Imaginando las características del Nuevo Orden Global (NOG) pasada la cuarentena cabe decir que el derecho a la vida se ha jerarquizado sobre el resto de los derechos,a pesar deque una sociedad relativista hasta ayer intenta disponer de la misma vida, sea para crearla, sea para destruirla en su...
He de afirmar que la Humanidad sufre su primera guerra global. No salva a ninguna civilización, nación o comunidad sea rica o pobre, creyente o no, aria o afrodescendiente o parte de una comunidad originaria.Es la primera que ocurre en la historia de los pueblos. Es inédita. Como todas...
El pasado diciembre Papa Bergoglio dice a los dicasterios de la Curia Romana que el cambio a realizar en la Iglesia “se funda principalmente en la fidelidad al depositum fidei”. Y apoyándose en el pensamiento del Cardenal J. H. Newman (1801-1890),a quien canoniza,afirma que “aquí sobre la tierra vivir...
"Al
final del día, con todos estos eventos, la naturaleza nos envía un mensaje… Si
no cuidamos la naturaleza no podemos cuidarnos a nosotros mismos” y necesitamos
“ir a este futuro armados con la naturaleza como nuestro aliado más
fuerte", sostiene Naciones Unidas.
Papa
Francisco en igual línea, como parte de su “lucha por los...
La pandemia hace presa de todos.Nos mantiene en agonía psicológica, sin discriminar.Deja víctimas fatales por miles en el planeta.Se recogen cadáveres a las puertas de las casas como si fuesen bolsas de desperdicios situados a la vera. Las noticias fluyen como un río sin madre, desesperan. Se cuentan el...
Reza
el Éxodo que cuando Moisés bajo con las dos tablas del Testimonio cerca del
campamento que reúne a las distintas tribus formantes del pueblo de Israel
sacadas de Egipto, “arrojó de sus manos las tablas y las hizo añicos al pie del
monte”. El señalado código de la alianza, aún así, sobrevive...
Hace 27 años Samuel Hungtinton escribe su ensayo seminal ¿Choque de civilizaciones?, acaso como explicación de lo que imagina se hará realidad en lo sucesivo y concluye, antes bien, en el fenómeno de la autodestrucción.
Al perder los Estados las bases de sustentación de su poder histórico como la unidad...
Ocurrida
la ovación al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en la sesión del
Congreso de los Estados Unidos que recibe el mensaje sobre el estado de la
Unión por el presidente Donald Trump, inevitable es estimarla, desdeya,como un
hito histórico.
Más allá de los resabios que, desde siempre y como rito, empujan a...
Los vínculos del expresidente colombiano Juan Manuel Santos, con la guerrilla narcoterrorista, disoluta, utilitaria, sin ética democrática, de factura cubana,son máxima de la experiencia. La historia reciente devela, a cada paso,datos y anécdotas, confirmando lo que se ha escrito al respecto.Desnudan al Premio Nobel de la Paz, quien, con...
Vuelvo sobre algunas reflexiones anteriores, esta vez a propósito de la lúcida y oportuna consideración que nos hace el catedrático venezolano Román J. Duque Corredor: “El reto es consolidar … la transición… mediante el restablecimiento… de la Constitución”.
Las crisis constitucionales que ocurren en todo Estado son abordadas, de ordinario,...
Los partidos son hoy colchas de retazos, en Occidente. Su crisis ocurre, incluso, en Estados Unidos, como lo muestran su Congreso, las incidencias internas de aquellos, y las complejas relaciones de uno y otros con el presidente Donald Trump, quien gobierna a través de Twitter.
Los pilares que fueran el...
Recién ordeno y cierro, por lo pronto, mi obra periodística y de ensayos acometida a lo largo de los últimos veinte años. Son 8 volúmenes y casi 5.000 las páginas en las que me muerdo la cola para entender y denunciar a la mutante revolución que se cuece entre...
Vuelvo a S.S. Francisco - recuerdo con gratitud al Cardenal Jorge Bergoglio - dada su proximidad decembrina a nuestro sufrimiento como pueblo: “probado largamente por tensiones políticas y sociales”.Pide que Jesús bendiga a quienes se prodigan “para favorecer la justicia y la reconciliación”.
No se separa el Papa de la...
En este tiempo de espera, de advenimiento,
de expectativa que dura cuatro semanas – el Adviento para los cristianos - ante
la llegada al mundo, para creyentes y no creyentes, del «espíritu de la Navidad», adquiere pertinencia considerar su hondo
significado.
La cuestión vale para todos, pues desborda,
como hecho cultural, al plano de...
Intento entender a fondo lo que ocurre en América Latina, de modo general en el Occidente, preñada de sismos sociales en expansión, atrapada entre la ruidosa violencia callejera y el subterráneo amortiguado de las narco-redes de la mentira que se expande y es lo más perverso.
Un paso más...
Sacudirle a Venezuela la cultura caudillista, la del capataz político,costó mucho a la democracia, entre 1959 y 1999. Deja, sin embargo, resabios, en las cúpulas del partidismo, tanto que resucita al apenas iniciarse el siglo XXI, pero con una desviación perversa.
El general Juan Vicente Gómez, andino y acotado,...
La “asociación” entre la política y la criminalidad estructurada transnacional, en lo particular la del narcotráfico y lavado de dineros corruptos, que apela al terrorismo para inhibir a sus enemigos mediante la siembra del terror, es un fenómeno específico del siglo XXI. Es la consecuencia de la inevitable liquidez...
Hasta el siglo XX, desde mucho antes de que se
produjese el gran quiebre de la historia en 1989, cuando se derrumba la Cortina
de Hierro y emerge con fuerza inusitada la inteligencia artificial, los Estados
territoriales – ahora piezas de museo – si eran democráticos se organizaban sobre
la base de la...
La ciencia, desde siempre, escruta hasta en sus profundidades a la naturaleza que nos rodea: a la madre tierra, para desentrañarla, para comprenderla mejor, tanto como persiste en su empeño milenario de ampliar la temporalidad de la vida humana.
De manos de las nuevas tecnologías ingresamos en una Era que,...
Soy
consciente en cuanto a que la modernidad y su optimismo se encuentran comprometidos;
como comprometidas han estado siempre las promesas del humanismo, pues han de pugnar
con quienes, como traficantes de ilusiones, prometen el paraíso en la tierra a
costa de la cosificación de la persona. A la sazón, entre tanto, los...
Los Estados permanecen, no así los gobiernos, menos los usurpadores. Estos pasan. Llegan a su término, si bien la realidad global también disminuye a los primeros – incluyendo a los organismos internacionales que forman - como suertes de cascarones, incompatibles con el deslave humano y la liquidez espacial que...
La Asamblea de
la SIP, en Salta, adoptó el pasado año una declaración complementaria de su
Declaración de Chapultepec, fijando los Principios de la Libertad de Expresión
en la Era digital. Allí leo lo siguiente: “El ecosistema digital ha generado
nuevos espacios que empoderan a los usuarios para crear, difundir y compartir
información. Todo...
Henrique
Salas Römer entrega a las generaciones del presente y el porvenir, de modo
especial a las venezolanas, su legado de observaciones y experiencias.
Aún
recuerda mi generación la advertencia que nos hace en la hora previa a las
elecciones presidenciales de 1998. Decía que uno u otro – él o Hugo Chávez,
pasajeros...
El pasado 23 pudimos celebrar el activismo de la comunidad internacional alrededor de la grave cuestión venezolana que nos mantiene como presas, sin aparente solución.
Ello se logra por obra de una filigrana a manos de tres artesanos de experiencia, emisarios del encargado presidencial Juan Guaidó: su canciller, Julio Borges,...
Así como es fácil observar que
cada treinta años se cierra un ciclo político en Venezuela, destructor de paradigmas,
podemos suponer que en el 2019 habrá de concluir el período de incertidumbre
que se inicia en 1989. Allí fenece la república civil de partidos, forjada
treinta años antes, en 1958.
Pero es audacia...
El embajador Gustavo Tarre Briceño, representante en la OEA del encargado presidencial venezolano, Juan Guaidó, ha puesto una pica en Flandes. Con el apoyo de 12 gobiernos – entre éstos los geopolíticamente más importantes (Colombia, Brasil, USA) al momento de resolver sobre la honda crisis, si así se le...
https://youtu.be/NwzqbKIK4VY
Las dilaciones
sobre la cuestión venezolana son un crimen de lesa majestad, de cuyas
responsabilidades mal se podrá librar la comunidad internacional. No le bastará
el tiempo para lamentarlo.
El presidente de
Colombia, Iván Duque, formado en el mundo de los derechos humanos, ha pedido a
la Corte Interamericana eleve su voz ante la Corte...
La complejidad de la crisis venezolana
reclama atender a su solución, en el menor tiempo posible, bajo riesgo de que
las heridas, vejaciones, sufrimientos que padece la nación en su conjunto se
agraven y la desaparezcan totalmente. No es fácil hacerlo. Se trata de una
cuestión que desborda a la política y la...
La demolición del ser que somos en la América
hispana – de nuestra textura cultural – se inicia hace dos décadas desde
Venezuela. Hugo Chávez, una vez llegado al poder, focaliza su revanchismo, más
que en los partidos – cadáveres sin importancia para él – sobre el mundo de los
medios de comunicación...
“Llegado el siglo XXI los
venezolanos nos hemos vuelto un país de nómades – negado siquiera a lo
reticular – similar al de nuestro más remoto tiempo precolombino cuando somos
miríadas de naciones originarias dispersas, víctimas de la violencia y el
desembozado espíritu bárbaro entonces dominante: Caribes esclavizan o asesinan
a los pacíficos Arahuacos...
https://www.youtube.com/watch?v=r26JkwNuLFA&feature=youtu.be
En
las experiencias conocidas de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua,
Argentina, más recientemente de los Estados Unidos, sus gobernantes o
exgobernantes populistas y “posdemócratas” – por obviar las mediaciones institucionales,
por querer gobernar sólo a través de la radio y la televisión – se han
empeñado, desde los años primeros del presente siglo, en descalificar...
La procesión va por dentro de cada
venezolano, agónico, marchante pertinaz sobre el corazón de la patria o afuera,
sin reconocerla y sin reconocerse en ella, por lo que se muestra irascible ante
el panorama que observa. Somos almas en pena, desorientadas. Ese es el drama,
la acabada expresión de un país que...
El esperado informe de Michel Bachelet, Alta Comisionada para los DD. HH. de la ONU, ya es público. Tiene fecha 4 de julio, día de la Independencia de los Estados Unidos.
Atrás la
controversia sobre sus primeras declaraciones al concluir su visita a Venezuela.
Lo esencial es lo que constata y rechaza...
La visita a Venezuela de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, sigue siendo objeto de interpretaciones contrarias a la luz de sus distintos efectos sobre el régimen usurpador de Nicolás Maduro,responsable tanto como éste, en lo personal, de las violaciones...
Desde el 2000 participo de las asambleas y trabajos de
la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), arraigado en una añeja convicción, obra
de mi experiencia personal, desde cuando friso apenas los 22 años y dirijo la
agencia de noticias IPS en Caracas.
Recibo mí carné nacional de periodista por la ONAPED en
1971,...
Tengo fija en mi memoria la conversación que
sostuve, en 1993, con Giulio Andreotti, siete veces primer ministro de Italia,
senador a vida, quien marca con su vida y a yerro candente la política de su patria
desde la Segunda Gran Guerra, hasta su muerte en 2013, a los 94 años.
Amigo...