Construyen una ciudad robot en Japón

-

- Publicidad -

Cyberdyne, la empresa japonesa responsable del famoso exoesqueleto HAL diseñado para apoyar y ampliar las capacidades físicas de personas con discapacidades, pretende construir una auténtica ciudad con robots que contará con múltiples ayudantes robóticos que trabajarían en industrias tan dispares como la médica, la industrial o la agrícola.

El líder de este proyecto Yoshiyuki Sankai, ha bautizado inicialmente a la ciudad como “Cybernic City” y se asentará sobre 84.057 metros cuadrados de terreno en la ciudad de Tsukuba (al norte de Tokio), que la compañía compró en 2015 por 54,68 millones de dólares. La innovadora zona incluirá residencias de ancianos, un centro de investigación, un hospital, un centro comercial, un parque y, por supuesto, una gran cantidad de robots (ya que son el eje central del proyecto) que ayudarán en los quehaceres de la vida cotidiana a los humanos que se decidan a ir a vivir a este complejo futurista.

- Publicidad -

¿Cuánto costaría una casa en esta tecnológica ciudad?

Por el momento se desconoce este dato, pero será un buen experimento social de cómo fluiría la interacción entre humanos y robots en una convivencia conjunta y extendida.

La intención es que este lugar fomente la cooperación empresarial y acelere el desarrollo e introducción de los robots en la sociedad. El proyecto ya está en marcha y Sankai espera que haya “progresos visibles” antes de los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -