Estados Unidos junto con 19 países y la Unión Europea sostuvieron una Reunión de Coordinación de Alto Nivel, donde reafirmaron su compromiso de lograr una solución negociada en Venezuela que "restaure" la democracia.
este martes que la Justicia estadounidense debe investigar a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba por sus presuntos nexos con el empresario Alex Saab, que está detenido en EE.UU. desde octubre pasado y será juzgado por conspiración para lavado de dinero.
El gobernador del estado La Guaira (Vargas), José Alejandro Terán, anunció que establecimientos como hoteles, posadas, restaurantes, centros de recreación, entre otros, deberán pedir la tarjeta de vacunación contra la covid-19 para poder entrar a los lugares, ya sean turistas o personas que vivan en la entidad.
Un juez federal de Miami fijó el miércoles la semana del 11 de octubre como fecha tentativa del juicio de Alex Saab, un empresario colombiano acusado de haber lavado cientos de millones de dólares provenientes de negocios corruptos con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro
Tras la nueva actualización del informe, la ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 240 personas detenidas en condición de presos políticos, la misma cifra que se manejó a inicios de febrero
Delcy Rodríguez, funcionaria del régimen de Nicolás Maduro, informó a través de su cuenta de Twitter que durante las últimas 24 horas se registraron 8 nuevas muertes por COVID-19 en Venezuela
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre lo ocurrido en Trinidad y Tobago. El mandatario rechazó estas acciones y aseguró que se siente motivado a luchar por la salvación de la población venezolana
El economista y diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra, aplaudió las acciones pacíficas de calle de este martes, lideradas por sindicatos y movimientos populares por medio de las cuales exigieron salarios dignos.
La censura es los medios de comunicación digitales se ha agudizado durante los últimos años en Venezuela, país donde más de 40 páginas están bloqueadas, según reveló Andrés Azpúrua, especialista en seguridad digital y tecnología activa, quien además explicó la mejor manera de evadir la censura: la instalación de una VPN.
Declarar como persona non grata al primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, pidió la legitima Asamblea Nacional a través de la Comisión Delegada, este martes, en Sesión Ordinaria, de forma unánime.
En el país se ha planteado la relegitimación de los liderazgos políticos, motivo por el cual considero que es conveniente para cualquier organización política postular un nombre dentro de lo que son los líderes de la oposición.
La Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y Ley de la Comisión para la Garantía de Justicia y Reparación de las Víctimas de Delitos contra los Derechos Humanos, no responden a la necesidad de reinstitucionalización del país para el acceso a una justicia independiente a favor de las víctimas de los delitos contra derechos humanos, de acuerdo con criterio sustentado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz).
A raíz de la entrada en vigencia de la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, se ha creado cierta expectativa acerca de las mejoras o no de la mejoria de justicia en Venezuela, declara a Elimpulso.com la doctora Nancy Rodríguez, quien se desempeñó como presidenta del Comité de Evaluación de Jueces del país.
La actividad en los centros comerciales del país ha registrado un crecimiento del 25 %, en comparación con el mes de febrero de 2020, de acuerdo con las cifras que maneja Freddy Cohen, presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo).
A juicio de la exgobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, ante la inminencia de las elecciones presidenciales del año 2024 es necesario hablar de la organización de los partidos políticos desde la bases, más allá de hablar de unidad que muchos la mencionan, pero pocos líderes la practican.
Este martes 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil y es propicia la ocasión para mencionar que, de acuerdo con la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, de Venezuela, la leucemia es el tipo de cáncer infantil más común en el...
Tras condenar las declaraciones del primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, la diputada por el estado Zulia, Marianela Fernández, solicitó que sea enjuiciado por los Organismos Internacionales competente, por su complicidad en la muerte del bebe venezolano Yaelvis Santoyo Sarabia.
"Sea cual sea el candidato del PSUV, la Alternativa Democrática le daría una redoblona", afirmó en horas de la tarde de este martes el presidente interino, Juan Guaidó, llamando a la oposición a "organizarse y fortalecer la unidad" de cara a unas elecciones presidenciales.
De los 2.390 apagones que se registraron en el primer mes de este año, Zulia tuvo la mayor cantidad: 210 apagones, lo que significa dos veces más que Yaracuy y cinco veces más que el estado Bolívar.
De acuerdo con el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), publicado este martes 15 de febrero, se registraron 6.560 protestas en el país durante el año 2021, lo que equivale a 18 manifestaciones diarias.
La mayoría de las protestas que se reflejaron en el 2021 tuvieron...
El compromiso de Conseturismo de continuar articulando propuestas de desarrollo y del crecimiento del sector con las autoridades que rigen la materia, para así poder elevar el aporte que el turismo pudiera dar al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Presentamos el balance del coronavirus emitido por las autoridades al 14 de febrero de de 2022.
Recuerda mantener las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social para protegerte ante la pandemia del coronavirus. ¡Prevenir es tarea de todos!
Las noticias más resaltantes acerca de la pandemia y su impacto en Venezuela,...
Tal como se había anunciado, este martes se está llevando a cabo una jornada de protesta en la capital venezolana y en al menos 14 estados del país, protagonizada por el gremo de la enfermería, quienes nuevamente están exponiendo que devengan "salarios de hambre" y que le ejercicio de...
Luis Pedro España, sociólogo y profesor de la UCAB, comentó que si en 2002 se mantiene el crecimiento económico «entre comillas» que experimenta Venezuela.
Para el año 1999, un profesor universitario con alta categoría percibía $1.253 mensuales y en pleno 2022, solo recibe como salario base $10, lo que equivaldría a un 99% de devaluación.
A través de un informe la organización Amnistía Internacional (AI) denunció que la correlación entre las estigmatizaciones y las detenciones arbitrarias en Venezuela muestra cómo la represión calculada de la administración de Nicolás Maduro podría configurar el crimen de lesa humanidad de persecución.
En dicho informe afirmaron que estos hechos...
En el balance que publicó el vocero del régimen venezolano, Freddy Ñáñez, la noche del lunes 14 de febrero se puede notar que Lara es el segundo estado con más casos COVID-19 que se reportaron en las últimas 24 horas en el país, al sumar 168 contagios, mientras que...
Nicolás Maduro señaló en horas de la noche de este lunes 14 de febrero, que durante el gobierno de Mauricio Macri, expresidente de Argentina, se planeó una intervención militar contra Venezuela, haciendo referencia a la información difundida por un periodista argentino.
El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) denunció este domingo que en el país está creciendo la censura en la radio y cada día hay menos emisoras y noticias.
Raquel Torres, coordinadora nacional del proyecto La Gente Propone, aseguró que entre 60 días y hasta seis meses deben esperar habitantes de seis municipios del país por una bombona de gas.
La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, se pronunció este lunes 14 de febrero sobre las condiciones laborales del gremio, la falta de insumos en centros de salud y los bajos salarios que perciben.
Un llamado a los venezolanos a participar en la lucha por el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional en Venezuela, formuló la presidenta de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Olivia Lozano.
El incremento en el precio de la gasolina impactó a 18% de los hogares porque son los que tienen al menos un vehículo particular, según la encuesta Encovi 2021 que concluyó en mayo, aseguró Luis Pedro España, sociólogo y Magister en Ciencias Políticas, uno de los coordinadores de esta investigación.
Los contagios por COVID-19 en el sector sanitario continúan incrementando. La ONG Monitor Salud informó que en enero se contabilizaron 571 casos positivos por coronavirus en el gremio de la salud.
El partido político La Causa R, denunció la "depredación ambiental" en Venezuela, al referirse a la fiesta privada realizada en la cima del Tepuy Kusari, dentro del Parque Nacional Canaima.