Maduro: Con el salario la gente desborda los supermercados comprando #01Oct

-

- Publicidad -

Nicolás Maduro aseguró este lunes que después de la aplicación de las medidas económicas los venezolanos tienen mayor poder adquisitivo. Indicó que con la “petrolarización” del salario la gente desborda los supermercados del país.

“Ahora con el salario petrolarizado la gente sale los fines de semana y desborda los supermercados y abastos de Venezuela comprando”, afirmó Maduro en el marco del inicio de las clases de los estudiantes de educación media y diversificada.

- Publicidad -

Maduro también dijo que más de 7 mil ciudadanos han retornado con el “Plan Vuelta a la Patria”.

“Apenas hice un llamado, todos están regresando. Los que estaban en Colombia agarraron el autobús que le mandamos desesperados para Venezuela. Los que estaban en Lima y en Quito, desesperados por regresar. ¡Basta de esclavismo y xenofobia! Se vienen por miles. Los que estaban en Boa Vista los habían engañado representantes de Acnur que estaban en la frontera, yo dudo que sean de Acnur verdad, pero se presentaban con un carnet de Acnur y los hacían firmar un papel donde decían que eran perseguidos políticos del régimen para que les dieran ingresos a Brasil. Terminaron pidiendo plata en la calle, se dejaron engañar, escucharon falsos cantos de sirena oligárquica”, puntualizó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Fundaredes informó 72% de deserción en los docentes

Venezuela queda en déficit de docentes y el futuro de la educación pende de un hilo #1Feb

Según datos de la Federación Venezolana de Maestros, aproximadamente el 74% de los educadores ha abandonado las aulas en los últimos años debido a las precarias condiciones laborales y los bajos salarios.
- Publicidad -
- Publicidad -