Nicolás Maduro anuncia aumento del ingreso mensual a Bs. 5.196.000

-

- Publicidad -

Nicolás Maduro informó este miércoles que el ingreso mensual pasó de Bs. 2.555.550 a Bs. 5.196.000.

El salario mínimo será de Bs. 3.000.000 y el bono de alimentación de Bs. 2. 196.00 desde hoy.

- Publicidad -

La información la dio a conocer con los integrantes del Plan Chamba Juvenil y la Clase obrera de la Patria.

En el caso de los pensionados, cobrarán 3 millones, más el bono de guerra económica de 1.200.000 bolívares.

En lo que va de 2018, se han realizado seis aumentos. Este último se realizó con tan solo 1 mes y 20 días de diferencia al del 1º de mayo.

Año 2018 Sueldo mínimo Bono de alimentación Total
1 de enero de 2018 Bs. 248.510,41 Bs. 549.000,00 Bs. 797.510,41
15 de febrero de 2018 Bs. 392.646,46 Bs. 549.000,00 Bs. 941.646,46
1 de marzo de 2018 Bs. 392.646,46 Bs. 915.000,00 Bs. 1.307.646,46
15 de abril de 2018 Bs. 1.000.000,00 Bs. 915.000,00 Bs. 1.915.000,00
1 de mayo de 2018 Bs. 1.000.000,00 Bs. 1.555.500,00 Bs. 2.555.500,00

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Nueva York prohibirá el uso de celulares en escuelas públicas durante toda la jornada escolar #29Abr

La gobernadora Kathy Hochul anunció que, a partir del próximo año escolar, los estudiantes de las escuelas públicas de Nueva York no podrán usar teléfonos celulares durante el horario escolar completo
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -