Fiscalía panameña investigará supuestos delitos en “Los Papeles de Panamá”

-

- Publicidad -

El Ministerio Público panameño anunció que iniciará investigaciones por los presuntos delitos revelados en una filtración masiva de documentos de una firma de abogados de este país que prestó servicios de gestión de patrimonios a gobernantes, políticos y personalidades de todo el mundo.

En un breve comunicado, la Procuraduría General de la Nación informó sobre el inicio de las “investigaciones respectivas” tras conocer la filtración conocida como “Los Papeles de Panamá”, sin detallar casos específicos.

- Publicidad -

Según publican hoy varios medios internacionales agrupados en el denominado Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), entre los clientes del bufete señalados por supuestos delitos económicos figuran líderes internacionales.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y asistentes del mandatario ruso, Vladimir Putin, son citados en los medios en esos papales filtrados.

De acuerdo con el ICIJ, la filtración incluye 11,5 millones de documentos de casi cuatro décadas del bufete panameño, especializado en la gestión de capitales y patrimonios, con información de más de 214.000 empresas “offshore” (opacas) en más de 200 países y territorios.

Se trata de la mayor filtración periodística de la historia, con mucha más información de la que divulgó en su día WikiLeaks sobre cables diplomáticos estadounidenses.

Los documentos de la base de datos de la firma Mossack Fonseca revelan la supuesta creación de miles de empresas “offshore” y paraísos fiscales para que políticos, celebridades y personajes reconocidos gestionaran su patrimonio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Por qué es poco probable que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 #16Feb

Nuevos cálculos sugieren que hay un 2% de posibilidades de que la roca espacial 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032, también es un 98% probable que no ocurra.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -