InicioRegionalesDivina Pastora

Divina Pastora

En fotos, un paseo por lo mejor de la procesión

La procesión de la Divina Pastora es un evento sin precedentes en nuestro estado Lara. Cada 14 de enero miles de devotos, procedentes de todas partes del país, y hasta más allá de nuestras fronteras, acompañan la imagen de la Virgen desde Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, convirtiéndose en un acto de fe y mucha devoción por la Excelsa Patrona

Gran manifestación de fe en la Catedral

En medio de un bello atardecer y un cielo repleto de deslumbrantes crepúsculos la Divina Pastora arribó a las 05:03 pm, a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, luego de peregrinar junto a su pueblo siete kilómetros y medio, como es tradición desde hace 159 años.

Arzobispo de Barquisimeto: Debemos saber escuchar al pueblo

El multitudinario recibimiento que la devota feligresía tributó este miércoles a la imagen de la Divina Pastora en la plaza Macario Yépez a Barquisimeto significó una nueva muestra de fe mariana del pueblo larense y de otros, cercanos y lejanos, que se le unieron.

Tributo musical a la Pastora de Almas

El que canta, ora dos veces, dijo San Agustín. Quien canta o toca un instrumento está más cerca de Dios.
Ese don se manifiesta con especial fervor cada 14 de enero, cuando artistas, creadores, ejecutantes, músicos y cultores, rinden homenaje a la Divina Pastora.

Misioneros con espíritu evangelizador

“Sean callejeros de la fe”. Así fue el llamado del Papa Francisco ante más 3.700.000 jóvenes que asistieron a la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en la ciudad de Río de Janeiro durante el mes de julio del año 2013. Esta frase cobró protagonismo en los grupos parroquiales juveniles que asistieron a la visita 159 de la Divina Pastora, quienes adoptaron su espíritu misionero para evangelizar a los más necesitados de la gracia de Cristo.

Almas marianas tocadas por la fe (Fotos)

Con el carisma de la alegría y honrados de servir a su madre, María, jóvenes larenses y de otras regiones del país dieron muestra de ser fieles a la Palabra de Dios, de corazón fuerte y espíritu incansable.

La Virgen María reconcilia a sus hijos (Fotos)

Una lluvia de alegría, espiritualidad y devoción colmó una vez más a todos los feligreses que se encontraban en el pueblo de Santa Rosa, esperando la salida de la excelsa patrona, la Divina Pastora, para emprender a su lado la acostumbrada procesión, en su visita número 159 hacia la ciudad de Barquisimeto.

El recorrido mariano se convirtió en un mar de fe (Fotos)

La visita 159 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto estuvo caracterizada por una plegaria: la paz de Venezuela y la reconciliación de un pueblo.

Júbilo por llegada de la #DivinaPastora

Un hermoso crepúsculo adornó la llegada de la imagen de la Divina Pastora a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, en lo que fue el final del recorrido mariano que hizo desde Santa Rosa, esto a propósito de su visita 159 a nuestra ciudad

En video, la «Pastora de almas» estremeció #Barquisimeto

Hace 159 años la imagen de la Divina Pastora fue traída por primera vez a Barquisimeto, luego de el milagro de salvar al pueblo de una peste que azotaba la entidad, promesa hecha por el padre Macario Yépez. Hoy esa tradición sigue viva y ha pasado de generación en generación, y así quedó demostrado este miércoles cuando la imagen de la "Pastora de almas" visitó una vez más la capital larense

La Iglesia celebra presencia de jóvenes en la procesión de la #DivinaPastora

Tal y como estaba previsto pasadas las 06:00 pm de este miércoles comenzó la misa de bienvenida de la Divina Pastora a Barquisimeto, luego que la imagen recorriera 7.5 kilómetros que separan a Santa Rosa de la Catedral Metropolitana

#14E El amor de un pueblo por su #DivinaPastora (Fotos)

Sin duda la procesión de la Divina Pastora le da a Barquisimeto y al estado Lara en general un aire de fe y esperanza que se refleja en cada paso, cada minuto y cada calle que su imagen recorre todos los 14 de enero. Este miércoles no fue la excepción

#14E ¡Bienvenida #DivinaPastora! (fotos y recorrido)

Desde el pueblo de Santa Rosa, hasta la Catedral de Barquisimeto, envuelta por el entusiasmo de los jóvenes, la Divina Pastora recorrerá los tradicionales siete kilómetros de fe. La llevarán con devoción, entre cantos y oraciones, a buen paso, con veneración profunda.

Pasos de gloria y fe en la Carrera #DivinaPastora

Pasos de gloria y fe marcaron la edición número 35 de la carrera Divina Pastora, acto celebrado a primeras horas de la mañana de este 14 de enero con la participación estimada de 20.000 almas que plenaron los alrededores del monumento El Obelisco de Barquisimeto, para partir hacía Santa Rosa, hogar sagrado de la Divina Pastora, que más tarde cumpliría con su procesión 159 hasta la iglesia Catedral de la capital del estado Lara

En imágenes, visita 159 de La Pastora

Barquisimeto está de júbilo por la llegada de la Divina Pastora a la ciudad. Aquí les presentamos las primeras imágenes de la peregrinación mariana más numerosa del mundo.

Arzobispo de #Barquisimeto pide a la Virgen que no le falte papel a EL IMPULSO

El Monseñor Antonio López Castillo, Arzobispo de Barquisimeto pidió este miércoles, durante su homilía en la eucaristía que celebró antes de que la Divina Pastora saliera a recorrer las principales calles de la ciudad, por la reconciliación nacional y la paz de Venezuela. Además pidió porque a los periódicos cuenten con la materia prima necesaria para su producción, especialmente a EL IMPULSO

#14E Dirigentes y personalidades saludan a la #DivinaPastora en las redes

Dirigentes nacionales y personalidades de Venezuela saludan a la Divina Pastora y al pueblo larense a través de las redes sociales, por celebrarse hoy 14 de enero la visita de la Virgen a la ciudad de Barquisimeto en una multitudinaria peregrinación mariana desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral de la capital larense.

Alfredo Ramos pide a la #DivinaPastora reconciliación y libertad de presos de conciencia

El alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, resaltó el sentimiento de reconciliación de la manifestación de la Divina Pastora y religiosidad de los venezolanos

#EspecialDivinaPastora La Madre eterna de los creadores

La Divina Pastora vive en los corazones de sus devotos. Es fuente de inspiración para los artistas que la pintan y esculpen. Esa devoción mariana que inunda de fe las calles de Barquisimeto cada 14 de enero, conmueve a los creadores larenses. También a los de otras regiones, quienes osan recrearla en un lienzo, tallarla en madera o cristalizarla en cerámica

#EspecialDivinaPastora Venga a dar una vuelta por Lara

Una de las citas religiosas más importantes del país, como lo es la procesión de la Divina Pastora en Barquisimeto, permite que locales y visitantes vuelquen su fe y su amor por la Madre de Dios en este evento y se conglomere un ambiente de religiosidad que pocas veces se puede apreciar. Y eso, sin duda, se siente en la caminata de casi 7 Km que los feligreses hacen junto a la Excelsa Patrona desde el poblado de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto

#EspecialDivinaPastora Redes sociales se cargan de devoción mariana

Los espacios tecnológicos se abren día a día con innovaciones que permiten a usuarios vivir de cerca lo que ocurre a su alrededor. Por ello, la visita 159 de nuestra Excelsa Patrona a Barquisimeto va más allá de nuestras fronteras geográficas, ahora también la procesión y la devoción que los católicos sienten por la imagen de la pastorcita se instaló las redes sociales

#14E Henri Falcón: Le pido a la #DivinaPastora que nos ilumine el camino

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón fue entrevistado en Globovisión desde el pueblo de Santa Rosa luego de finalizar la tradicional carrera en honor a la Divina Pastora

#14E #DivinaPastora la ruta de la devoción (Infografía)

Desde el pueblo de Santa Rosa, hasta la Catedral de Barquisimeto, envuelta por el entusiasmo de los jóvenes, la Divina Pastora recorrerá los tradicionales siete kilómetros de fe. La llevarán con devoción, entre cantos y oraciones, a buen paso, con veneración profunda

Imágenes de la #DivinaPastora que no puedes perderte

Para el traje que el modista Luis Perdomo creó para la Divina Pastora usó doble raso azul y no la clásica tela de forro. El vestido tiene una sobrecapa con volantes dobles arruchados. Se sujeta con un precioso lazo azul.

Especial #DP2015: La Divina Pastora en el amor del pueblo larense

En 1703, en Sevilla, el cura de la iglesia de San Gil, padre Isidoro de Sevilla (inspirado en un sueño), encargó al pintor Miguel Alonso Tovar, un cuadro de la Virgen, ataviada como pastora, que poco después fue expuesta en la procesión del 8 de septiembre, día de la natividad de la Virgen

Especial #DP2015: Crecí con la ilusión de vestir a la Pastora

Aunque en par de oportunidades intentaron facilitarle el camino, la oportunidad surgiría cuando menos lo esperaba y por intersección divina, tal como lo contó. Al otro lado del hilo telefónico, nos permitió conocer todos los detalles de la confección del vestido

Especial #DP2015: Familias muestran su fervor a María, mediadora celestial

La Virgen María, en sus distintas advocaciones, es reconocida por los cristianos católicos como “Reina”, por ser madre del “Rey de reyes”, Jesucristo

Adultos mayores se refugian en la fe, en medio de una sociedad que los desplaza

Los adultos mayores de hoy fueron los jóvenes de ayer y, de acuerdo a la manera cómo se les trate, serán los jóvenes del presente tratados en su ancianidad, el día de mañana

Padre Alexander Nieves: Anunciemos esa buena noticia que es Cristo

La procesión de la Divina Pastora es, sin duda, uno de los más importantes eventos del estado Lara y el país, por su valor religioso, histórico y cultural

La sociedad requiere de dirigencia que guíe el país y a los jóvenes

La espiritualidad es importante, distingue a hombres y mujeres del resto de los seres vivos. Para el sacerdo Ricardo Búlmez, también miembro del proyecto Creces, dirigido a jóvenes, el ser humano es el único capaz de ver más allá de lo evidente, de creer en lo que no es visible y soñar con un futuro mejoR

Especial #DP2015: Los jóvenes guiarán con devoción la procesión

Desde el cálido pueblo de Santa Rosa, hasta la Catedral de Barquisimeto, envuelta por el entusiasmo de los jóvenes, la Divina Pastora recorrerá los tradicionales siete kilómetros de fe. La llevarán con devoción, entre cantos y oraciones, a buen paso, con veneración profunda

Alcaldía inaugura Fototeca a cielo abierto

Como parte de la programación de la visita 159 de la Divina Pastora, este martes el alcalde Alfredo Ramos inauguró la Fototeca a cielo abierto en la prolongación de la avenida 20 de Barquisimeto

Especial #DP2015: Salesianos rendidos a la Virgen de los Sueños

Al cumplirse el bicentenario del nacimiento de Don Bosco, la numerosa familia Salesiana de Lara, solicitó en febrero de 2014 a monseñor Antonio José López Castillo, y su clero, el honor de elaborar el vestido que hoy, en la procesión 159, luce la Divina Pastora, para ellos la Virgen de los Sueños de su fundador

Luis Perdomo: La #DivinaPastora guió mis manos para hacer su vestido (Video)

El diseñador larense Luis Perdomo esperó más de 40 años para poder ser seleccionado como creador del traje de la Divina Pastora que luce para la procesión de este miércoles 14 de enero. Asegura que tenía planeado realizar el vestido en tonalidades del cielo, pero un sueño con la Virgen le aclaró que el traje debía ser en tonos de azul a gris