No pueden estar todos equivocados cuando los mensajes que se reciben en Venezuela abogan por el diálogo y la reconciliación como una fórmula adecuada para superar la grave crisis que padece el país. Durante los últimos 15 días hemos recopilado las exhortaciones de decenas de jefes de Estado, ministros,...
FIESTA: Una extraña manera de conmemorar el llamado “Caracazo” ha sido dispuesto por el gobierno nacional cuando en realidad debía ser una fecha luctuosa para el país por la muerte de casi 3.000 personas que desafiaron los ataques armados del los encargados de sofocar aquel disparate. Convertir en jolgorios...
El país no encuentra un rumbo que le permita superar los problemas de convivencia, que son en definitiva importantes y trascendentes en el deseo de todos por alcanzar un mejor el nivel de vida para los ciudadanos. La lucha política lo arruina casi todo. El dogma por encima de...
Las víctimas de las políticas erráticas del gobierno venezolano, aunque parezca contradictorio, pertenecen a la clase social que dijeron defender cuando llegaron al poder. Nunca entendieron que un país para crecer y lograr el llamado estado del bienestar tiene que apoyarse en la alianza del sector público con el...
Dios como proveedor no ha sido malo con Venezuela. Hace varios días el talentoso Laureano Márquez le hizo al presidente Nicolás Maduro un detallado inventario de las bondades del Altísimo para con este país que hoy sufre una de las crisis existenciales más terribles de su historia
No creo que exista una palabra exacta para definir la rabia que nos produce ver el vergonzoso espectáculo de las colas en Venezuela, y particularmente en nuestra ciudad de Barquisimeto
La fe, la devoción y nuestras creencias han multiplicado cada año el fervor mariano de nuestra gente hacia las advocaciones de la Virgen María. La Divina Pastora, sin embargo, ha sido desde siempre la madre amorosa donde depositamos toda nuestra confianza en los momentos buenos y en aquellos donde...
Feliz año de nuevo. Aunque parezca repetitivo, y si lo es, necesario, hay que reflexionar en estos primeros días del año sobre la responsabilidad que tienen todos los venezolanos de participar en el delicado trabajo de reconstrucción de este país, que pasa por sus peores momentos
Las ideologías en el mundo han provocado grandes catástrofes en la historia de la humanidad y no son pocos los pueblos que han detenido su crecimiento a causa de sus nocivos efectos
Con un gobierno que se niega a ajustar la economía y mantiene un déficit gigante en PDVSA, financiado monetariamente por el Banco Central, sin contraprestación de bienes y servicios, es claro que el valor del bolívar se pulveriza y los tenedores de capital están dispuestos a pagar lo que sea por una moneda dura con la cual puedan proteger su dinero
He aquí una buena pregunta para quien la quiera o la sepa contestar: ¿Alguien sabe a cuánto alcanza la deuda petrolera que tienen los países del Alba con Venezuela? Como parece que la respuesta es un secreto de Estado, hay que señalar que las cifras verdaderamente son asombrosas y...
No parece posible, a juzgar por los hechos, que el gobierno pueda ganar la próxima consulta electoral en Venezuela. Son demasiados los errores cometidos en lo que va de administración, tantos así, que el Presidente de la República tuvo que alzar la voz y pronunciar una frase extrema, para calmar las protestas de muchos delegados de la pasada convención de trabajadores de su partido, visiblemente fastidiados por los discursos repetitivos que se pronunciaron en esa asamblea
El desabastecimiento que sufre el país tiene varios elementos que vale la pena poner en claro para evitar confusiones entre la población, especialmente para aquellos que intentan desviar las responsabilidades y acusar a otros de sus propios errores. No son precisamente los dueños de las macro farmacias los culpables...
El aumento salarial que anunció el Presidente la semana pasada no deja de ser desalentador para el conjunto de los venezolanos. Apenas un 15 por ciento para totalizar un salario mínimo de apenas 4.889 bolívares contra una inflación futura que puede llegar hasta el 80 o el 90 por ciento, de acuerdo a los sabios que monitorean la economía nacional
No andábamos muy despistados cuando escribimos la nota principal de la columna del pasado miércoles que ustedes todavía pueden leerla en El Impulso.com
Cuando se violenta el llamado Estado de Derecho se compromete también todo el futuro de un país y, consecuencialmente, del ciudadano, que debe ser protegido por las instituciones del Estado de acuerdo a las leyes que las rigen
CARNAVAL: No Lo van a creer, pero ya están a la venta por internet las entradas para disfrutar de los desfiles del próximo carnaval de Río de Janeiro en el Sambódromo de la ciudad
Una buena parte de la población no entiende muy bien los vericuetos que tienen que ver con la economía de un país, como sucede en Venezuela. La gente escucha al Presidente de la República decir que todos los males que padecemos, ataques y conspiraciones solapadas tienen en los gringos y al “expresidente Álvaro Uribe” los responsables. Uribe jura y asegura que no tiene nada que ver con el desabastecimiento que sufre el país y que, por favor, apunten en otra dirección
Estamos a pocos horas del comienzo de una nueva temporada del béisbol profesional, uno de los deportes que más atrae a los venezolanos. Muchos han dicho, en el pasado y en el presente, que la pelota es una buena manera de distraer la atención del personal para que se...
Casi 90 funcionarios de seguridad han sido víctimas del hampa en lo que va de año en la mal llamada Gran Caracas, la mayoría de ellos despojados de sus armas de reglamento, un botín inapreciable para los que desafían a una sociedad atrapada, impotente ante la impunidad de esos delitos que se multiplican cada día en esta insólita Venezuela
Los más connotados economistas de América Latina están convencidos del problema que tiene Venezuela en puertas y su deuda soberana, o soberana deuda, como dijo una vez el gran Laureano Márquez al referirse al “mono” que equivale a un tercio de sus reservas en divisas, unos 6.400 millones de dólares
Los problemas económicos del país se agravan cada día sin que se vislumbre en el corto plazo una salida coherente, capaz de producir un proyecto que vaya directamente a solucionar una crisis que pasa, evidentemente, por las políticas diseñadas por el gobierno nacional. En los años de revolución, Venezuela...
Tomás Páez es un profesor de la Universidad Central de Venezuela, coordinador general de un estudio que se publicará el próximo mes de octubre ”La comunidad venezolana en el exterior, ¿una nueva modalidad del exilio?”
El último invento del gobierno nacional tiene que ver con la descomunal escasez que sufre el país, especialmente de productos de primera necesidad. No sabemos a partir de cuándo los venezolanos se verán en la obligación de colocar sus huellas en una máquina a la hora de ir a...
El gobierno ha decidido importar productos de higiene personal desparecidos de los anaqueles de los mercados, vale decir jabón de tocador, desodorantes, papel higiénico, champúes, hojillas de afeitar. El anuncio se hizo el fin de semana próximo pasado, pero desconociéndose hasta la fecha la o las empresas encargadas de...
Entre 1998 y 2013 en Venezuela fue de 3.120 por ciento y sigue subiendo hasta donde solo Dios sabe, como suele decirse en criollo. Así lo señala un estudio elaborado por la CEPAL sobre América Latina sobre el cual no hay sospecha de alguna manipulación para desacreditar al gobierno, como si este necesitara de alguna ayuda para conseguirlo
La respuesta del gobierno nacional para el Alcalde de Barquisimeto, Alfredo Ramos, quien anunció que este año no se realizaría la acostumbrada jornada ferial por razones económicas, ha sido rápida y furiosa: “si habrá el jolgorio para el mes de septiembre con el apoyo del Ministerio de Turismo y Corpolara”
En los últimos días el correo nos trae temas muy atractivos para comenzar este rincón, o lo que es lo mismo, me encanta que sean los lectores los responsables de las primeras líneas porque nos permite interactuar con ellos como una manera muy expedita para ejercer este oficio de escribidor
Colombia ha celebrado su 202 años de independencia en todo el mundo. Cada sede diplomática en el mundo recibió la visita de los ciudadanos de ese país para recordar al país con un gran fervor patriótico que hasta nos produce cierta y sana envidia
El recién finalizado Mundial de Brasil nos ha dejado varias enseñanzas sobre las cuales meditar sobre el futuro del deporte rey y las connotaciones geopolíticas que tiene. Una de ellas ha sido la incorporación de los países en desarrollo a una competencia que parecía destinada a un grupo donde era muy difícil entrar sin las credenciales requeridas
Un estudio hecho por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello revela que entre el 2000 y 2010 han emigrado cerca de medio millón de venezolanos y para finales de 2014, la cifra podía aumentar a los 800.000 sin que se aprecie una...
El problema de la escasez no es un invento de los sectores de la oposición al gobierno. Es una realidad que padecen todos los que vivimos en este insólito país petrolero
Venezuela está al borde de un colapso económico, según informes coincidentes de algunos organismos internacionales encargados de monitorear a los países en crisis en todo el mundo.
Todavía no comenzaba el partido mundialista entre Argentina y Bosnia cuando alguien se acercó para anunciarles a los televidentes la victoria electoral de Juan Manuel Santos como presidente reelecto de Colombia
La semana pasada tuvimos la oportunidad de escuchar y quejarse a Nicolás Maduro al referirse a la crisis económica y social que vive el país. Creo que es la primera vez que lo hace en público agobiado, me imagino, por la presión de los ciudadanos, hastiados ya de miles de problemas que no han tenido solución a pesar de los enormes recursos con los cuales ha contado el Estado venezolano