Las llamadas “Comunas” que el régimen quiere imponerle al país no son otra cosa que dependencias directas del poder nacional, disciplinadas y obedientes, vigilantes, y represivas frente a las disidencias. Aunque todos coincidan en que son inconstitucionales pretenden borrar del mapa la autoridad municipal y las gobernaciones para sustituirlos con jefes comunales bajo las órdenes de los jefes políticos, que, por cierto, no suelen ser muy inteligentes y no representan al conjunto de los ciudadanos
La campaña electoral para elegir gobernador tendrá que concentrar todos sus esfuerzos en los municipios, fuera de la capital de los estados, donde la oposición muestra su lado más débil de acuerdo a los números que dejó la reciente elección presidencial
Las preguntas electorales siguen flotando en el aire enrarecido de este país. ¿Qué puede pasar en las elecciones del próximo 16 de diciembre donde se escogerán los gobernadores? ¿Será posible derrotar a los candidatos del chavismo, o la onda expansiva de los resultados de octubre será suficiente para atornillar a los que están y darles las bienvenida a los que llegan?
Thomas Sowell decía que uno de los tristes signos de nuestro tiempo es que hemos demonizado a los que producen, subsidiado a los que se rehúsan a producir y canonizado a los que se quejan
Estamos todavía a mucha distancia de las democracias de países donde se respetan las normas para elegir autoridades sin la intervención del poderoso Estado. En muchos de ellos, los ciudadanos tienen la absoluta seguridad que los dineros públicos no son utilizados para sufragar campañas de organizaciones políticas ni los...
Todo listo para el clásico de octubre. Este domingo los venezolanos decidirán la suerte de su propio país. El futuro y el pasado cara a cara. El primero representado por un joven político – Capriles Radonski- empeñado como está en darle un viraje a lo que ha sido hasta ahora un gobierno comprometido con ideologías fuera de tiempo
Los venezolanos nos estamos perdiendo, lamentablemente, la posibilidad de que los candidatos presidenciales acudan a un debate público –por radio y televisión- sobre los problemas del país y de sus ofertas electorales. Henrique Capriles lo ha planteado en varias oportunidades, pero en la acera de enfrente solo hay un...
La acción de los grupos violentos que apoyan al gobierno demuestra de una manera categórica su inconformidad con las tendencias favorables a la candidatura de Henrique Capriles Radonski, quien se ha mostrado cauto antes estas manifestaciones suspendiendo algunas para proteger la integridad de los que apoyan su propuesta electoral y de los propios seguidores del candidato del oficialismo
Recta final en el calendario electoral y la guerra de encuestas se incrementa con resultados insospechados de parte y parte, lo menos creíbles son los que presentan algunos voceros del gobierno, Cifras abultadísimas con la idea de que los seguidores del chavismo calmen sus temores ante lo que parece indetenible...
Nadie en su sano juicio querría cabalgar sobre la tragedia en la Refinería de Amuay, pero tampoco mirar hacia otro lado a la hora del análisis y la reflexión de lo ocurrido para establecer las responsabilidades del caso. No basta las lamentaciones del gobierno ni de intentar desviar la...
Los venezolanos no perdemos aún nuestra capacidad de asombro. En lugar de un país petrolero nos parecemos cada vez más a los llamados “países bananeros”, negados a superar nuestras incapacidades para administrar una riqueza que nos llegó del cielo
Las encuestas en tiempo de elecciones son las más manipulables del mundo, pero también las más productivas financieramente hablando. Lo que no saben quienes pagan para que los engañen de una manera tan burda es que se trata de dinero que va directamente a los bolsillos de unos avispados...
La política exterior de Venezuela sigue siendo un desastre y la comidilla de la comunidad internacional asombrada como está de la falta de preparación de los improvisados funcionarios que han reemplazado a los diplomáticos de carrera. Se sabe que es el Presidente dela Repúblicael que fija los lineamientos de...
El ingreso de Venezuela al Mercosur ha llenado de regocijo a los gobernantes de esa cosa que llaman el Alba y sin pensarlo mucho recrearon con una excelente coreografía la presencia de Hugo Chávez en Brasil, quien sacando con la rapidez que lo caracteriza su petrochequera para comprarle un...
Si los ingleses lo que querían era impresionarnos, la verdad es que los felicito, lo han logrado en la noche inaugural de los Juegos Olímpicos el pasado viernes. Esa puesta en escena supera todo lo que hemos visto en el pasado, llena de humor, música y, por supuesto la...
Los venezolanos de hoy tendrán la magnífica oportunidad de empezar a reconstruir al país a partir del próximo año cuando se produzca el cambio de gobierno hacia el cual se apuntan todos los esfuerzos de los sectores de oposición
Esta incipiente campaña electoral nos ha dejado hasta ahora unas dudas. Cuando escuchó al candidato del oficialismo tengo la sensación de que se trata de un aspirante que, por primera vez, acude a un proceso electoral. Y saben por qué?. En cada promesa que hace deja entender que se...
Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal venezolana opina que las elecciones del próximo octubre, no debe paralizar al país ni fracturarlo en dos partes, ni revolverlo en la violencia y la incertidumbre, sino que debe permitir que se restablezca la unidad, además que sea un proceso electoral equitativo y transparente
Un nocaut fulminante han sufrido los gobiernos autoritarios del continente con la destitución –apegada a la legalidad- de exobispo Fernando Lugo, quien aceptó irse a sabiendas que el Congreso paraguayo estaba actuando conforme a los dictados de la Constitución Nacional
La mejor encuesta electoral que he visto en las últimas semanas fue la del viernes pasado en Barquisimeto y me gustaría mucho compararla con las que seguramente publicará el oficialismo en los próximos días
INDIGNADOS: Venezolanos residentes en el sur de la Florida por la decisión del Consejo Nacional Electoral de enviarlos a votar en el consulado de Nueva Orleans el próximo 7 de octubre
INDIGNADO: Un lector me escribe reclamando una mayor atención de la prensa regional sobre el visible deterioro de Barquisimeto, una ciudad que 15 o 20 años atrás se jactaba de ser la más limpia y ordenada de todo el país
Lo más injusto de este clima de inseguridad en que vive el país es que pueda atribuírsele a los gobernadores, independientemente que sean de uno y otro bando político. El problema más mucho más allá de estas fronteras virtuales que nos han inventado cierta clase de políticos para atacar a quienes no comparten, desde esa cuota de poder, las políticas del gobierno de turno
Los venezolanos –y eso no tiene la menor duda- ya están súper curados de espanto frente a los que una vez Luis Herrera Campins, el honesto expresidente, llamó "profetas del desastre" que lamentablemente forman parte de nuestra fauna política
El Presidente de Colombia está corriendo el mismo riesgo que tuvo Andrés Pastrana en el ejercicio de su primera magistratura cuando se reunió con el secretariado de las Farc para presuntamente pactar un acuerdo de paz con la guerrilla. Ese error le costó al país un gran número de muertos.
La inseguridad y la impunidad son los temas que más preocupan a los ciudadanos de la Venezuela de hoy. Gemelas las dos por depender una de la otra y estimuladas por un gobierno al cual le sirve con absoluta lealtad. Basta con preguntarse desde qué fecha empezamos a sentir que alguien nos respira en el cuello con pésimas intenciones y cuando las cifras de homicidios muestran un inusitado aumento
A Medellín hay que aplicarle aquello de “quien la vio, jamás podrá nunca olvidarla”. Y es que en la odalisca de la montaña, “el riesgo es que te quieras quedar” para siempre, porque seduce en el primer encuentro con su frescura de flor de primavera que abre sus pétalos para regalar sin concesión alguna el aroma de su esencia
La salud de un Presidente tiene y debe ser un asunto de Estado que debe ser conocido por todo el país donde cumple funciones para evitar problemas que pueden traer aparejados elementos desestabilizadores en lo político, en lo social y en lo económico
El exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia huye del país y enciende el switch del ventilador inundando el escenario de acusaciones que, al menos, debieran tener una investigación a fondo para saber si son cierta
Los venezolanos tendrán la obligación ciudadana de detectar la ola de promesas incumplidas del candidato del oficialismo por ser estas armas las que más
A lo mejor no se han dado cuenta. Las muertes de Semana Santa fueron menores que las causadas por armas de fuego, según las estadísticas que se llevan oficialmente...
¿Venezuela, un país que se acomoda a la violencia?. La afirmación la hace el Presidente de México Felipe Calderón, cuyo gobierno ha sido blanco del flagelo que ha cobrado miles de víctimas de un fenómeno social
Las encuestas electorales tienen diversas interpretaciones sobre las cuales se posibilita especular. Por eso resulta muy difícil saber si es verdad que Hugo Chávez mantiene intacta su popularidad, o si Capriles Radonsky
A pesar de que aquí en Venezuela el gobierno no quiere hablar de inseguridad, el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana ha logrado unificar algunas estadísticas que revelan que el año pasado fue el más sangriento de los últimos 10 años al registrarse 19.000 homicidios
El Estado sigue estando en deuda con los venezolanos en materia de seguridad. Las cifras de muertos y heridos que deja la violencia incontrolada ya figura en las estadísticas mundiales insertándose Venezuela en la lista de los países más peligrosos del mundo, donde la vida no vale nada
Las elecciones del próximo mes de octubre no serán un duelo entre Hugo Chávez y Henrique Capriles Rodinski, como era lógico y democrático esperar. El oficialismo lo ha convertido en una desigual batalla porque uno de los candidatos ha ordenado que sea el Estado, con todo su poder, el que enfrente a la oposición en la consulta electoral, una actitud, sin duda, ilegal y ventajosa.