Van dos fallecidos por la represión

-

- Publicidad -

Un joven universitario murió de un disparo que recibió durante una manifestación en la ciudad de Valencia, con lo que se elevaron a dos los fallecidos durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro y el Tribunal Supremo de Justicia.

Daniel Queliz, de 20 años, murió la noche del lunes tras recibir un balazo en el cuello durante una protesta en esa ciudad costera del estado de Carabobo que fue reprimida con gases lacrimógenos y balas de goma por la policía, indicó a la prensa Miguel Villafranca, amigo del joven, desde una de las sedes de la policía judicial.

- Publicidad -

La Fiscalía General y la policía judicial iniciaron una investigación por la muerte de Queliz, quien era estudiante de tercer año de Derecho de la Universidad Arturo Michelena de Valencia.

El joven universitario Jairo Ortiz, de 19 años, murió el 6 de abril de un disparo de arma de fuego en el pecho durante una manifestación en el municipio central de Carrizal, en el estado de Miranda.

Uno de los líderes del oficialismo, el diputado Diosdado Cabello, acusó la víspera a la oposición de usar la “violencia” y el “terrorismo”para imponerse y planteó en su cuenta de Twitter que “debe llegarles la ley”.

Antes de viajar a Cuba el presidente Maduro llamó el domingo a la oposición a retornar al diálogo y se mostró dispuesto a ir a elecciones regionales, pero la oposición planteó que solo levantarían las protestas si se convoca a comicios generales.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cancillería de Venezuela: Gobierno nacional está dispuesto a mantener canales diplomáticos abiertos con EEUU #31Ene

La administración de Nicolás Maduro expresó este viernes 31 de enero su disposición a mantener "canales diplomáticos abiertos" con Estados Unidos, tras la visita a Caracas de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.
- Publicidad -

Debes leer

¿Qué revelan los documentos secretos sobre la situación en el Catatumbo?

Red criminal de narcotráfico y guerrilla en el Catatumbo ha desplazado 53.000 personas #2Feb

La crisis humanitaria en el Catatumbo, que se encuentra en su día 18, sigue deteriorándose a medida que los enfrentamientos sangrientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC continúan.
- Publicidad -
- Publicidad -