A pesar de los vaivenes de los precios internacionales del petróleo, cuya cotización de la cesta venezolana cerró la semana pasada en 86,17 dólares por barril, están garantizados los recursos
Este martes el Banco Central de Venezuela, emitió un informe donde aseguran que la inflación del primer trimestre del 2012 es la más baja desde que se realiza un registro INPC en el (2008), asimismo aseguraron que la inflación acumulada desde enero fue de 7,5%.
La aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) va a paso de tortuga.
Así señalaron algunos comerciantes del centro de la ciudad, quienes aseguraron que por diferentes motivos no pueden adaptarse rápidamente a los cambios establecidos en el instrumento legal
La directora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Mónica Espejo, advirtió que ninguna institución educativa cuenta con autorización alguna que le permita incrementar el costo de su matrícula escolar
En el corto plazo el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), no traerá beneficios para el país, aseguró el economista y profesor universitario Pedro Palma
La oficina gubernamental venezolana de defensa del consumidor anunció hoy que los establecimientos de venta de alimentos y bebidas tienen hasta el 18 de julio para informar obligatoriamente al organismo y al público cuáles son sus precios.
Hasta la fecha el promedio de la cesta petrolera del país se ubica en 108 dólares por barril, es decir, 58 dólares por encima del valor estimado en el Presupuesto Nacional 2012
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó este viernes que la inflación registrada en el mes de junio en el país se situó en 1,4%, lo que representa "una reducción considerable" con respecto al mismo mes del año 2011, cuando se ubicó en 2,5%
Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, se convertirá en miembro pleno del bloque Mercosur el 31 de julio, cuando se firmará su ingreso en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, dijo el viernes la presidenta de Argentina, Cristina Fernández
Petróleos de Venezuela (PDVSA) anuló el viernes el convenio bilateral de provisión de gasóleo para motores diesel a Paraguay como sanción por la destitución del ex presidente Fernando Lugo
El precio de la cesta de crudo venezolano cayó 3,92 dólares y promedió esta semana en 86,17 dólares, completando dos meses de cotizaciones a la baja en un mercado afectado por la crisis financiera de Europa, informó este viernes el gobierno
Es preciso que los decretos leyes aprobados recientemente vía Habilitante y el proyecto de Ley contra el Monopolio, sean discutidos por todos los sectores en la Asamblea, dando cumplimiento así al derecho de participación establecido en la norma constitucional
La refinería venezolana de Amuay, la mayor del país con 645.000 barriles por día de capacidad, fue detenida parcialmente la noche del miércoles tras detectarse una falla en el sistema de enfriamiento que aún no ha sido resuelta, dijo a Reuters una fuente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA)
La supervivencia de las empresas que han logrado subsistir a este proceso de “exterminio” que se ha registrado en los últimos 13 años, hace que el mercado se concentre en pocas manos y se crean estructuras y dominio del mercado pueden ser consideradas como estructuras monopólicas.
Venezuela propondrá a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reinstalar un sistema de bandas que se utilizó hasta el 2005 con la finalidad de controlar la volatilidad de los precios del crudo, dijo a Reuters el ministro de Energía, Rafael Ramírez.
Por más de 20 años,la Asociación Civilde Promoción de Inversiones del estado Lara (Proinlara), ha desarrollado un interesante trabajo sobre las potencialidades de nuestra región a nivel nacional e internacional.
El Gobierno puede seguir endeudándose, particularmente en moneda local, sin descartar emisiones de bonos denominados en dólares, para ayudar a sostener el control de cambios vigente
Venezuela propondrá a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) reinstalar un sistema de bandas que se utilizó hasta el 2005 con la finalidad de controlar la volatilidad de los precios del crudo, dijo a Reuters el ministro de Energía, Rafael Ramírez
El Tercer Encuentro de Oferta y Demanda, que arranca este miércoles con presencia en cuatro estados del país, cuenta con una preoferta de 4.800 millones de bolívares que sumados a los 4.600 millones de bolívares
La falta de divisas, la inseguridad y la crisis electrica son los tres factores que están afectando el crecimiento de las empresas, de acuerdo con el criterio sustentados por los comerciantes de todo el país
Entre las actividades que llevarán a cabo el Comando Venezuela para monitorear la problemática del sector eléctrico nacional, se encuentra la creación de comités de usuarios, a través de los cuales se puedan recibir las denuncias
Los nuevos precios fijados por el Ejecutivo Nacional que regulan la prestación del servicio de estacionamiento o garajes públicos no son aceptados por los usuarios
La escasez de repuestos y autopartes está motivando el robo de vehículos, según informaron algunos mecánicos consultados por el equipo periodístico de EL IMPULSO
La Cámara Bolivariana de la Construcción y el Frente de Ingenieros y Arquitectos del estado Lara, invitaron al III Encuentro de la Oferta y la demanda de Bienes, Obras y Servicios del sector construcción para la Misión Vivienda
Para nadie es un secreto que la situación que se vive en las zonas industriales de la capital larense ha representado un tema delicado y que presume descuido por parte de los gobiernos locales desde hace mucho tiempo