El proceso electoral en Argentina comenzó a eso de las 6 de la mañana cuando se abrieron los centros de votación, como siempre ocurre en este tipo de eventos. Aproximadamente a las cuatro de la tarde, ya los medios de comunicación estaban adelantando algunas cifras sobre los posibles resultados,...
La verdad es que el venezolano pierde cada día su capacidad de asombro: “480 millones de dólares ha autorizado el gobierno para extender la vida útil de los aviones de guerra que compraron”, según anunció el ministro de la Defensa Nacional.
I
Los viejos profesores de “Moral y Cívica” no se cansaban de recordarles a sus jóvenes alumnos del siglo XX la importancia de esas dos palabras en la formación del ciudadano del futuro. Insistían en inculcarles por sobre todas las cosas el respeto que debemos tenerle al país, como una...
Las cosas que vienen sucediendo en este país perfectamente pueden insertarse en “Aunque usted no lo crea”, y nos quedamos todavía cortos. Me escriben varios lectores participando que el servicio telefónico de larga distancia no está operativo la mayor parte del tiempo
Poner de nuevo en marcha el país no será cuestión de días. En la China milenaria dicen que la paciencia no deja de ser una ciencia que permite tomar las decisiones acertadas cuando se trata de problemas complejos que parecen no tener soluciones inmediatas.
Cuando se revisa la historia se llega a comprender que nunca Venezuela había padecido de tantos males como está ocurriendo en este siglo XXI. Las generaciones anteriores pudieron vivir alternativamente lo bueno y lo malo de los gobiernos que antecedieron al actual
I
Ya la mayoría de los que vivimos aquí comienza a preguntarse si existe al menos una remota posibilidad de mejorar las condiciones económicas del país en el 2016. Esa preocupación tiene varias respuestas que tienen que ver directamente con los resultados de las elecciones del próximo mes de diciembre,...
El mundo actual ha entrado de nuevo en un debate que parecía superado cuando el Muro de Berlín marcaba la desaparición de un depravado sistema político
I
La condena impuesta a Leopoldo López, el valiente dirigente político de la nueva generación de venezolanos ha sido una sonora bofetada a la justicia que hoy controla el poder político nacional. No hubo en el juicio la imparcialidad cuando se juzga a un acusado y se le viola el...
Aunque algunos intentan defender las políticas del gobierno, (inútilmente, además) en materia económica, el país sigue padeciendo las inclemencias de un gran desabastecimiento nacional como puede verse e intuirse en las gigantescas colas que se hacen en las puertas de los expendios de alimentos y de medicina. Hombres, mujeres...
I
Hay una pregunta que muchos se están haciendo con motivo del cierre fronterizo. Si en Venezuela hay un gobierno que dice proteger a los pobres, débiles e indefensos, ¿cómo se ordena entonces una represión tan brutal contra gente cuya mayoría pertenece precisamente a esos grupos de alta vulnerabilidad que...
I
Los pueblos parecen ser el reflejo exacto de sus gobernantes. Para bien o para mal. Si hablamos de países como Finlandia, Suecia o Noruega, considerados como ejemplos de buen vivir, lo relacionamos con el buen comportamiento de su gente, su estilo y su cultura, elementos que han contribuido a...
Ni mandado hacer el escenario de izamiento de la bandera estadounidense en La Habana. Coincidió con el cumpleaños del sátrapa caribeño Fidel Castro y la visita de sus más rendidos admiradores, Evo Morales y su carnal venezolano, quienes, como era de esperarse, no fueron invitados a la ceremonia. El...
I
Los precios siguen subiendo en Venezuela a una meteórica velocidad. Nada detiene a la espiral inflacionaria estimada hoy en 650%, la más alta del mundo. Mientras tanto, el gobierno mantiene el sistema económico bajo absoluto control a pesar de las recomendaciones de los expertos que ya comienzan a dejarlos...
I
Los servicios públicos en Venezuela siguen siendo infames, tal vez porque así lo permitimos los ciudadanos, quienes al fin y al cabo somos los que decidimos qué tipo de gobierno queremos para el país. Ese gobierno, entonces, designa a dedo los funcionarios que se ocuparán de manejar las instituciones...
I
Los problemas de los venezolanos se agravan cada día que pasa. No se necesita tener estudios sobre la economía para saber que hemos acelerado la velocidad con la cual bajamos este precipicio que constituye un país que una vez fue considerado uno de los más ricos del mundo. Sin...
I
En una de esas decisiones que revelan la debilidad del gobierno nacional se ha ordenado la inhabilitación política de María Corina Machado, una de esas mujeres ante la cual hay que quitarse el sombrero cuando pasa. Casi simultáneamente se instruye a no sé quien para revocarle la nacionalidad a...
I
Nadie en sus cabales podía ni siquiera sospechar que el dólar pudiera llegar a los precios que se cotizan hoy día. Y menos que el bolívar, nuestra moneda nacional, fuera vilmente devaluada como lo está siendo, al extremo de casi desaparecer del mercado de divisas porque, sencillamente no vale...
Una actriz venezolana ha conmocionado al país en las redes sociales cuando se rebeló ante una de esas medidas creadas por el gobierno para el control de las compras en los mercados y otros centros de distribución de artículos de primera necesidad. Vanesa Senior no aceptó que una vendedora...
I
Los gobiernos, y en consecuencia los políticos populistas han sido siempre los responsables del empobrecimiento de los países. Son unos expertos en crear encantamientos para manipular a su antojo a las personas más vulnerables y desfavorecidas de las sociedades donde actúan. Prometen villas y castillos vestidos de ovejas cuando...
I
Los países tienen la obligación de proteger sin miramientos de ningún tipo a la población joven por una serie de razones que no pueden ser entendidas por cierta clase política que prefiere estar rodeada de una ignorancia supina que les permita perpetuarse en el poder a cualquier precio. La...
I
Las ciudades venezolanas, en otros tiempos verdaderos orgullos de la población, le han seguido el intenso ritmo destructivo que aplica el Estado en sus políticas. La semana pasada hablamos de la triste transformación que ha sufrido en los últimos años nuestra Caracas, no para bien, como era de esperar,...
I
Las ciudades venezolanas, en otros tiempos verdaderos orgullos de la población, le han seguido el intenso ritmo destructivo que aplica el Estado en sus políticas. La semana pasada hablamos de la triste transformación que ha sufrido en los últimos años nuestra Caracas, no para bien, como era de esperar,...
Caracas, la capital venezolana, parece agonizar lentamente cuando llega la noche. Está tenebrosamente oscura, golpeada por la indiferencia por los cuatro costados sin que el otrora majestuoso Cerro el Ávila pueda hacer algo por la que fuera su novia de siempre
Confieso que no tengo ningún cuestionamiento sobre las personas que se han mencionado como candidatos de consenso para aspirar a un asiento en la próxima Asamblea Nacional. Tampoco tengo dudas sobre la capacidad de cada uno de ellos y de su pensamiento democrático para representarnos en la próxima Legislatura,...
Será muy difícil que Venezuela logre recuperar en corto tiempo los activos que ha perdido a consecuencia de los muchos errores que se han cometido en los últimos años. No hay que ser ningún analista político para entender el problema: sólo basta darse una vuelta por el extranjero y...
La mayoría de los medios de comunicación de los Estados Unidos, especialmente los editados en español mantienen en forma permanente una sección dedicada a divulgar informaciones que llegan desde Venezuela a través de las agencias internacionales. Porcentualmente hablando, las noticias de nuestro país se llevan hasta un 70 ciento...
La mayoría de los medios de comunicación de los Estados Unidos, especialmente los editados en español mantienen en forma permanente una sección dedicada a divulgar informaciones que llegan desde Venezuela a través de las agencias internacionales
El crecimiento poblacional de la Florida tiene su mayor expresión en la ciudad de Miami, cuyo desarrollo social y económico seguramente tiene que ver con la migración de centenares de personas que llegan desde cualquier país de nuestra América Latina. Creo que acertamos cuando en una oportunidad, hace ya...
FUTBOL-CHAMPIONS: Ya el Real Madrid es protagonista en las semifinales de la Copa de Campeones merced a un merecido triunfo frete al Atlético que se había convertido en una especie de “bestia negra” para los blancos. Gracias Chicharito por ese gol tan oportuno, aunque fuera una también creación del...
Me escriben venezolanos que en su condición de jubilados viven en otros países. Están muy preocupados porque hasta la fecha no han recibido las pensiones que les corresponden por Ley después de haber cumplido una larga jornada laboral y haber pagado todas sus cotizaciones. Agregan en su queja que...
Dramática las revelaciones que hace el presidente de la Federación Médica de Venezuela al señalar que en los últimos años más de 13.000 médicos decidieron irse del país creando, como es de suponer, una serie crisis de atención sanitaria en instituciones dispensadoras de salud
El Impulso mantiene un estado de alerta sobre los lugares más emblemáticos de la ciudad. El abandono, la suciedad, la falta de vigilancia y la poca civilidad de mucha gente son los responsables del visible deterioro de nuestros parques, avenidas, monumentos, lugares históricos y sobre todo la negligencia de...
Venezuela es uno de los países que tiene el doble de ministerios, lo que equivale a decir que ahora mismo la burocracia tiene por lo menos dos millones cuatrocientos mil de empleados públicos que significan, de una manera u otra, una fuerza electoral importante a la hora de unas...
La impresión de que el gobierno está siendo acorralado por los graves testimonios que han puesto al descubierto por investigaciones internaciones y nacionales, no dejan lugar a dudas de la existencia de un gigantesco entramado de corrupción construido a la vera del llamado socialismo del siglo XXI. Basta ver...
La semana pasada aparecieron en muchos supermercados las llamadas “captahuella”, que se encargarán de registrar cada visita de una persona que necesite hacer sus habituales compras. La idea, instrumentada, por los genios del gobierno, que a su vez aprendieron seguramente en Cuba ese método de control, no es otra...