#ENCUESTA Larenses se niegan al incremento del pasaje

-

- Publicidad -

Confusión e indignación generó este lunes el cobro no autorizado del incremento de pasajes para el transporte público urbano en el estado Lara, esto a pesar de que la semana pasada el Sindicato Automotor anunció que venció el plazo  que le dio al Gobierno para modificar las tarifas. 

Los larenses denunciaron a través de las redes sociales que algunas rutas que hacen vida en la ciudad y en Cabudare estarían cobrando el aumento hasta en un 100%, sin tener la venía del Ejecutivo Nacional.

- Publicidad -

En un sondeo hecho a través de nuestras redes sociales se pudo comprobar que los usuarios del servicio de transporte público no está de acuerdo con el incremento, pues no considera que se ajusto para su economía. De 199 personas consultadas, el 59% señaló no estar de acuerdo con la medida, aunque el 41% considera que es una acción necesaria para los trabajadores del volante.

El Sindicato Automotor sostiene este lunes una reunión con el Ministerio de Transporte para llegara a un acuerdo sobre esta medida. Aseguran que no están cerrados al diálogo, pero hasta que no exista un convenio con el Gobierno seguirán cobrando la nueva tarifa que en Barquisimeto se ubica entre Bs. 100 y Bs. 120 fines de semana y después de las 07:00 pm.

Lea también: Nuevas tarifas del pasaje seguirán hasta que no haya acuerdo con el Gobierno

Denuncian cobro de aumento del pasaje sin estar publicado en Gaceta

Bs. 100 y Bs. 120 costará el pasaje desde el lunes #15Ago

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incendio forestal arrasa más de 1.200 hectáreas de bosque en el occidente de Cuba #24Abr

Un incendio forestal de grandes proporciones ha consumido al menos 1.200 hectáreas de bosques en el occidente de Cuba, específicamente en la zona de El Arenal, en el municipio Minas de Matahambre, provincia de Pinar del Río
- Publicidad -

Debes leer

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -
- Publicidad -