Economia

Trabajadores de PDVSA Gas: «No somos responsables de la escasez de gas doméstico»

La instalación de una mesa de trabajo en la Planta de Distribución de Pdvsa Gas Comunal no dio los resultados esperados por los trabajadores, por cuanto las autoridades de la empresa no mostraron una actitud de diálogo sino de confrontación y ofensa

Crisis económica genera éxodo de caficultores

Oscuro es el panorama que se plantea en torno a la caficultura en Venezuela. Los créditos de la banca pública se encuentran paralizados, amenazando el mantenimiento de las plantaciones y por ende, los niveles de producción

La inflación aumentó en mayo y se ubicó en 1,6%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), arrojó en el mes de mayo de 2012 una variación intermensual de 1,6%, significativamente menor a la del mismo mes del año anterior (2,5%)

Aumentan tarifas de estacionamientos

En Gaceta Oficial número 393.932 de este lunes 4 de mayo de 2012, que circula este martes, se encuentran publicados los nuevos precios que regularán la prestación del servicio de estacionamiento o garajes públicos.

Fedecámaras: Expropiaciones en Catia deben ajustarse a la ley

Al solidarizarse con la comunidad y con el grupo de pequeños y medianos comerciantes y empresarios de los 15 comercios de Catia, que hoy viven con angustia y total incertidumbre la orden de desalojar inmediatamente sus sitios de trabajo para ser demolidos por decisión de Fundacaracas y la Alcaldía Libertador

Caficultores siguen esperando financiamiento para la cosecha

Los productores de café de todo el país siguen esperando por el financiamiento ofrecido por la banca pública, el cual aún no se ha concretado, poniendo en serio riesgo la cosecha de este rubro, estimada inicialmente en 1 millón 150 mil quintales

1.200 millones para proyectos agrícolas

Recursos por el orden de los 1.200 millones de bolívares, aprobó el presidente de la República, Hugo Chávez, para ser destinados a un conjunto de proyectos en el país

Vicente Brito: Caída de precios del petróleo impactará índices económicos en segundo trimestre

Un impacto negativo en el comportamiento de los índices económicos del país, tendrá la caída que se viene registrando en las últimas semanas en los precios del petróleo, y que han reducido la cesta del crudo venezolano, de 114,00 $/Bl a 99,15 $/Bl, de acuerdo con las cifras emanadas del Ministerio para el Petróleo y Minería.

Economista José Guerra: Actividades productivas en el país se encuentran totalmente paralizadas

Salvo la industria de la construcción, que es la única que está generando empleos gracias a la misión Vivienda, el resto de las actividades económicas del país, especialmente la manufactura, están paralizadas, asegura el asesor económico del Comando Venezuela y director de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela, José Guerra.

Exterminio de empresa privada ...

Los esfuerzos que han venido haciendo las empresas privadas que aún subsisten, en forma general y los distintos organismos sectoriales, para mantener sus actividades, no conducirán a ninguna parte

Corpoelec solventó falla eléctrica que dejó sin señal a Venevisión y Vale TV

Cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) solventaron la falla registrada en la tarde de este domingo en la subestación Las Delicias de Caracas de 31,7 megavoltio amperios (MVA).

Uruguay exportó a Venezuela casi el doble de la cifra de 2011

Uruguay exportó un total de 176 millones de dólares a Venezuela en el período enero-mayo, un 93,4 % más que en igual período de 2011 cuando las ventas llegaron a los 91 millones de dólares, según cifras oficiales difundidas este sábado.

Precio de las hortalizas aumentó 50%

Las intensas precipitaciones que cubren la geografía nacional, dispararon los precios de las hortalizas y vegetales

Si ajustan tarifas estacionamientos están dispuestos a abrir sábados

Su disposición a continuar operando los días sábados, expresaron los propietarios de los estacionamientos, si se concreta el anuncio del gobierno de revisar las tarifas y ajustarlas de manera que tengan una rentabilidad que les permita continuar con sus operaciones

Petróleo venezolano cae a menos de 100 dólares por barril

La cesta petrolera venezolana bajó por primera vez en siete meses a menos de 100 dólares por barril, precio que el país socio de la OPEP considera "justo", en medio del agudizamiento de la crisis de deuda en Europa 

Gobierno tiene pruebas de supuestos sabotajes eléctricos

El ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro y el presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, ofrecieron este viernes en horas de la mañana una rueda de prensa, para mostrar las pruebas sobre el presunto sabotaje del sistema eléctrico en el país.

Misión Vivienda languidece ante escasez de insumos

Las autoridades que dirigen la Misión Vivienda Venezuela no han logrado cumplir la meta de construir 8 mil unidades habitacionales en el estado Lara.

Se eleva a 2 millones 148 mil personas pensionados del IVSS

Un total de 4.000 millones de bolívares destina mensualmente el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, para el pago a 2 millones 148 mil personas que se benefician con sus pensiones, aseguró el presidente del IVSS, Carlos Rotondaro

Jorge Botti: Misión de alto nivel de la OIT vendrá a Venezuela en octubre

Será para la segunda semana del mes de octubre de este año, cuando una misión de alto rango, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) integrada por representantes de gobiernos y empleadores del mundo, arriben a Venezuela para verificar "in situ" lo que ocurre en el país en materia laboral

Adquirir plantas eléctricas es una carga pesada para los industriales

La crisis del sistema eléctrico nacional no ha sido superada, pese a las promesas de inversión del ejecutivo nacional y los continuos racionamientos de electricidad concretados por Corpoelec.

INE: Venezuela podría tener inflación un dígito en 4 años

 

Jefe del INE dice Venezuela cumplirá meta de inflación, asegura que hay clima propicio para la inversión

Resguardarán obras en construcción del gobierno

El comandante del CORE 5, general Antonio Benavides Torres, informó que funcionarios de seguridad se desplegarán en las obras en construcción que realiza el gobierno nacional, luego del sicariato registrado este jueves, en contra un ingeniero que trabajaba en la obra de cable tren de Petare – Filas, hecho cometido por parte de unos obreros despedidos

Cooperativas reclaman pago en Corpoelec

El retraso en los pagos de pasivos laborales le está generando muchos problemas a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), en el estado Lara

Trabajadores de Pdvsa Gas Comunal aseguran que sus vidas están en riesgo

La mañana de este miércoles los trabajadores de Pdvsa Gas Comunal manifestaron su pesar por la muerte de un compañero, quien el pasado martes perdió la vida a causa de un accidente de tránsito que sufrió mientras trabajaba en un camión de la empresa

En riesgo alquiler de locales comerciales

La Cámara de Bienes Raíces del estado Lara, en la voz de Benito Barcarola, expresó su preocupación ante la creación de una nueva Ley de Arrendamiento destinada a los locales comerciales

Comercios de alimentos deben exhibir listas de precios en entrada

La obligación que tienen los establecimientos comerciales de alimentos y bebidas, de exhibir a la entrada del local y en lugar visible, una lista de precios de los productos ofrecidos para que el usuario conozca el monto a pagar, recordó la presidenta del Instituto para la Defensa para la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Consuelo Cerrada

Fedecámaras: Venezuela irrespeta convenios suscritos en el seno de la OIT

Las restricciones que vive la empresa privada en Venezuela, muchas veces se traducen en violaciones a los convenios suscritos en el seno de la OIT, específicamente los Convenios Nº 87 y 144 sobre la Libertad Sindical y Consulta Tripartita, respectivamente y recientemente la aprobación inconsulta de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras

Fevipan: Lagunas en la LOT preocupa al sector de las panaderías

Aclarar la operatividad de los comercios dedicados a la panadería, en el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, está reclamando la Federación Venezolana de la Industria de la Panificación, por cuanto este instrumento legal representa un verdadero problema para el sector, tal como está redactada

Vicente Brito: Gobierno adelanta política de exterminio de sector privado

La caída de la producción nacional, es responsabilidad exclusiva de la "política de exterminio" que ha venido aplicando el Gobierno, a lo largo de su gestión, en contra de la empresa privada

Carlos Fernández: Sector comercial afectado por inseguridad y fallas eléctricas

Un impacto severo registra el sector del comercio y los servicios, como consecuencia de los asaltos y otras acciones delictivas a las que han sido sometidos los trabajadores del sector, lo que causa gran preocupación en el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio

Conindustria: El 70% de las industrias dice tener dificultades para acceder a divisas

A esta situación se suma la escasez de insumos y materias primas, lo que mantiene estancado al sector, dijo Carlos Larrazábal. Varios puertos han colapsado debido al incremento de las importaciones, principalmente de bienes terminados

Fedecámaras presentará impacto de la LOT en reunión de OIT

Para presentar todos los soportes en torno al impacto de la nueva Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, tendrá este martes 29 de mayo, un derecho de palabra ante la Asamblea de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) en el marco de la 101 Conferencia Internacional del Trabajo (OIT)

Por Ley regularán alquileres de locales comerciales

Un proyecto de ley destinado a regular los cánones de arrendamiento de los locales comerciales, los cuales habían quedado exentos de la Ley de Alquileres de Viviendas, elabora la Comisión de Administración de Servicios de la Asamblea Nacional

Reuters: Canjes petroleros secan a PDVSA

Los precios del petróleo en marzo llegaron a su mayor nivel en cuatro años, pero desde entonces el barril ha caído con fuerza y prácticamente borró sus ganancias del 2012