Sólo cinco horas abrieron la frontera con Colombia

-

- Publicidad -

Venezuela reabrió el sábado la frontera con Colombia durante cinco horas para permitir el traslado de varios centenares de camiones de carga y vehículos, un primer paso en la reanudación del tránsito en esa región luego de que fue cerrado en agosto pasado, lo cual desató una crisis diplomática entre los dos países.

Tras seis meses del cierre, Venezuela decidió, en coordinación con Colombia, reabrir sólo el sábado, y entre la 1 y 6 de la tarde, los pasos fronterizos de Paraguachón, en la región de La Guajira, y los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y José Antonio Páez que están en los estados suroccidentales de Táchira y Apure.

- Publicidad -

Unos 416 vehículos que se encontraban a ambos lados de la frontera retornaron a sus lugares de origen a través de los tres pasos fronterizos que se abrieron temporalmente en el día, anunciaron autoridades colombianas.

El gobernador del estado suroccidental del Táchira, José Vielma Mora, consideró la medida como un «primer paso» en el inicio de la apertura por parte de Venezuela. En un comunicado, el funcionario dijo que las autoridades continúan trabajando para abrir la frontera en horario diurno, para lo cual han sostenido varias reuniones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras exhortó a los políticos a preocuparse más por los problemas de la gente #22Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, exhortó este viernes 21 de febrero a los dirigentes políticos a...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -