Ministerio Público investiga agresiones a periodistas en la avenida Urdaneta

-

- Publicidad -

El Ministerio Público comisionó a la fiscal 13ª del Área Metropolitana de Caracas, Yamilet Romero, para investigar las agresiones físicas, robo de equipos y pertenencias que sufriera un grupo de periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos este jueves 2 de junio, durante la cobertura de hechos que se registraron en la avenida Urdaneta, municipio Libertador del Distrito Capital.

De acuerdo con la información preliminar, al mediodía de este jueves 2 de junio, varios representantes de los medios de comunicación social fueron agredidos físicamente, además de sufrir el robo de sus equipos de trabajo y pertenencias por parte de un grupo de personas.

- Publicidad -

La fiscal comisionada entrevistó a las víctimas de las agresiones, quienes se acercaron a la Unidad de Atención a la Víctima del Ministerio Público, ubicada en la avenida Urdaneta de Caracas, para formular las denuncias respectivas.

Lea también:

CNP condena agresión a periodistas durante hechos en centro de Caracas

FOTOS: Dispersan con gas lacrimógenos protesta por comida cerca de Miraflores

Jorge Rodríguez culpa a Carlos Melo y a Bandera Roja por disturbios en Caracas

 

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Las mesas de diálogo: Un distractor para el sector universitario #4Abr

La situación del sector universitario en Venezuela sigue siendo insostenible, según lo afirmó la profesora Deborah Velásquez de Valecillos, presidenta de APUCLA, quien en...
- Publicidad -

Debes leer

La tradición de la dulcería en Semana Santa, generaciones que comparten sus recetas #11Abr

La preparación y venta de dulces típicos venezolanos continúa siendo una tradición vigente en la ciudad de Barquisimeto durante la Semana Santa, especialmente gracias a familias como los Delgado
- Publicidad -
- Publicidad -