Economia

Venezuela tendrá que devaluar su moneda más de 70%

Según el Banco de América Merrill Lynch, Venezuela entrará en una "profunda recesión" en el 2013 debido a la caída del precio del petróleo y los gastos que representa la campaña electoral para el Gobierno

Venezuela ve «peligro inminente» de caída del crudo

La desaceleración económica en las economías desarrolladas representa un "peligro" y refuerza el riesgo de una caída de la demanda de crudo, estimó este miércoles en Viena el ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, en el 5º seminario internacional de la OPEP

Productores de piña esperan por planta procesadora

Los productores de piña de la parroquia Águedo Felipe Alvarado llevan años esperando se haga realidad la planta procesadora de frutas que desde hace mucho tiempo se viene prometiendo para Bobare

Rafael Ramírez: Países de la OPEP deben respetar cuotas de producción

Venezuela realizará "un llamado muy fuerte" para que los países que tienen producción excedentaria se ajusten a la cuota acordada en el encuentro del grupo celebrado en diciembre pasado, durante la reunión 161 de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), a celebrarse el jueves en Viena (Austria), aseguró el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez

Gobierno garantiza productos de la cesta básica

Para garantizar el pleno abastecimiento de los productos de la cesta básica, el gobierno mantiene una política constante de revisión y monitoreo en las diferentes redes de distribución de alimento

Reuters: Capriles legalizaría el cambio no oficial

La legalización del mercado paralelo de divisas en Venezuela sería una de las primeras medidas del opositor Henrique Capriles de llegar a la silla presidencial en octubre, como un paso hacia el desmontaje del control de cambio que integra la red de torniquetes financieros que signan a la economía del país

Canasta alimentaria familiar subió a Bs 3.769,18 en mayo

 

El costo de la canasta alimentaria familiar cerró en el mes de mayo en 3.769,18 bolívares, lo que representa un aumento de 1,5% con respecto al mes anterior, de acuerdo con el informe del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros, Cendas.

Productores y trabajadores esperan reactivación de Tracto América

La posibilidad de que la empresa importadora de maquinaria agrícola, Tracto América, reabra sus puertas, fue recibida con beneplácito por trabajadores y clientes de la organización

Nueva Ley Anti Monopolio cercena libertades económicas

Para darle continuidad a su estrategia de aprobar nuevas leyes orientadas a debilitar la empresa privada venezolana, en estos momentos la subcomisión de Industrias y Comercio de la Asamblea Nacional, acaba de aprobar el Proyecto de Ley contra el Monopolio y otras Prácticas de Similar Naturaleza cuya redacción, de acuerdo con el criterio sustentado por el Observatorio Económico-Legislativo de Cedice-Libertad, dista sustancialmente de lo que debería ser una regulación de competencia o antimonopolio.

Este lunes será feriado bancario

De acuerdo con el calendario estipulado por la Asociación Bancaria de Venezuela para este 2012, las instituciones financieras del país no prestarán servicio comercial este lunes 11 de junio

Jhon Magdaleno: «Sector privado opera en mediode un entorno hostil»

Operar en el país no es tarea sencilla para los empresarios e industriales, debido a los continuos conflictos que intervienen en las actividades productivas, y que afectan irremediablemente su desempeño

Paz laboral sucumbe ante la nueva Ley del Trabajo

A menos de un mes de la entrada en vigencia de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), las consecuencias en el plano laboral han sido terribles

Jorge Roig: Arribaron al país 90 mil toneladas de acero pero no liquidan las divisas

Tras la autorización otorgada por el gobierno a la empresa privada para importar acero, ya arribó al país el primer cargamento de 90.000 toneladas de este producto, que será dirigido al sector vivienda y principalmente petróleo

Sudeban incorpora Casas de Cambio al Sistema de Información Financiera

Un plazo de tres meses dio la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, a las Casas de Cambio de todo el país, para incorporarse al Sistema de Información Integral Financiera (SIF), de acuerdo con la información dada a conocer por el Superintendente Edgar Hernández Behren

Crudo venezolano cae y cierra a 94,05 dólares la semana

El precio del barril de crudo venezolano cerró por quinta semana consecutiva a la baja, al perder 5,10 dólares a 94,05 dólares, en un mercado afectado por el debilitamiento de la economía en China y Estados Unidos, indicó el gobierno este viernes

Conindustria prevé inflación de 26 por ciento al cierre del año

Aún cuando en los primeros meses hubo una desaceleración de la inflación, en mayo nuevamente se montó en 1,6%, por lo que no se puede cantar victoria, aún se desconoce como afectará a esta variable la nueva Ley Orgánica del Trabajo y el proceso electoral de octubre.

Lara aspira a tener liderazgo de la Ruta Nacional del café

 

Este jueves se realizaron en nuestra ciudad las Jornadas de Promoción, Asesorías y Capacitación de Proyectos de Inversión Turística, de la mano del Ministerio del Turismo y del Fondo Mixto de Turismo del estado Lara.

Venezuela se enfrenta a la peor crisis eléctrica en toda su historia

Venezuela se enfrenta en estos momentos a la peor crisis en toda su historia, abarca todo el sistema electrico nacional y nadie se salva de eso, asegura el Ing. Manuel Guevara, coordinador del Plan Sectorial de Gobierno del Comando Venezuela, al asegurar que los venezolanos contarán con un servicio electrico de calidad.

Ventas de vehículos enero mayo crecieron en 20,8%

Las ventas acumuladas de vehículos entre enero-mayo se ubicaron en 54.885 unidades, lo que refleja un incremento del 20,8%, en comparación con el mismo período del año anterior cuando se colocaron en el mercado 45.449 unidades.

BCV proyecta un crecimiento económico 5% e inflación de 22%

Los indicadores tempranos y las proyecciones de los equipos técnicos del Banco Central de Venezuela, indican que están dadas las condiciones para que la economía crezca este año al menos un 5% del PIB y se alcance la meta inflacionaria entre 20% y 22% establecida en el presupuesto nacional.

Inflación debilita capacidad de compra

El aumento de la inflación de 1.6% durante el mes de mayo, sin duda es percibida por las madres y padres de familia quienes día tras día deben estirar sus ingresos, y determinar hacia dónde deben orientarse sus recursos

ANAUCO: Deben mejorar la calidad de los servicios en estacionamientos

El mejoramiento en la calidad de los servicios en los estacionamientos, aspira la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), una vez que el gobierno aprobara el pasado martes un ajuste de 200% en las tarifas

Víctor Maldonado: Gobierno insiste en modelo errado basado en controles

Nunca hay que olvidar que este tipo de medidas, de retrasos en la toma de decisiones, corresponden a un modelo económico errado que es el de la economía controlada, asegura el Director Ejecutivo de la Cámara de Caracas, al referirse al ajuste de las tarifas de los estacionamientos, después de cinco años

70% de razago tienen precios de los quesos nacionales

Un rezago estimado en un 70%, tienen los precios de los quesos nacionales, de acuerdo con sus estructuras de costos, en comparación con los precios fijados por el Ejecutivo en la Gaceta Oficial

Deficiente molienda de caña de azúcar en Morán

Al término de la primera etapa del año de la molienda de caña de azúcar en el central de El Tocuyo los resultados obtenidos por los productores del municipio Morán fueron negativos pues se quedaron sin arrimar miles de toneladas de la materia prima

Causa sorpresa nuevas tarifas de estacionamientos

Este miércoles entró en vigencia la nueva lista de precios para usuarios de estacionamientos en el territorio nacional. Por ende, las reacciones no se hicieron esperar

Sudeban: “Sistema bancario se encuentra en el mejor momento en toda su historia”

El sistema bancario nacional se encuentra en el mejor momento en toda su historia, destacó este miércoles el Superintendente de Instituciones del Sector Bancario, Edgar Hernández Behrens.

Precios en Barquisimeto crecieron 1,3% en mayo

Los precios de los bienes y servicios registraron en mayo, un incremento en Barquisimeto, al registrar una variación de 1,3%, muy por encima de la variación registrada en el mes de abril que fue de 0,7%

Suspenden a Angulo López casa de cambio como operador cambiario

Suspender a la sociedad mercantil Angulo López, C.A., Casa de Cambio, como operador cambiario autorizado, acordó la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi)

CONINDUSTRIA: Ley Antimonopolios que discute AN perjudicará a los consumidores

Se lesiona el interés público y se afecta al consumidor, con la Ley contra los Monopolios que actualmente se discute en la Asamblea Nacional, por cuanto descarta la posibilidad de competencia entre los diferentes actores del mercado, así lo señaló el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Carlos Larrazábal González