“Nunca te rindas, nunca, nunca, nunca, en nada, grande o pequeño, largo o corto, nunca cedas ante tus convicciones de honor y sentido común. Nunca te rindas ante la fuerza, nunca sucumbas ante el poder aparentemente abrumador del enemigo”.
Winston Churchill
Estas palabras las pronunciaba en alocución radial diaria, Sir Winston Churchill, lo...
“Con libertad ni ofendo ni temo.”
ARTIGAS
Con libertad ni ofendo ni temo es una leyenda contenida en el escudo de armas mandado a diseñar por José Gervasio Artigas para la Provincia Oriental en 1815. Frecuentemente se cita la frase como el lema nacional de Uruguay, aunque oficialmente no lo sea.
El Escudo de la Provincia Oriental fue una definición oficial perfectamente calculada: el dibujante recibió...
La Virgen María en la Iglesia Católica es reconocida y venerada como Madre de Jesús y Madre de Dios…
La Iglesia propone a María como modelo de obediencia. En la teología católica, la intercesión de María nace de la mediación única y principal de Jesucristo. En ese sentido es una mediación...
Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los “magos,” denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente que, según el evangelio de Mateo, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.
En los evangelios...
Sirvan las palabras de Andrés Eloy Blanco para rendir un homenaje a los mártires, libertadores venezolanos, que viven en el exilio…
LAS UVAS DEL TIEMPO.
Madre: esta noche se nos muere un año.En esta ciudad grande, todos están de fiesta;zambombas, serenatas, gritos, ¡ah, cómo gritan!;claro, como todos tienen su madre cerca...¡Yo...
Navidad es la fiesta cristiana que se celebra el 25 de diciembre. Para la celebración de la noche anterior, del 24 de diciembre, Nochebuena.
La Navidad (en latín Nativitas, “nacimiento”) es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de...
“EL DESCONOCIMIENTO DE LA LEY NO EXCUSA DE SU CUMPLIMIENTO.”
(Código Civil de la República de Venezuela. Artículo 2.)
Como no soy abogado, mi objetivo fue trasmitirles algunos conceptos tomados de la “Historia del Derecho,” obra escrita por José Luis Porras, siguiendo el precepto que expresa:
“Derecho que no se ejerce …...
“EL DESCONOCIMIENTO DE LA LEY NO EXCUSA DE SU CUMPLIMIENTO.”
(Código Civil de la República de Venezuela. Artículo 2.)
Como no soy abogado, mi intención es trasmitirles algunos conceptos tomados de famosos juristas siguiendo el precepto que expresa:
“Derecho que no se ejerce … ¡NO EXISTE!
Espero que, para su comprensión estos artículos...
“EL DESCONOCIMIENTO DE LA LEY NO EXCUSA DE SU CUMPLIMIENTO.”
(Código Civil de la República de Venezuela. Artículo 2.)
Insisto en aclararles que no soy abogado, que mi intención es trasmitirles algunos conceptos tomados de famosos juristas siguiendo el precepto que expresa:
“Derecho que no se ejerce … ¡NO EXISTE!"
Para su comprensión...
Las épocas remotas ya superadas, allá, cuando la ausencia de leyes hacía reinar la impunidad, al igual que en Venezuela, fue superada por países donde se hace cotidiano el cumplimiento de los deberes y el ejercicio de los derechos establecidos por constituciones, leyes, reglamentos y tratados internacionales, y eso,...
Hago estos artículos como un simple ciudadano que simplemente desea llamar a reflexión a los funcionarios que integran los organismos de seguridad del Estado venezolano, a quienes les compete preservar, “indiscutible y perentoriamente”, el “Estado de Derecho”, respetando y haciendo respetar al “Estamento Legal venezolano vigente” como son:
“El Ministerio...
Es asombroso e inaceptable, que después que el “Estamento Legal venezolano” fuese ejemplo para el mundo, se pretenda llevar al país a épocas remotas ya superadas, al violarse impunemente una de las mejores constituciones hasta ahora conocidas, y a un conjunto de leyes y reglamentos que son materia de...
Hago estos artículos como un simple ciudadano que simplemente desea llamar a reflexión a los funcionarios que integran los organismos de seguridad del Estado venezolano, a quienes les compete preservar, “indiscutible y perentoriamente”, el “Estado de Derecho”, respetando y haciendo respetar al “Estamento Legal venezolano vigente” como son:
“El Ministerio...
Es mi deber insistir en que soy un simple ciudadano que simplemente desea llamar a reflexión a los funcionarios que integran los organismos de seguridad del Estado venezolano, a quienes les compete preservar, “indiscutible y perentoriamente”, el “Estado de Derecho”, respetando y haciendo respetar al “Estamento Legal venezolano vigente”...
CÓDIGO CIVIL DE VENEZUELA
El Código Civil de Venezuela es un texto legal que reúne un conjunto de normas legales unitarias, sistematizadas y ordenadas sobre el Derecho privado. Por lo tanto, se trata de un texto legal que regula las relaciones civiles entre las personas como el matrimonio, la filiación, la capacidad de las personas,...
El “ESTADO DE DERECHO” es un modelo de orden para un país por el cual todos los miembros de una sociedad (incluidos aquellos en el gobierno) se consideran igualmente sujetos a códigos y procesos legales divulgados públicamente; es una condición política que no hace referencia a ninguna ley en concreto. El...
“Artículo 1.- Las disposiciones de la presente ley son de orden público y tiene por objeto regular los medios y mecanismos, que garanticen el desarrollo integral de las personas con discapacidad de manera plena y autónoma…
DE ACUERDO CON SUS DISCAPACIDADES…
Artículo 35.- Atención preferencial”. Los órganos y entes de la...
Cuando se cuente la historia, especialmente la de los últimos 23 años, se tiene que decir la verdad, porque ahora los sucesos son fácilmente comprobables.
Vivimos en una “Tierra de Gracia”. Dios nos benefició al hacernos ductores de nuestro propio albedrío, de la libertad, y desde nuestra independencia habíamos optado...
Viene de: ¿ES LA VERDAD SOBRE LA MARQUESEÑA? ¿ASÍ SE EXTERMINA UN SISTEMA PRODUCTIVO EXITOSO? PARTE III…
El análisis de estas cronológicas históricas debe constituir el objetivo principal para una reflexión imparcial que nos lleve a tener nuestras propias conclusiones y, así, logremos esclarecer la verdad sobre un sistema político...
¿ASÍ SE EXTERMINA UN SISTEMA PRODUCTIVO EXITOSO?
PARTE III.
Viene de: ¿ES LA VERDAD SOBRE LA MARQUESEÑA? ¿ASÍ SE EXTERMINA UN SISTEMA PRODUCTIVO EXITOSO? PARTE II…
La verdad es el objetivo principal de estos análisis y reflexiones, es imperioso emitir sugerencias que, de ser tomadas en cuenta, permitan corregir los errores y/o...
Me ha honrado la academia emeritense de Venezuela, sita en la emblemática ciudad universitaria que en pocos lustros celebrará el quinto centenario de su fundación, al incorporarme como uno de sus miembros. Lo han decidido así sus Individuos de Número. Y al encontrarme con lo que ha sido una...
¿ASÍ SE EXTERMINA UN SISTEMA PRODUCTIVO EXITOSO?
Viene de: ¿ES LA VERDAD SOBRE LA MARQUESEÑA? PARTE I…
En la búsqueda de la verdad, tal vez, para emitir algunas sugerencias que permitan corregir los errores y/o oprobios cometidos por lo que, supongo, es un sistema político económico demostradamente desfasado y fracasado, en...
Todo hace suponer que la ignominia no sólo se posesionó del Hato El Frio, de La Marqueseña, y en muchas otras unidades de producción agropecuaria como las de Franklin Brito, hechos presuntamente inconstitucionales, violatorios de los Derechos Humanos, que han ocasionado daños directos y colaterales a un gran número...
Viene de ¿IMPOSIBLE PERO CIERTO? PARTE IV… El hato El Frío se había convertido en un motor de desarrollo social que contribuía al bienestar de los pobladores de El Samán, Mantecal y Achaguas en el estado Apure. Allí se concebía la educación como un valor liberador del hombre, por...
(Viene de Parte III) … Continuando con la zaga de artículos, sobre el “HATO EL FRÍO,” con la esperanza de que los estén concatenando y puedan llegar a sacar sus propias conclusiones, transcribo parte del trabajo, presuntamente realizado por Yolaiza Boada (a quien no conozco). Recordándoles que lo recibí...
Continúo con lo que he considerado una zaga de artículos, para que los concatenan a fin de puedan sacar sus propias conclusiones, son la transcripción de un trabajo, presuntamente realizado por Yolaiza Boada (a quien no conozco). Lo recibí de un amigo, compañero de ideales, luchador social y soñador...
Con la esperanza de que estén cumpliendo el favor que les pedí, continúo con lo que considero una zaga de artículos, y que los concatenen a fin de puedan sacar sus propias conclusiones, pues son la transcripción de un trabajo, presuntamente realizado por Yolaiza Boada (a quien no conozco)....
Estimadísimos lectores, estimo conveniente comenzar esta zaga de artículos, pidiéndoles el favor de que los concatenen a fin de puedan sacar sus propias conclusiones, son la transcripción de un trabajo, presuntamente realizado por Yolaiza Boada (a quien no conozco). Lo recibí de un amigo, compañero de ideales, luchador social...
Todo hace “presumir” que, la situación cafetalera nacional ha de continuar cual danza macabra, “exterminando inexorablemente”, lo que queda, en y de, las montañas venezolanas.
Después de habérsenos invitado a degustar aquel escatológico manjar, de calificar, a algunos caficultores, como poseedores de genitales masculinos de gran tamaño, “presumo”, que sin...
Viene de ¿LEY O AUTOSUICIDIO? Parte IV- Análisis de algunas propuestas que surgen de la desesperación de los caficultores que sobreviven a un sistema económico injusto,
Históricamente, el café, ha participado en los principales hechos políticos que han regido los destinos de la humanidad, yo lo tildo de “Café Revolucionario.”
En...
Viene de ¿LEY O AUTOSUICIDIO? Parte VIII- Análisis de algunas propuestas que surgen de la desesperación de los caficultores que sobreviven a un sistema económico injusto, desfasado y fracasado en todas las regiones del mundo donde se ha pretendido imponer, y que, presuntamente, sólo ha servido para que, nuevas...
Viene de ¿LEY O AUTOSUICIDIO? Parte VII- Análisis de la Acción de Amparo Constitucional ejercida por los caficultores, desde donde podemos caer a analizar respetuosamente, lo que podríamos preguntarnos como…
¿OCLOCRATICA O IGNORANCIA?
Viejo es el dicho:
“Ten cuidado con lo que pides porque puede que se te conceda.”
Oclocracia o gobierno de la muchedumbre (del griego ὀχλοκρατία ojlokratía “poder...
(Viene de ¿LEY O AUTOSUICIDIO? Parte VI- Análisis de la Acción de Amparo Constitucional ejercida por los caficultores.) …
La acción de amparo procede en Venezuela para la protección de todos los derechos constitucionales enumerados en el texto de la Constitución (artículos 19 a 129: derechos civiles, políticos, sociales y...
(Viene de Parte V, Amparo Constitucional) … Por otra parte, de acuerdo con la Constitución, el amparo constitucional procede contra cualquier acto, hecho u omisión de autoridades o de particulares que viole derechos o garantías constitucionales o amenace violarlos. Por tanto, así como no hay derechos y garantías excluidos...
¿Por qué se promueve una ley de presunta protección a los caficultores sin defender los derechos humanos, económicos y sociales ya establecidos en la Constitución Nacional, las leyes, reglamentos y Tratados Internacionales suscritos por la República?
¿Por qué no se exige el cumplimiento de la sentencia sobre el Recurso de...
(Viene de PARTE III) … Realmente es incalculable el daño causado por la falta de combustible para el transporte, maquinarias y equipos que hizo realizar a leña el proceso de secado, durante el beneficio del café, destruyendo su calidad, obteniéndose un producto no apto para consumo humano. Esta situación...