InicioOpinionSoliloquios de café

Soliloquios de café

#COLUMNA Soliloquios de café: ¿Para qué? #27Dic

Escribo estas palabras el día 24 de diciembre sintiendo una gran incertidumbre que se debate entre la tristeza, un sentimiento de soledad, de ausencia física de seres muy queridos, de la incomprensión sobre la desnutrición impuesta al país, de la pandemia que azota a la humanidad y, el agradecimiento...

#COLUMNA Soliloquios de café: La impunidad #20Dic

“Entre las diversas maneras de matar la libertad, no hay ninguna más homicida para la república que la impunidad del crimen o la proscripción de la virtud.” Francisco de Miranda (1750 – 1816). Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza, conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor,...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¿Oclocracia? #13Dic

Refiriéndose, tal vez, a situaciones del tiempo presente, recibí de un amigo, economista y profesor universitario, a través de un grupo de WhatsApp, éste concepto que podría tomarse como base para describir el desastre que destruye al país, crisis profunda de la cual creo qué, ningún otro territorio del...

#COLUMNA Soliloquios de café: La lógica #6Dic

“Las consecuencias lógicas son los espantapájaros de los necios y los faros de los sabios.” Thomas Henry Huxley (04-05-1825 / 29-06-1895). Thomas Henry Huxleyfue un biólogo y filósofo británico, conocido como el Bulldog de Darwin por su defensa de la teoría de la evolución de Charles Darwin. Su famoso debate en 1860 con el obispo de Oxford, Samuel Wilberforce, fue un momento clave en la...

#COLUMNA Soliloquios de café: Al Dr. Franklin Camacaro, IN MEMORIAN #29Nov

Ante la magnificencia de un sentimiento… el silencio es un recurso valedero cuando sobran las palabras y a ese silencio, en estos momentos, lo acompaño con un abrazo sublimizado, más allá del parentesco que nos unió a través de mi tía Carolinita (Carolina de Silva, esposa de mi tío...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¡La ignorancia y la estupidez no requieren esfuerzo y son gratis! #22Nov

Perdonen la dureza de este concepto, pero creo que es suave ante una expresión similar que, dicen, pregonó Facundo Cabral, aseverando que provenía de la manera de pensar de su abuelo… “Temo a los pe……(tontos) porque son muchos y eligen presidentes.” Venezuela se destruye en la peor situación enfrentada por sus...

#COLUMNA Soliloquios de café: Prudencia #15Nov

“La prudencia en el que la tiene, muchos daños y males previene”. ANÓNIMO. La vida y la salud van acompañadas eternamente, por tanto, la salud y la vida son derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional de la República, cito: “Artículo 83.- La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado,...

#COLUMNA Soliloquios de café: El caos #8Nov

“Cuando en un país reina el orden es una vergüenza ser hombre pobre y común…  Cuando en un país reina el caos, es una vergüenza ser rico y funcionario”. CONFUCIO (551 a.C. / 479 a.C.). Confucio fue un importante pensador y educador que vivió a finales del período denominado primavera y otoño...

#COLUMNA Soliloquios de café: La libertad #1Nov

“El hombre es libre en el momento en el que desea serlo.” VOLTAIRE (21-11-1694 / 30-05-1778). Mejor conocido como Voltaire François Marie OArouet fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el...

#COLUMNA Soliloquios de café: «La lealtad» #25Oct

“La Lealtad es cosa de la que todo el mundo habla y muy pocos la practican, por la sencilla razón de que no es una posición espiritual al alcance de todo el mundo, ni todo el mundo está preparado para ser leal.” Ramón Carrillo (07-03-1906 / 20-12-1956) Ramón Carrillo fue un neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista de Argentina,...

#COLUMNA Soliloquios de café: Semblanza de mi otro gran amor (Parte VI) #18Oct

“El Dr. Juan Pablo Pérez Graterol.” (…) Llegamos al final de este capítulo de mi vida, uno de los más bellos pasaje que puede transitar un ser humano; haber asimilado enseñanzas eternas de bondad, amistad, lealtad, amor, querencias de familia, sobretodo, la experiencia de haber tenido un ductor insigne en...

#COLUMNA Soliloquios de café: Semblanza de mi otro gran amor (Parte V) #11Oct

“El Dr. Juan Pablo Pérez Graterol”. Viene… Como testimonios imborrables para la posteridad, más allá de las leyendas hechas historia quedó a la ciudad de Araure las evidencias de una trayectoria insigne que va más allá de su gentilicio, la población de Guarico, municipio Morán, del estado Lara, tiene el...

#COLUMNA Soliloquios de café: Semblanza de mi otro gran amor (Parte IV) #4Oct

“El Dr. Juan Pablo Pérez Graterol”. No es fácil superar la ausencia de quien el 16-7-1976, con su despedida física marcó un hito de dignidad, templanza, valor e integridad en los corazones que perpetúan su memoria, en la gratitud de los habitantes de Araure donde fue concejal, jefe civil, filántropo,...

#COLUMNA Soliloquios de café: Semblanza de mi otro gran amor (Parte III) #27Sep

“El Dr. Juan Pablo Pérez Graterol”. Fueron 38 los años que desempeño su cargo con profesionalismo, humildad y talante humano que lo hacen evocar con “agradecimiento y gratos recuerdos”. Así lo describen quienes lo conocieron, acotando que a él no le importaba que los buscasen a altas horas de la noche...

#COLUMNA Soliloquios de café: Semblanza de mi otro gran amor (Parte II)… #20Sep

“El Dr. Juan Pablo Pérez Graterol”. … Retomemos las anécdotas de aquellos dos muchachos que siendo casi adolescentes huyeron de nuevo hacía Caracas; entonces el abuelo Blas y el tío Maximiliano tomaron la decisión de sacarlos del país y como estudiaban medicina, que mejor que Francia, Paris… “La Sorbona...” Estando de moda...

#COLUMNA Soliloquios de café: Semblanza de mi otro gran amor (Parte I)… #13Sep

“El Dr. Juan Pablo Pérez Graterol”. Con la publicación del artículo número 52 se cumple el primer aniversario de Soliloquios de Café. Con todo el respeto que merecen ustedes, los lectores, quiero hacerles llegar esta historia que embelese e impregna de admiración y amor a cada parte de las células...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¿Integridad? #6Sep

“Sólo una mente educada puede entender un pensamiento diferente al suyo sin necesidad de aceptarlo”. ARISTÓTELES (384 a. C./322 a. C.).  Filósofo, polímata y científico Aristóteles es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.Fuente: Wikipedia. “La grandeza de los...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¿Diálogo entre sordos analfabetas? #30Ago

“El diálogo es una manera de comunicación verbal o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información, alternándose el papel de emisor y receptor.  Siguiendo esta definición, en un diálogo hay que tener en cuenta lo siguiente: Para que se produzca el diálogo, es indispensable un intercambio de papeles...

#COLUMNA Soliloquios de café: Política #23Ago

“Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”. Abraham Lincoln (12-2-1809/15-4-1865). Presidente de los EEUU. Abraham Lincoln fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos desde el 4-3-1861 hasta su asesinato el 15-4-1865. Lideró y gobernó su país durante la guerra...

#COLUMNA Soliloquios de café: Persistencia #16Ago

“Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea. Sin importar lo que hagas sigue avanzado hacia adelante.”  Martin Luther King Jr. (15-01-1929/04-04-1968.). Martin Luther King Jr. fue un reconocido pastor estadounidense de la Iglesia bautista y activista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los...

#COLUMNA Soliloquios de café: La dignidad #9Ago

“Prefiero morir de pie que vivir siempre arrodillado… En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre ninguna tiranía puede dominarle” Mahatma Gandhi. Jamás podrá endilgarse que fomentó el odio a quien sin empuñar un arma y mucho menos disparar un sólo tiro, liberó a su...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¡Venerada admiración! #2Ago

La BBC Mundo elogió a Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco declarándolo… “El Hombre más importante de la Historia.” Con sólo 47 años de edad peleó en 442 batallas siendo derrotado tan sólo en 6 oportunidades. Participó en 79 grandes batallas donde tuvo el gran riesgo...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¿Ignominia? #26Jul

Con increíble fortaleza la mayoría de los ciudadanos venezolanos hemos resistido la ofensa grave a nuestro honor ante las carencias de elementales alimentos, medicinas, servicios públicos como son el agua potable, la salud, transporte y/o la electricidad, entre otros, pues esta situación obliga imperativamente al ciudadano común a convertirse...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¡Contra corriente! #19Jul

No hay electricidad, gasolina o gasoil suficiente para que funcionen los ordeños ni los equipos de refrigeración, las bombas para el riego; tampoco hay combustible para que los equipos que generan electricidad funcionen. Los obreros no están conformes con la comida que se les da aparte de que no se...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¡Tiempos de libertad! #12Jul

“Un Estado de Derecho que respete al  Estamento Legal…  Conforma la protección de la libertad y la preservación de la paz”. Las “Normas de fe” creadas ante la anarquía reinante en épocas remotas, constituyeron la génesis del Derecho... Un Juramento efectuado durante un Juego de Pelota el 20-6-1789, sirvió para que los diputados franceses...

#COLUMNA Soliloquios de café: Presencia (Parte IV) #5Jul

Anécdotas sobre el Dr. Epifanio Pérez Pérez. A principio de los años 60, en 1.964, por envidias profesionales amparadas en la política, fue acusado de lucrarse de la profesión, y de brujo por ser Rosacruz. Fue juzgado y sentenciado por el Tribunal Disciplinario del Colegio de Médicos del estado Lara...

#COLUMNA Soliloquios de café: Presencia (Parte III) #28Jun

Anécdotas sobre el Dr. Epifanio Pérez Pérez. Viene… En 1939 papá comenzó a construir nuestra casa de habitación; trajo cemento de Alemania. La misma casa que hoy está invadida por una horda de delincuentes que dicen ampararse en la revolución, ¿?. Fue Diputado al Congreso Nacional, cargo del cual aceptó la...

#COLUMNA Soliloquios de café: Presencia (Parte III) #21Jun

¡Padre nuestro que estás en el cielo… (Viene)… Son innumerables los nombres de los ucevistas que como papá, portando la “BOINA AZUL”, enfrentaron terribles trances en la cárcel “La Rotunda y en El Castillo San Felipe”, hoy, “Castillo Libertador de Puerto Cabello”. Los encarcelaron, torturaron, intentaron vejar y/o vivieron el...

#COLUMNA Soliloquios de café: Presencia (Parte II) #14Jun

… Al mismo tiempo que papá obtuvo el título de bachiller en Ciencias lo logró también en Comercio, tuvo que cursar materias extras como Contaduría de libros y Taquigrafía Duployer, porque así lo quiso su padre. Reseña el diario “El Impulso”, el viernes 26 de junio de 1998, a página...

#COLUMNA Soliloquios de café: «Presencia I.» #7Jun

“Si no  puedes hacerlo bien… hazlo lo mejor posible”. ANÓNIMO. Esta frase era repetitiva del gran amor de mi vida, mi padre, Epifanio Antonio Pérez Pérez, mi guía, ductor, mi gurú, mi maestro… “MI GRAN AMOR.” Pido permiso a los lectores del “Elimpulso.com”, y perdón a quienes no compartan mis ideas o...

#COLUMNA Soliloquios de café: “Relatos y leyendas de mi ciudad” #31May

“La Primera Motocicleta en Barquisimeto” “Barquisimeto Historia Privada, Alma y Fisonomía del Barquisimeto de Ayer” R. D. Silva Uzcátegui. Miembro de la Academia Nacional de la Historia y del Centro Histórico Larense. Siguiendo con el tributo a la amistad les narro una anécdota extraída del libro en referencia, fue recibida de Carlos Veigt,...

#COLUMNA Soliloquios de café: Operación Indias Occidentales II #24May

“En la II Guerra Mundial Venezuela jugó un papel clave como proveedor principal de petróleo a los Estados Unidos. El 9-12-1.941, dos días después del ataque contra Pearl Harbor, Venezuela declaró su solidaridad con los Estados Unidos. El 31-12- rompió relaciones con Alemania, Italia y Japón; luego implementó, con ayuda de Estados Unidos,...

#COLUMNA Soliloquios de café: Operación indias occidentales #17May

“Venezolanos: ¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la Patria…!” José Cipriano Castro Ruiz (11-10-1.858/04-12-1.924).  Militar y político venezolano, Cipriano Castro, se convirtió en jefe de estado entre 1.899 y 1.908, pero esa es otra buena historia… Tener el lugar de refinamiento de petróleo y el lugar de distribución del mismo no le ha salido barato al país. Dos...

#COLUMNA Soliloquios de café: Agua clara #10May

El 19-4-1.810 fue el primer acto formal del proceso de independencia de Venezuela. El Cabildo de Caracas convocó a una reunión extraordinaria para analizar las consecuencias para la Capitanía General de Venezuela de la disolución de la Junta Suprema de España y la abdicación del Rey Fernando VII. La intención original sería que Vicente...

#COLUMNA Soliloquios de café: ¿Vigente? #3May

SANTA MARTA, 10 DE DICIEMBRE DE 1830 SIMÓN BOLÍVAR Libertador de Colombia A los pueblos de Colombia. Colombianos: Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiábais de mi desprendimiento. Mis enemigos abu­saron de vuestra...

#COLUMNA Soliloquios de café: La amistad… es mi pasión #26Abr

“Di a todos mis amigos que soy siempre el mismo... Diles que la amistad tiene en mi corazón un templo y un tribunal, a los cuales consagro mis deberes, mis sentimientos y mis afectos, por último, diles que la amistad es mi pasión  y que, por consiguiente, ellos son los objetos que ocupan...