La Divina Pastora recorrerá junto a su rebaño su tradicional procesión que la llevará desde la iglesia de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto.
La noche de este viernes 12 de enero, el pueblo de Santa Rosa fue el escenario del concierto a la Divina Pastora, la patrona de los larenses, que cada año reúne a miles de fieles para expresar su amor y gratitud a la Virgen.
El concierto en honor a la Patrona de las Almas, la Divina Pastora, dió inicio en el arco de Santa Rosa, donde una multitud de feligreses se reunió para disfrutar de una velada memorable.
El pueblo de Santa Rosa se viste de gala para celebrar la tradicional Serenata a la Divina Pastora, la patrona de los larenses, que tendrá lugar el próximo viernes 12 de enero a las 7 de la noche.
Con fe y devoción, los niños del preescolar "Mi Minimundo" honraron a la Divina Pastora en una sencilla, pero emotiva procesión por las calles del este de Barquisimeto, estado Lara.
Este 14 de enero la sagrada imagen de la Divina Pastora recorrerá, una vez más, las calles de Barquisimeto en su visita 166. Las principales avenidas lucen adornadas con mensajes que dan la bienvenida a la Virgen, así como figuras que representan a la Pastora de Almas.
Este domingo 14 de enero, la imagen de la Divina Pastora, patrona de los larenses, saldrá desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, en una multitudinaria manifestación de fe que se realiza cada año desde 1856.
El músico barquisimetano Arturo Adames le rinde homenaje a la patrona de los larenses con una canción titulada “El milagro de tu intercesión”, que compuso junto con Michael Isea en una canción se estrenó en YouTube el pasado 6 de enero, días previos de la procesión 166 de la Divina Pastora.
Entre los cultores que asistieron a Santa Rosa este viernes, en el Día del Cultor Larense para homenajear a la Divina Pastora también se encontraron las Burriquitas y los Zaragoza de Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco.
Este viernes, el pueblo de Santa Rosa se llenó de devoción y cultura. La misa de los cultores y una actividad cultural posterior atrajeron a varios grupos hasta este tranquilo pueblo.
En la víspera de la visita 166 de la Divina Pastora, el pueblo de Santa Rosa se llenó de color este viernes, con la llegada de los cultores del estado Lara, quienes cada año rinden homenaje a la Virgen con sus bailes y actividades tradicionales en la celebración del Día del Cultor.
El reconocido artista venezolano, Huáscar Barradas visitó la sede de El Impulso para compartir las actividades en las que participará en honor a la visita número 166 de la Divina Pastora este viernes y sábado, 12 y 13 de enero.
El Impulso continúa desde el pueblo de Santa Rosa, dando cobertura a las actividades previas a la visita 166 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto.
La Arquidiócesis de Barquisimeto efectuó, la mañana de este jueves 11 de enero, una rueda de prensa en la población de Santa Rosa para compartir detalles de la Visita 166 de la Divina Pastora a la capital larense, el próximo domingo 14.
En los días previos a la procesión 166 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto, muchos devotos se acercan al Templo de Santa Rosa para pedirle y agradecerle a la Virgen de las Almas por los favores recibidos. Algunos de ellos nos han compartido sus testimonios de fe y esperanza.
La devoción de la sagrada imagen de la Divina Pastora se hace presente en Argentina. La procesión, que se realiza desde hace tres años, comienza en la Basílica de Santa Rosa y termina en el Santuario de Nuestra Señora de los Dolores, en Buenos Aires.
A escasos cuatro días de que se efectúe la Visita 166 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto; los feligreses visitan a la Virgen en la población de Santa Rosa, por lo que el equipo periodístico de El Impulso recogió testimonios de fe, amor y agradecimiento a la Pastora de las Almas.
Durante la tarde de este miércoles se lleva a cabo una misa por parte del Secretariado de la Red de Comunicaciones de la Arquidiócesis de Barquisimeto. Varios medios de comunicación, incluyendo El Impulso, se encuentran presentes en la iglesia de Santa Rosa.
Las procesiones de imágenes religiosas forman parte de la religión, cultura y turismo de los pueblos desde los albores del mundo cristiano occidental principalmente durante las fiestas patronales. Ocasión que reúne a sus moradores en torno a una diversidad de actividades, entre éstas las religiosas.
El novenario previo a la procesión de la Divina Pastora se lleva a cabo en el Templo de Santa Rosa. Diversas parroquias y sus grupos musicales asisten para rendir tributo a la sagrada imagen.
Los devotos que se han acercado a Santa Rosa expresan su amor y gratitud hacia la Divina Pastora, afirmando que sus oraciones han sido escuchadas y la sagrada imagen les ha concedido bendiciones y favores a sus familias.
El pueblo de Santa Rosa se encuentra en plena celebración de la novena a la Divina Pastora, la patrona de los larenses, que el próximo 14 de enero realizará su procesión 166 desde este santuario hasta la ciudad de Barquisimeto.
Por décimo año consecutivo, de manera Solemne, y por primera vez a las afueras del templo, se llevó a cabo la Bajada de la Divina Pastora este viernes 5 de enero en la población de Santa Rosa, como parte de las actividades previas a la Visita 166 a la ciudad de Barquisimeto el próximo domingo 14.
El equipo periodístico de El Impulso estuvo presente, este sábado 6 de enero, en el tercer ensayo del equipo que acompañará y resguardará la imagen de la Divina Pastora este próximo 14 de enero, en su visita 166.
Desde muy tempranas horas de este viernes 5 de enero, los feligreses colmaban la población de Santa Rosa para asistir a la Bajada Solemne de la Divina Pastora en su visita 166 a la ciudad de Barquisimeto.
https://youtu.be/uq7VsbvBxNI?si=bmnV4XXjbXfldSJ7
La Eucaristía comenzó a las 6 de la tarde en la plaza central...
Durante la Homilía ofrecida por el Presbítero Humberto Tirado, rector del Santuario de la Divina Pastora, destacó la importancia espiritual de la Solemne Bajada de la reliquia de la Divina Pastora, que representa la unión de la Virgen con sus hijos, que “sale a tomar nuestras manos para llevarnos a la Comunión con su hijo Jesús”.
Con música y alegría los devotos de la Divina Pastora se concentran en el pueblo de Santa Rosa para acompañar a la Virgen en su solemne bajada, que se realizará este viernes 5 de enero.
Los devotos de la Divina Pastora reunidos en el pueblo de Santa Rosa comentaron al equipo periodístico de El Impulso sus motivaciones para acudir a la Bajada Solemne de la sagrada imagen de la Virgen, en su visita número 166.