La administración de Nicolás Maduro ha destinado un total de 791.000 dólares para realizar mejoras en el pueblo de Santa Rosa, así como otras áreas de Barquisimeto con motivo de la visita 166 de la Divina Pastora, la patrona de los larenses.
Monseñor Owaldo Araque, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, manifestó sentirse feliz y emocionado por la solemne bajada de la Divina Pastora, que este viernes 5 de enero se llevará a cabo en Santa Rosa.
Este viernes tendrá lugar la Bajada Solemne de la Divina Pastora, en el templo Santa Rosa de Lima, a las 6 de la tarde iniciará la Eucaristía, oficiada por Monseñor Oswaldo Araque, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
En un video difundido por la Arquidiócesis de Barquisimeto, se puede detallar el vestido que lucirá la Divina Pastora en su visita 166 a la capital larense.
Historias de fe, amor, devoción y tradición son parte de los testimonios que recogió el equipo periodístico de El Impulso, la mañana de este jueves 4 de enero, al consultar a los ciudadanos que se acercan a la población de Santa Rosa, previo a la visita 166 de la Divina Pastora.
El equipo periodístico de El Impulso acudió a la grabación del concierto “Juntos por María”, organizado por la Pastoral Musical y la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Barquisimeto en honor a la Virgen, la Divina Pastora.
La Orquesta Mavare, una de las agrupaciones musicales más emblemáticas de Venezuela, se encuentra en plenos ensayos para ofrecer la tradicional Serenata a la Divina Pastora, la patrona de los larenses, el próximo jueves 11 de enero a las 7 de la noche en la plaza Bolívar de Santa Rosa.
Este viernes 5 de enero, los fieles de la Divina Pastora podrán presenciar la Bajada de la sagrada imagen en la plaza Bolívar del Pueblo de Santa Rosa, donde se realizará una ceremonia especial con sorpresas preparadas por la Arquidiócesis de Barquisimeto.
Humberto Tirado, párroco del Santuario de Santa Rosa, anunció que la bajada de la Divina Pastora, pautada para el 5 de enero de 2024, se realizará afuera del templo.
Este lunes, 4 de diciembre, fue presentado oficialmente el vestido que usará la Divina Pastora en su visita 166 a la ciudad de Barquisimeto, con un diseño elaborado por la congregación de los Padres Pasionistas, que este año celebran el tricentenario de su fundación y los 90 años de la parroquia de la Basílica El Cristo.
Este lunes 4 de enero la Arquidiócesis de Barquisimeto mostró el vestido que lucirá la sagrada imagen de la Divina Pastora el próximo 14 de enero de 2024.
La mañana de este sábado 4 de noviembre se llevó a cabo en la Catedral de Barquisimeto el primer ensayo del equipo que acompañará a la Divina Pastora el próximo 14 de enero en su visita 166.
Este sábado 4 de noviembre se realizará el primer ensayo del equipo que acompañará en la procesión 166 a la Divina Pastora, así lo dio a conocer el Padre Rubén Darío Hernández, Vicario de la parroquia El Sagrario,Catedral Metropolitana de Barquisimeto y Asesor de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis.
En horas del mediodía de este jueves 19 de enero la sagrada imagen de la Divina Pastora fue trasladada a las afueras del Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga de Barquisimeto, como parte de su peregrinación por diferentes parroquias y lugares emblemáticos de la ciudad.
Pasadas las 3:30 de la tarde, la imagen de la Divina Pastora salió de la catedral de Barquisimeto para visitar las 58 parroquias que conforman el municipio Iribarren.
En horas de la tarde de este martes 17 de enero se llevó a cabo en la Catedral de Barquisimeto la Santa Eucaristía con la que fue despedida la Divina Pastora de este templo, para comenzar su recorrido por distintas iglesias de la ciudad.
La tarde de este lunes 16 de enero, cientos de feligreses continuaron visitando a la sagrada imagen de la Divina Pastora que permanecerá en la Catedral de Barquisimeto hasta este martes.
Como es costumbre, los feligreses se acercan durante todo el día a la Catedral de Barquisimeto para compartir junto a la Divina Pastora, quien llegó a esta iglesia tras su Procesión 165, la cual se realizó el pasado sábado 14 de enero.
La administración de Nicolás Maduro anunció que promoverá la procesión de la Divina Pastora en la Feria Internacional del Turismo de Venezuela (Fitven) que se realizará este año en Barquisimeto, estado Lara.
Con una imagen de la Divina Pastora, los venezolanos en Chile realizaron la tradicional procesión que cada año de hace en Barquisimeto y a la que acuden millones de feligreses, no sólo de Lara, sino de Venezuela y otros países.
La imagen fue llevada en procesión por las calles de...
https://youtu.be/my3FCCH3Qfk
La ¡Salve Reina y Madre! ¡Salve Divina Pastora! se reencontró con su pueblo este 14 de enero llenándolos de amor y de esperanza, tan necesaria en estos difíciles tiempos.
Con inmenso júbilo los feligreses recibieron la bendición de su Madre, la Pastora de Almas, que vestida de rojo y...
Adolfo Pereira, gobernador del estado Lara, informó que más de 2 millones 800 mil feligreses participaron este sábado 14 de enero en la procesión de la Divina Pastora.
Pereira indicó que la peregrinación más grande de Venezuela “concluyó con total éxito y sin ninguna novedad relevante”.
https://twitter.com/AdolfoP_Oficial/status/1614628768433459200?t=22x3FBgWlVRmbqV1fNULTg&s=19
“Gracias al dispositivo de seguridad...
Este 14 de enero se realizó la eucaristía con motivo a la visita número 165 de la Divina Pastora a Barquisimeto. La misa fue presidida por monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, quién aseguró que después de dos años de pandemia, la Divina Pastora vuelve a reencontrarse con su pueblo.
La jornada mariana culminó con mucha alegría y esperanza entre todos los venezolanos. La Procesión 165 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto fue un reencuentro de cuerpo y espíritu entre los feligreses, quienes apreciaron volver a caminar junto a María por las calles de la ciudad
Nuevamente la Divina Pastora recorrió las calles de Barquisimeto con la compañía de todos los feligreses, quienes acompañaron a la Virgen desde Santa Rosa hasta la Catedral, en lo que fue la Procesión 165, una manifestación de fe anhelada por todos los devotos, quienes tenían dos años sin poder caminar junto a María.
En punto de las 5:00 de la tarde de este sábado 14 de enero, inició la Santa Misa de recibimiento a la Divina Pastora en la Catedral de Barquisimeto, acto religioso con el que se concluye la procesión 165 de la Divina Pastora.
Con cantos y alabanzas, fue recibida esta tarde en la Catedral de Barquisimeto, la sagrada imagen de la Divina Pastora, luego de culminar su 165 procesión de 7.5 kilómetros.
Luego de 7.5 kilómetros de recorrido y más de 5 horas de procesión, la sagrada imagen de la Divina Pastora llegó este sábado 14 de enero a la Catedral de Barquisimeto, punto final de la tradicional y multitudinaria peregrinación de fe.
En medio de cantos, alabanzas y con sombreros en...
Jerry Camacaro, devoto de la Divina Pastora, quien participó este sábado en la procesión 165 de la Virgen a Barquisimeto, aseguró que los venezolanos piden por la felicidad y la paz del país.
Con mucha emoción y vestida de Nazareno, Silvia López, esperaba esta tarde con ansias la llegada de la Divina Pastora a la Catedral de Barquisimeto. Luego de recorrer los 7.5 kilómetros de fe junto a la Virgen en su visita 165.
La Divina Pastora recorre la avenida Venezuela de Barquisimeto, rumbo a la Santa Iglesia Catedral, punto final de la procesión de 7.5 kilómetros.
Las calles de la ciudad lucen copadas del fervor mariano que cada 14 de enero se manifiesta a la Madre de Dios.
En esta ocasión se prevé que...
Tras llegar a la plaza Macario Yépez, la sagrada imagen de la Divina Pastora se encuentra recibiendo un tributo por parte de los miembros de la Orquesta Mavare acompañados de miles de feligreses que se encuentran en las cercanías de la iglesia Claret.
La sagrada imagen de la Divina Pastora llegó a la Iglesia Claret, adyacente a la plaza Macario Yépez, donde se dará inicio a un homenaje a la excelsa patrona.
Con el “Viva la Divina Pastora” feligreses acompañaron a la Virgen en su salida del Arco de Santa Rosa. De esta manera da inicio a su visita 165 a la ciudad de Barquisimeto.