El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó el martes a Israel para su 11va visita a la región desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás. Washington espera reanudar los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego tras el asesinato del líder de Hamás, Yahya Sinwar, aunque por el momento todos los bandos parecen atrincherados en sus posiciones.
Cuba atraviesa una de sus peores crisis energéticas en décadas, con apagones masivos que han provocado protestas en todo el país. El gobierno cubano, liderado por Miguel Díaz-Canel, ha respondido con amenazas de represión contra quienes se manifiesten en contra de la situación.
El padre del cantante británico Liam Payne proseguía el lunes con los trámites para repatriar el cuerpo del exmiembro de la banda One Direction, fallecido tras caer desde el balcón del hotel donde se alojaba en Buenos Aires.
Los cubanos esperaban angustiados este domingo el restablecimiento del servicio eléctrico caído tras fallas técnicas el viernes, una situación que podría a su vez tornarse más tensa debido a la llegada de un huracán en el oriente de la isla.
En un nuevo golpe al tráfico de migrantes, la Armada de Colombia llevó a cabo un exitoso operativo de rescate en el Caribe colombiano, salvando la vida de 22 personas de diversas nacionalidades que se encontraban en una situación de peligro.
La prominente periodista e historiadora estadounidense Anne Applebaum exhortó un apoyo continuo a Ucrania mientras aceptaba un prestigioso premio alemán el domingo, argumentando que el pacifismo frente a la agresión a menudo no es nada más que apaciguamiento.
Un nuevo apagón total ha sumido a Cuba en la oscuridad este sábado, luego de que fallara el proceso de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de ese país. Esta situación ha exacerbado la crisis energética que enfrenta la isla desde hace varios meses, generando un profundo impacto en la vida de los cubanos.
El gobierno israelí dijo el sábado que se lanzó un avión no tripulado hacia la residencia del primer ministro, pero no causó víctimas, mientras el líder supremo de Irán prometió que Hamás continuará su lucha contra Israel tras el asesinato del artífice del letal asalto del 7 de octubre del año pasado.
En un intento por mitigar la crisis energética que azota al país, el Gobierno ecuatoriano anunció este viernes una serie de medidas que buscan aliviar la carga sobre los ciudadanos. Entre ellas, destaca la reducción gradual de los cortes programados de electricidad y el adelanto del subsidio a la...
El líder de Hamás, Yahya Sinwar, principal arquitecto del ataque del año pasado contra Israel que desató la guerra actual, murió en operativo militar en Gaza, informó el jueves el ejército israelí. Al parecer los soldados se toparon con él en una batalla y luego se dieron cuenta que el cadáver entre las ruinas era del hombre al que Israel ha buscado por más de un año.
Los mandatarios de los 27 países de la Unión Europea advirtieron este jueves a las autoridades de Venezuela que únicamente aceptarán resultados «verificables» sobre las elecciones presidenciales que se realizaron el pasado 28 de julio.
El candidato presidencial y exmandatario estadounidense Donald Trump, ha asegurado este miércoles en un foro con votantes latinos que apoya la inmigración legal y fronteras fuertes y reiteró que hay países, como Venezuela, que mandan a sus "delincuentes" presos y "vacían los manicomios" para mandarlos a Estados Unidos.
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, el derecho a la alimentación está reconocido como parte del derecho a un nivel de vida adecuado y fue consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo este jueves que el bloque tiene que estar dispuesta a usar todas las "medidas necesarias" para "apoyar al pueblo de Venezuela".
El gobierno colombiano prolongó desde el miércoles el cese al fuego bilateral que sostiene en el marco de las negociaciones de paz con una minoría del autodenominado Estado Mayor Central, una disidencia de la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que no se acogió al acuerdo de paz de 2016.
Corea del Norte ha hecho estallar partes del lado norte de las carreteras intercoreanas que ya no están en uso, en medio de tensiones con Corea del Sur.
El funcionario estadounidense criticó las irregularidades en el proceso electoral de Venezuela y afirmó el compromiso de su gobierno con la democracia.
La hermana del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un advirtió al gobierno de Corea del Sur que podría ocurrir una "calamidad" si continúan vuelos de drones.