El canciller saliente de Colombia, Luis Gilberto Murillo, presentó su renuncia tras denunciar los crímenes del ELN en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para clasificar a los carteles mexicanos y organizaciones criminales extranjeras, como el Tren de Aragua, organizaciones terroristas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro advirtió este lunes a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional que ordenará acciones ofensivas luego de la ola de violencia en el noreste del país que ha dejado en los últimos cuatro días al menos 80 muertos y 11.000 desplazados, según cifras oficiales.
“El...
Un nuevo el portal sobre Estadísticas basadas en modelos de estimación en áreas pequeñas en América Latina, publicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),una herramienta desarrollada por la División de Estadísticas del organismo regional de las Naciones Unidas para generar y difundir información social a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió este lunes 20 de enero la presidencia de ese país en una ceremonia realizada en el Capitolio en Washington.
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa, Jill, recibieron a Donald Trump y a su esposa Melania en la Casa Blanca este lunes por la mañana para la reunión de cortesía antes de la ceremonia de investidura.
Donald Trump, quien superó juicios políticos, acusaciones criminales y un par de intentos de asesinato para ganar otro mandato en la Casa Blanca, asumirá el cargo el lunes como el 47mo presidente de Estados Unidos, tomando el relevo mientras los republicanos toman el control unificado de Washington y se disponen a remodelar las instituciones del país.
Israel excarceló a los primeros prisioneros palestinos, y las primeras tres rehenes fueron liberadas de Gaza mientras entraba en vigor un frágil acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás tras 15 meses de guerra, con emociones encontradas y pasos más complicados en el horizonte durante las próximas seis semanas.
Al menos 4.500 desplazados y 60 personas asesinadas han dejado hasta el momento los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en una zona del noreste de esa nación, informaron las autoridades este domingo.
Un alto el fuego entre Israel y Hamás comenzó el domingo en Gaza, lo que se esperaba diera paso a seis semanas de calma y avivó las esperanzas de que decenas de rehenes retenidos por milicianos fueran liberados y el devastador conflicto terminara tras 15 meses. Un retraso de Hamás de última hora demoró el inicio de la tregua en casi tres horas y recalcó su fragilidad.
Millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos ya no pueden ver videos en la red social tras la entrada en vigencia de una prohibición federal sobre la aplicación, que es muy popular.
Las fuerzas militares colombianas anunciaron el sábado el refuerzo de los operativos en el noroeste del país para contrarrestar lo que calificaron como acciones terroristas de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras desatarse una ola de violencia en la zona que ha cobrado varias vidas.
Alrededor de 305 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria urgente en 2025, como consecuencia de los conflictos, el cambio climático, las epidemias y los desplazamientos están convergiendo para crear una crisis sanitaria mundial sin precedentes, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este jueves 16 de enero.
La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, advirtió este viernes que la imposición de aranceles que el expresidente Donald Trump busca aplicar a Canadá podría desencadenar la mayor guerra comercial entre los dos países en décadas, con consecuencias devastadoras para ambas economías.
En una fría noche de enero, cientos de personas se reunieron en las estrechas y empinadas calles adoquinadas de San Bartolomé de Pinares , de 500 habitantes, para ver un espectáculo dramático: caballos galopando entre imponentes llamas.
El gobierno italiano se reunió el pasado viernes para discutir el caso de un ciudadano italiano arrestado en Venezuela, quien ha permanecido dos meses detenido sin cargos formales, dijo la oficina del primer ministro en un comunicado.
La mayoría de los estadounidenses están a punto de experimentar un prolongado periodo de frío siberiano. Una nueva perturbación del vórtice polar extenderá el aire ártico por la parte superior del globo y hará que la segunda investidura de Donald Trump sea la más fría de los últimos 40...
En la tarde de este 16 de enero, Edmundo González declaró ante la prensa en la Casa Presidencial de Costa Rica, ubicada en el distrito Zapote. Tras el encuentro, González sostendrá una reunión con el presidente costarricense Rodrigo Chaves en el salón de credenciales.
Edmundo González Urrutia, llegó este jueves a Costa Rica, donde sostuvo una reunión con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, en la Casa Presidencial de San José. La visita forma parte de la gira internacional que ha llevado a González Urrutia por varios países de América Latina y Estados Unidos, con el objetivo de obtener respaldo internacional para asumir el cargo que, según la oposición, legítimamente le corresponde como presidente de Venezuela.
Edmundo González, quien ha sido reconocido como "presidente electo" tanto por el Gobierno de Joe Biden como la administración del presidente electo Donald Trump. González tiene dispuesto arribar a Estados Unidos durante el fin de semana para estar presente el lunes en la investidura de Donald Trump en Washington.
Las autoridades noruegas han abierto una investigación formal tras el ataque vandálico perpetrado contra la Embajada de Venezuela en Oslo. El incidente, denunciado por el gobierno venezolano, ha generado una fuerte condena internacional.
Un grupo de 14 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha emitido un comunicado conjunto en el que rechazan la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, la cual consideran carente de legitimidad democrática.
Altos funcionarios del gobierno del presidente electo Donald Trump, incluida la mayor parte de sus nominados al gabinete, estuvieron en la Casa Blanca el miércoles para participar en un ejercicio de transición organizado por el equipo del presidente Joe Biden.
El ejercicio de mesa de transición fue presidido por la...
la campaña del presidente electo Donald Trump un impulso en favor de las deportaciones masivas, una muestra de la angustia que viven muchas personas tras su victoria, antes de que comenzaran con estas políticas.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, llegó a la capital de Ucrania este jueves con un compromiso para ayudar a garantizar la seguridad del país durante un siglo, días antes de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El gobierno británico dice que Starmer y...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de un comunicado de prensa, celebró el alto al fuego y el acuerdo sobre los rehenes entre Israel y Hamás, anunciado el miércoles 15 de enero luego de más de 15 meses en conflictos en la Franja de Gaza.
Declaraciones de...
Edmundo González Urrutia se reunirá este jueves con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó hoy la Casa Presidencial del país centroamericano.
En una tensa audiencia de confirmación en el Senado, Marco Rubio, senador republicano y nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, propuso este miércoles que el gobierno estadounidense reconsidere las licencias otorgadas a empresas extranjeras, como Chevron, para operar en Venezuela.
El representante del Gobierno de Uruguay en la Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington Abdala, insistió enérgicamente ante el Consejo Permanente de la OEA a que se escuche el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de Venezuela.