Saqueos en Cumaná deja al menos 400 detenidos

-

- Publicidad -

Más de 400 personas, entre ellas menores de edad, fueron detenidas durante los disturbios y saqueos de numerosos comercios registrados en la ciudad de Cumaná, informó el miércoles el gobernador del estado de Sucre.

Cumaná retornó este miércoles a la normalidad y sus principales vías se encuentran bajo custodia de las fuerzas militares y policiales tras las violentas protestas por la escasez de alimentos que se registraron la víspera y dejaron más de una veintena de panaderías, supermercados y otros comercios saqueados en varios puntos de la ciudad.

- Publicidad -

El gobernador oficialista del estado de Sucre, Luis Acuña, indicó que Cumaná recobró la calma y todos los servicios públicos y el transporte están operando con normalidad.

Como consecuencia de las protestas y saqueos hubo «más de 400 detenidos» que están a la orden de la Fiscalía General, dijo Acuña al canal de noticias Globovisión y descartó que los violentos incidentes hayan dejado fallecidos.

Como parte de las medidas de seguridad el alcalde oficialista de Cumaná, David Velásquez, decretó la suspensión por 72 horas de la circulación de motocicletas de uso particular.

Los incidentes de Cumaná se registraron cuatro días después de otros violentos disturbios por escasez de alimentos en la población nororiental de Cerezal, también en Sucre, que dejaron un muerto y 12 heridos.

Las autoridades detuvieron el lunes a un guardia nacional por su presunta responsabilidad en la muerte de un joven que recibió un disparo en la protesta en Cerezal, anunció la Fiscalía General.

En la última semana han fallecido tres personas a consecuencia de disparos recibidos en medio de protestas en Caracas, la ciudad suroccidental de San Cristóbal y el estado de Sucre.

En San Cristóbal, en el estado de Táchira, el 6 de junio murió un hombre como consecuencia de disparos de balas de goma que recibió en el rostro y la cabeza en medio de un intento de saqueo a comercios. Por ese caso fue arrestado un policía de Táchira.

Durante otros saqueos el 9 de junio en la barriada pobre de Petare, al este de la capital, resultó gravemente herido a consecuencia de varios disparos un joven de 21 años que murió poco después en un hospital.

Las protestas callejeras en rechazo a la desbordada inflación y la creciente escasez de alimentos, medicinas y otros bienes básicos se han incrementado en los últimos meses de acuerdo con registros de la organización Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.

Durante mayo hubo en el país 52 saqueos y 36 intentos de saqueos de comercios, lo que representó un importante incremento en comparación con los registros de los cuatro meses anteriores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical  | Doctor Ruy Medina: Conozco todos los problemas de Lara #30Mar

El doctor Ruy Medina, expresidente del Colegio Médico, exdirector de Emergencia y Medicina Crítica del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda, exdirector general...
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Alianzas transforman el mercado de seguros en Venezuela

La reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, aprobada en octubre de 2023, impulsa la comercialización a través de aliados y canales no tradicionales para buscar mayor acceso a la población hacia las pólizas
- Publicidad -
- Publicidad -