de la Defensa.
En el contexto de los hechos del 11 de abril de 2002, un funcionario del Gobierno venezolano se habría reunido con Raúl Reyes para pedirle el asesinato de Henry López Sisco, así como otros «actos de terrorismo». Uno de los textos dice que querían «expertos en carros bomba, sistema de detonación a control remoto, ‘pistoleo’ y cosas así».
Como pincelada de un intrigante submundo delictual, en el cual un forajido se permite calificar la moral de otro forajido, en los papeles se lee que «en un momento el líder rebelde ‘Mono Jojoy’ tildó al delegado presidencial de ‘bandido de siete suelas’, puesto que unos 300 millones que el Gobierno venezolano habría ofrecido para el patrocinio de las FARC, no llegaban a su destino.
III
Veamos algunos de los pasajes del espeso dossier FARC-Venezuela:
* De: Ramón Rodríguez Chacín. Para: Alias Raúl Reyes. 9 de enero de 2000
«Mañana lunes me voy a quitar el yeso y me pondrán otro que me permitirá caminar, por lo que ya puedo pensar en un viaje para la zona de los claveles para coordinar con Mono lo de detenidos, pues el tiempo pasa y creo que esa situación es posible solucionarla rápidamente a entera satisfacción de las partes. Igualmente, dentro de lo posible, aprovecharía para saludar personalmente tanto a ti como a Manuel, personas por las que siento alta estima y me gustaría intercambiar opiniones. Un cordial saludo extensivo a los colegas y reitero mi alta estima y consideración hacia ustedes. RR»
* De: Alias Raúl Reyes. Para: Hugo Chávez Frías. 16 de marzo de 2000
«(…) Tenemos toda la disposición de acudir a responder la cita (…) Igualmente, queremos manifestarle que preferimos hacer la entrevista sin la presencia de delegados del Gobierno colombiano. Pensamos que habrá temas de interés particular de su parte y nuestros a tratar sin la participación de otra gente. Además, porque nuestra relación política con usted y buena parte del actual Gobierno de Venezuela, cuenta ya con 8 años de vida y cada vez se hacen más evidentes las coincidencias en objetivos (…)»
* De: Alias Raúl Reyes. Para: Alias Ricardo (Rodrigo Granda Escobar). 19 de mayo de 2000
Los 247.288,oo dólares en poder de Ramón son de la Comisión Internacional. Es para que usted los reciba y proceda a ubicarlos conforme al plan de presupuesto nuestro (…) Favor informarle a Ramón que no se deje robar del bandido que les pide dinero a nombre de Camilo de Arauca. No es de FARC».
* De: Alias Raúl Reyes Para: Alias Olga Lucía Marín y Alias Ricardo (Rodrigo Granda Escobar). 19 de mayo de 2000
Para corregir algunas fallas presentadas en la frontera con Venezuela, recientemente hicimos la reunión con militares de allá y comandantes de los frentes de FARC que tienen terreno en las fronteras, donde estuvimos Marulanda, Jorge y yo. Se creó un mecanismo de consulta y control de ambos lados para erradicar definitivamente esa dificultad. Encontramos que en dicha zona hay todo tipo de bandidos tanto venezolanos como colombianos, agentes de inteligencia de los dos lados, amigos y enemigos de Chávez, amigos y enemigos de FARC-EP. En fin, de todo como en botica».
* De: Alias Raúl Reyes. Para: Alias Manuel Marulanda Vélez (Pedro Antonio Marín Marín). 20 de octubre de 2000
«Camarada Manuel. Cálido y efusivo saludo. Pensando en conseguir ganancia política y de propaganda, en la eventual entrega del Coronel, le propongo tres fórmulas: 1. Entregarlo al gobierno de Venezuela, ojalá el mismo Chávez lo reciba o al militar que él designe. Venezuela garantizaría buena difusión para la prensa mundial. Tendríamos nosotros utilidad política y le damos espacio al gobierno de Venezuela, con la seguridad de que ellos siguen opuestos al Plan Colombia y son nuestros amigos (…)»
* De: Alias Raúl Reyes. Para: Alias Manuel Marulanda Vélez. 2 de noviembre de 2000
En Venezuela realizamos dos largas conversaciones con el Presidente, persona muy amigable, admirador de las FARC-EP y en particular de Marulanda (…) Al plantearle el tipo de armas que necesitamos y los dólares para comprarlas expresa que se pone al frente de la obra y que no hablemos de cinco años para la devolución, que lo importante es conseguirlas y al tomar el poder, una vez estemos en el gobierno se habla del pago. Tiene buena relación con Putín el presidente ruso, dice que por esa vía busca alguna opción. Que él va a emprender varias obras en su país y que nos ofrece montar algunas empresas de construcción de carreteras, escuelas, recolección de basuras o electrificación para conseguir por esa vía algunos recursos para la lucha revolucionaria (…)»
* De: Alias Hernán Ramírez. Para Alias Ricardo. 5 de diciembre de 2000
«Y una recomendación, ahora que lo están jo… y claro que no es mía sino de alguien que en un tiempo no nos gustaba para nada: Mao «héroe no es sólo el que muere por la patria, sino el que hace que los enemigos de la patria mueran». Y yo le agrego, como buen heredero del general Maza: «Como cucarachas aplastadas por el grueso, largo y pesado zapato de la revolución». Amén.
* De: Alias Timo León Jiménez (Rodrigo Londoño Echeverri). Para: Alias Raúl Reyes. 6 de marzo de 2001
(…) «Y con ellos hace mucho rato, incluso mucho antes de saber que el cojo existía, se vienen haciendo coordinaciones, intercambio de información, operativos donde los nuestros van con arma y uniforme venezolano en territorio venezolano, el jefe del to2 ha montado guerrilleros en helicóptero para hacer reconocimiento, etc. El eslabón para todo esto ha sido el jefe de la inteligencia militar del área, con quien se ha establecido una relación bastante estrecha y son varias las cosas que nos ha resuelto: sacada de heridos, traslado de personal, traslado de plata, de propaganda, etc».
* De: Alias Ricardo. Para: Alias Hernán Ramírez (Ítalo González). 4 de octubre de 2001
«Me alegra mucho que por lo menos Ramón haya comenzado a cumplir los compromisos adquiridos (…). Ellos son a veces díscolos y hay que entender esa situación».
* De: Alias Hernán Ramírez (Ítalo González). Para: Alias Ricardo. 14 de noviembre de 2001
¿Se han creado los factores subjetivos que permitan la defensa del proceso y la profundización del mismo en manos del pueblo? NO. ¿Estamos en tiempo para ello?, SI, pero muy corto. Se han perdido 3 o más años para ello y no por falta de buenos consejos sino porque se aplicó mal aquello de que «inventamos o erramos». Un líder puede ser un gran inventor pero jamás un acucioso artesano, porque la política es ciencia y esta no viene en las charreteras ni en las alegres coplas llaneras.
Repiques
La empatía de la revolución venezolana con las FARC es pública y notoria. Aquí se ve al actual presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, cuando develaba en el barrio 23 de Enero, de Caracas, una estatua de Manuel Marulanda, «Tirofijo»
Lo escuché en la radio: «El alcohol y las mujeres son el peor enemigo del hombre, pero el hombre que huye de sus enemigos es un cobarde»
Leído en el twitter:
@tusabiasque: Nietzsche: «En una relación amorosa hay uno que ama y otro que se deja amar»
@alfredoweil: «En el 2012 el régimen no tendrá los votos, pero tendrá al CNE»
@tulioalvarez: «El refrescamiento de la revolución cubana es como si la tatarabuela se hiciera una cirugía estética.
Dentro de unos diez días vendrá a Barquisimeto Henrique Capriles Radonski. Una buena oportunidad para medir su popularidad aquí. Según Oscar Schemel (Hinterlaces) los precandidatos de la oposición que aparecen en los primeros cuatro lugares en las encuestas son: Henrique Capriles Radonski, Leopoldo López, Pablo Pérez y Antonio Ledezma. En ese orden. ¿Manuel Rosales? «Muy lejos», dijo.
Alicia Machado no está sola. Jennifer López, luego de ser detenida junto a Puff Daddy, alegó a la policía: «No he cometido ningún delito. Lo único que hice fue no cumplir la ley».
Y a París Hilton le preguntaron si todas las mujeres bonitas son brutas. «No, también hay feas que son brutas», respondió.
Me aseguran que en el sector transporte estallará una aguda conflictividad en el mes de agosto, con el alza del pasaje a 3,oo bolívares. Se está organizando un poderoso movimiento de choque para enfrentarlo. Hay profusión de armas de uno y otro lados.
Un gringo paseaba en estos días por las calles de Barquisimeto y al ver algunas pintas colocadas en las paredes, preguntó quién lidera ese movimiento a favor de la libertad sexual, con nombre en inglés: los «gay one».
Esto dijo Julios Henry Marx (Groucho Marx): «Estos son mis principios. Si no les gustan tengo otros».
Otro de sus pensamientos: «Disculpe si los llamo caballeros, pero es que todavía no los conozco muy bien».
¿Quieren otro?: «El matrimonio es la principal causa del divorcio».