Datanálisis: Escasez de productos básicos supera el 80%

-

- Publicidad -

La escasez de bienes de primera necesidad en Venezuela supera 80%, de acuerdo con datos recogidos durante el mes de abril por la firma encuestadora Datanálisis, indicó este viernes su presidente Luis Vicente León.

«Hay un nivel de escasez en Caracas que en el año 2016 promedia 82,8%» dijo León durante un encuentro con periodistas, aclarando además que «Caracas es la ciudad más abastecida del país».

- Publicidad -

El economista expresó que el llamado ‘desabastecimiento en hogares’ es menor al registrado en los comercios, pero advierte que durante la última medición «se disparó» ese índice, por un empeoramiento de la situación económica del país petrolero.

«El proceso de deterioro ha sido exponencial en los últimos dos meses. Estamos viendo el empeoramiento de los índices de una manera realmente impresionante», dijo León.

Datanálisis prevé para este año una inflación de 450%, con una caída real del poder adquisitivo de los consumidores de al menos 40 puntos, respecto a 2015.

 

«Para una persona común y corriente que no está en el bachaqueo, ir al supermercado es no conseguir el producto» afirma el economista Agregó que «el sobreprecio en el mercado negro ha aumentado drásticamente», un factor cuyo impacto no puede ser medido por el Banco Central en la inflación.

La percepción de los venezolanos es que la actual crisis de abastecimiento es responsabilidad del gobierno. Según la encuesta el 86% de los consultados culpa a Maduro o su gabinete por la situación del país.

Maduro alega que existe una conspiración de empresarios que llama «guerra económica», que unida a la debacle de los precios del petróleo -del cual Venezuela obtiene 96% de sus divisas-, han causado la  severa crisis en el país caribeño.

No obstante, Datanálisis reporta que 71,8% de los venezolanos considera «poco o nada creíble» la supuesta guerra económica.

El estudio de Datanálisis se hizo entre el 6 y 16 de abril, encuestando a unas 800 personas en las ocho principales ciudades de Venezuela, cubriendo los cinco estratos socioeconómicos de la población. El margen de error es de 3,46%.

Lea también:

Luego de un año, BCV publicó y suplantó el índice de escasez por “acaparamiento”: 87%

Se agudizará la escasez de pan

En 2017 habrá mayor deuda externa y escasez

Istúriz atribuye a una “escasez inducida de bienes” la crisis de 2015

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

José Ramón Arrieche propone pacto nacional y reforma constitucional ante comicios de abril #31Ene

El diputado José Ramón Arrieche, miembro de la dirección nacional de Cambiemos Movimiento Ciudadano, ofreció este martes una serie de declaraciones cruciales respecto a los comicios previstos para el próximo 27 de abril, en los cuales se elegirán los miembros de la Asamblea Nacional y los gobernadores y alcaldes de los estados y municipios del país. 
- Publicidad -

Debes leer

OVF: Inflación en el mes de enero alcanzó a 7,9% mientras que la interanual se ubicó en 91,3% #5Feb 

La inflación en Venezuela  en el mes de enero de 2025 alcanzó  7,9% en términos mensuales  según los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) dado a conocer este miércoles a los medios de comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -