Las fuerzas israelíes se retiraron este domingo de un importante corredor en la Franja de Gaza, según dijeron funcionarios israelíes y Hamás. La maniobra era uno de los compromisos de Israel en el tenue cese al fuego con Hamás, que sigue avanzando pero enfrenta una importante prueba de si los dos bandos pueden negociar una extensión
En un emotivo llamado desde la Plaza de San Pedro, el papa Francisco instó este domingo a los ejércitos del mundo a silenciar las armas y dar paso a la voz de los pueblos que claman por la paz.
Un pequeño avión de pasajeros que se estrelló en el oeste de Alaska cuando se dirigía a la comunidad central de Nome fue localizado el viernes en el hielo marino y las 10 personas que iban a bordo murieron, según informaron las autoridades.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó este sábado un estado de emergencia y toque de queda preventivo en las regiones de Ñuble y Maule, en el centro-sur del país, ante una inminente ola de incendios. También sostuvo que los siniestros que afectan la zona de la Araucanía son “intencionales”.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski confirmó una nueva ofensiva ucraniana en la región de Kursk en Rusia e informó que tropas norcoreanas estaban combatiendo junto a las fuerzas rusas allí.
Israel comenzó a liberar el sábado a decenas de presos palestinos después de que Hamás hizo lo propio con tres rehenes israelíes horas antes. Este es el último canje de este tipo bajo el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza que entró en vigor el mes pasado.
La escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China desestabiliza los precios internacionales del petróleo ante las expectativas de los operadores.
El gobierno de Israel anunció este miércoles su retiro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU), siguiendo la reciente decisión de Estados Unidos de abandonar el organismo.
La ONG Foro Penal registró quiénes son los ciudadanos estadounidenses excarcelados de Venezuela y quienes son los que continúan detenidos, entre otros.
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que varios presuntos miembros de la banda criminal venezolana conocida como Tren de Aragua han sido trasladados al centro de detención de Guantánamo.
Ante el aumento de redadas y detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), muchas familias enfrentan incertidumbre y temor sobre el paradero y situación legal de sus seres queridos.
El reconocido director de orquesta Gustavo Dudamel ha dirigido un emotivo concierto benéfico en el Palau de la Música de València en apoyo a las sociedades musicales y personas afectadas por la riada del 29 de octubre.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reafirmó este miércoles que "toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida", en respuesta a la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países.
Durante las primeras noches de febrero, el cielo nocturno ha ofrecido un impresionante espectáculo astronómico con la Luna creciente acompañada por el brillante Venus. Este fenómeno, visible desde el sábado 1 de febrero, ha captado la atención de observadores en Colombia, Venezuela y otros países de la región.
La Casa Blanca confirmó este martes el inicio de los primeros vuelos desde Estados Unidos hacia la Base Naval de Guantánamo (Cuba) con inmigrantes en situación irregular.
Durante su visita oficial a Costa Rica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que la crisis migratoria que afecta a la región es consecuencia directa de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los cuales calificó como "enemigos de la humanidad".
La primera fase de la Serie del Caribe 2025 entra en su etapa decisiva, con los Cardenales de Lara, campeones de Venezuela, y los Indios de Mayagüez, monarcas de Puerto Rico, luchando por asegurar un lugar en las semifinales del torneo que se disputa en el Estadio Nido de los Águilas en Mexicali, México.
Miles de venezolanos que residían en Colombia con la esperanza de ser aceptados dentro del programa "Movilidad Segura" de las organizaciones ACNUR y OIM, se encontraron con un inesperado y desalentador mensaje: la iniciativa quedó inactiva tras una decisión del gobierno de Estados Unidos.
La decisión del gobierno chino de abrir una investigación antimonopolio contra Google es el último avance de una larga y enredada relación que se remonta a principios de la década de 2000.