Economia

Recaudación de Corpoelec creció 18,51% durante el primer semestre

Un incremento del 18,51% registró la recaudación de la Corporación Eléctrica Nacional, en el primer semestre del 2012, al ubicarse en 570 millones 703 bolívares, al ser comparada con la correspondiente al mismo período del año pasado cuando se ubicó en 481 millones 546 mil bolívares

Agilizan despacho de vehículos importados de Ecuador

El despacho de un lote de 2 mil 955 vehículos, ensamblados en Ecuador, y adquiridos para Venezuela, a través del Sistema de Compensación Regional (Sucre), en el marco de los acuerdos binacionales trazados por el país y las naciones aliadas, agilizó el Seniat, a través de la Aduana Principal de Puerto Cabello

Empresarios desconocen reforma de la Ley de Timbres Fiscales

Mientras el Consejo Legislativo del estado Aragua anuncia que tiene en su poder un proyecto de reforma ala Leyde Timbre Fiscal, preocupa al sector manufacturero que no se haya realizado un proceso formal de consulta pública a las industrias o comercios de la zona.

Desempleo este año debe cerrar por debajo del 7%

Desarrollar la industria nacional e impulsar la generación de empleos productivos, es lo que se ha propuesto el Gobierno venezolano con el ingreso de Venezuela, al Mercosur, asegura el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri.

Canasta Alimentaria Normativa se ubicó en Bs 1822,32

Según el informe mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE),la Canasta AlimentariaNormativa (CAN) presentó una disminución del 0,5%; ya que de presentar un valor en junio de Bs 1831,55 registro en julio un monto de Bs 1822,32.

Venezuela vende a China 640.000 barriles diarios de petróleo

Venezuela vende 640.000 barriles diarios de petróleo a China, de los cuales 264.000 barriles se destinan a pagar la deuda que mantiene el país sudamericano con el gigante asiático, dijo el miércoles el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, en una entrevista al diario El Universal

Canasta básica en julio costó 8.421,74 bolívares

El costo dela Canasta BásicaFamiliar del mes de julio, para una familia de cinco miembros, de ubicó en Bs. 8.421.74, de acuerdo con la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social dela Federación Venezolanade Maestros

Industria farmacéutica pide al gobierno aclarar si no hay divisas para medicinas

La Cámara de la Industria Farmacéutica, garantiza el abastecimiento de medicamentos, pero alerta sobre la presencia de algunas fallas, porque ahora tomarán más tiempo las gestiones para obtener las divisas para importar.

MerLara ofrecerá productos de primera a precios por debajo del regulado

Como una forma de “ayudar a los sectores más desposeídos, y brindarles un reconocimiento”, Henri Falcón, gobernador del estado Lara, inauguró MerLara, un programa social planificado desde el mes de febrero en el marco del Lara Activa

Sancionados 39 concesionarios y ventas de motos en centroccidente

Tras visitas de verificación a  53 concesionarios y venta de vehículos y motos,  por parte de funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), resultaron sancionados 39 de ellos domiciliados en los estados Lara, Yaracuy, Falcón y Portuguesa

Seniat profundiza campaña para que compradores exijan facturas

Intensificar su campaña en cuanto a la obligatoriedad que tienen los locales comerciales de entregar de a los usuarios las facturas de los productos adquiridos, sin pedir datos personales, ni ofrecer recibos que no califican legalmente con este fin,

Agilizan modernización de bolipuertos

El ingreso de equipos especializados de carga pesada y mantenimiento, que serán destinados a los planes de modernización que lleva adelante el Ejecutivo Nacional en Bolivariana de Puertos S.A (Bolipuertos) en el estado Carabobo,

Gobierno eliminó tratamiento prioritario a 70% de medicinas

La eliminación del tratamiento prioritario al 70% de los productos médicos, va a incidir en el abastecimiento de medicamentos en el mediano y largo plazo, aseguró Freddy Ceballos, presidente dela Federación  Farmacéuticade Venezuela.

Sudeban: Creció cartera de Créditos neta de bancos

Un crecimiento de 1.088% ha registradola Carterade Créditos neta del sistema bancario nacional, durante los últimos 14 años, al pasar de Bs. 1.617,516  al cierre del año1998, a263.035.852, de acuerdo con la información dada a conocer por la Superintendenciade las Instituciones del Sector Bancario en materia crediticia

Preocupa grave deterioro de infraestructura vial

La advertencia que hace unos días realizó la Gobernación del estado Lara ante un posible desplome del puente de Santa Rosa, ha generado alarma en la ciudadanía por cuanto un colapso de la infraestructura podría significar no sólo pérdidas materiales sino humanas.

Población aumentó consumo de proteínas en un 75%

Un incremento en el consumo de proteínas de 75%, ha registrado la población venezolana a partir de 1998, hasta la fecha, reveló Marylin Di Lucca, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Nutrición y representante dela Misión Alimentación.

Venezuela sube exportaciones a China a 640.000 barriles

Venezuela elevó las exportaciones de crudo a China a 640.000 barriles por día, lo que representa un incremento de 39% en comparación con lo que le vendía a inicios de año, anunció el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez

Consecomercio: Podrían fallar algunos productos de la cesta navideña

Consecomercio manifestó este lunes su preocupación por el posible desabastecimiento de algunos productos de la cesta navideña, debido  a que los muelles no se dan abasto y las políticas de despacho no son las más eficientes.

Ley de Costos permitió aumento en consumo de rubros priorizados

La aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos y el trabajo fiscalizador del ente, permitió el aumento significativo del consumo de rubros priorizados como agua mineral, jugos pasteurizados, pañales y compotas para bebés, artículos de higiene personal y limpieza del hogar.

Consumidores no perciben baja en precios de productos

Las últimas cifras dadas a conocer por el alto gobierno, en torno a la declinación de la inflación, lejos de hacer sentir a la población que estamos en camino de resolver uno de los problemas más álgidos que, en forma errática ha venido manejando la actual administración, lo que perciben cuando les toca hacer mercado el quince o el último, es que los numeritos del Banco Central de Venezuela no se compadecen con la realidad.

PDVSA formaliza “acuerdo amistoso” con gasífera estadounidense expropiada

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó hoy de la firma de “un acuerdo amistoso” con Exterran que así retirará la demanda que la gasífera estadounidense presentó ante el órgano de arbitraje del Banco Mundial por la expropiación de sus activos en el país suramericano

Economista Álvaro Ruiz: Es accesible hacer negocios con China

La tendencia de importar bienes y servicios desde China crece con fuerza en Venezuela. El economista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Álvaro Ruiz Sánchez, explicó que hacer inversiones en el país asiático tiene sus riesgos.

SUNDECOP: Ley de Costos permitió aumento en consumo de rubros priorizados

La aplicación dela Leyde Costos y Precios Justos y el trabajo fiscalizador del ente, permitió el aumento significativo del consumo de rubros priorizados como agua mineral, jugos pasteurizados, pañales y compotas para bebés, artículos de higiene personal y limpieza del hogar.

Preocupa a medios de comunicación nuevos requisitos para obtener divisas

Mediante resolución ahora se les exige certificados de No Producción Nacional o Producción Insuficiente, para otorgarles  las divisas para  importar papel

Cañicultores logran acuerdo con el Central Río Turbio

Las protestas de los cañicultores ante el retraso en el pago de las zafras arrimadas en el Central Río Turbio, dieron el resultado esperado por cuanto las autoridades efectuaron un compromiso de pago para las próximas semanas.

Reservas se desploman y cierran en US$ 26.461 millones

Las reservas internacionales netas dela República, al 09 de agosto, registran un  saldo de US$ 26.458 millones, lo que refleja una caída de US$ 1.079 millones, en comparación con el saldo de la semana anterior, cuando el monto de ubicó en US$ 27.537 millones.

Crudo venezolano sube a 100 dlrs

La cesta petrolera venezolana subió durante la semana y se ubicó en 100,59 dólares por barril animada por datos favorables en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas en el Oriente Medio, dijo el viernes el Ministerio de Energía.

El ABC del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera

Muchas veces las personas desconocen el procedimiento y gastan gran cantidad de dinero en gestores. Conozca a fondo los pasos para realizar compras de títulos de manera efectiva y sin complicaciones

Director del BCV: Inflación cerrará el año por debajo del 20%

Ante el comportamiento de los precios en el mes de julio y su evolución en los primeros siete meses de este año, lo que evidencia una tendencia consolidada hacia la baja, el director del Banco Central de Venezuela,