InicioEspeciales

Especiales

#EntrevistaDominical Orlando Zamora: Durante 23 años se han denunciado hechos de corrupción en Pdvsa, pero sin resultados #26Mar

No es sólo ahora cuando se sabe de casos de corrupción en la empresa Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa), ya que éstos han sido cometidos durante veintitrés años consecutivos, sino que es la primera vez que el ministro de Petróleo se ve obligado a renunciar y, por tanto, el hecho ha tenido trascendencia, sobre todo por el poder que tenía el funcionario dentro de la nomenclatura gubernamental.

Juan Pablo Pérez Alfonzo, el padre de la OPEP y la Corporación Venezolana del Petróleo #25Mar

"Su pensamiento, que era de avanzada para su época, tuvo una enorme influencia en la economía mundial de los años siguientes", señala el economista y experto petrolero José Toro Hardy, quien también fue director de la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).

#VIDEO #ESPECIAL Parte II: ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela? #24Mar

Las fallas en el servicio de agua potable es uno de los principales dolores de cabeza de los venezolanos –después de la economía–. “Recuperar” o “mejorar” ambos fueron parte de las ofertas de muchos alcaldes y gobernadores electos en 2021 –aunque esto no forma parte de sus competencias–; también fue una promesa del primer mandatario Nicolás Maduro, quien aseguró que para el 31 de diciembre de 2022 se habría solucionado el problema de agua en el país.

#VIDEO #ESPECIALES Parte I: ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela? #22Mar

En agosto de 2022, Nicolás Maduro prometió que para finales de año estaría solucionada la falta de agua en el país. Llegó marzo del 2023 y no solo la promesa no se cumplió, sino que las fallas en el suministro del líquido han empeorado en varias regiones.

La pianista Teresa Carreño tuvo dos hijos acusados de espionaje #18Mar

La vida de la famosa pianista venezolana Teresa Carreño fue bastante intensa pero igualmente controvertida. Mucho se ha escrito sobre su rutilante trayectoria musical como pianista, cantante y compositora, quizá la primera venezolana en deslumbrar en centros musicales de mayor prestigio en el mundo: París, Londres, Viena, New York, Boston, San Petersburgo, Berlín, entre otros, amén del reconocimiento unánime de los más grandes compositores del momento, pero hay eventos de su vida familiar que fueron soslayados posiblemente para no manchar su encumbrada carrera artística. 

#EntrevistaDominical Christi Rangel: La ciudadanía debe hacerle seguimiento al presupuesto nacional y exigir cuentas a los funcionarios #12Mar

La doctora Christi Rangel, quien junto con Andrey Paredes tuvieron a su cargo la investigación y redacción del análisis del presupuesto nacional para el presente año, por parte de Transparencia Venezuela, cuya directora ejecutiva y coordinadora general es Mercedes de Freitas, considera que la ciudadanía debe hacerle un seguimiento a todos los proyectos oficiales para conocer cómo se administran los recursos de la nación y exigirle a los funcionarios la presentación de cuentas, las cuales deben ser corroboradas en los documentos que deben ser publicados oportunamente por los organismos públicos.

Mariano Kossowski y su pasión por el registro visual #11Mar

Solo se escuchaba el crujir de las patas de madera de una antigua pero noble mecedora en aquel caserón fortificado de siglos pasados, en donde el niño Mariano Kossowski, mirando como escurría la lluvia por los vidrios de un ventanal, soñaba despierto con la magia del cine.

#EntrevistaDominical Doctor Tulio Ramírez: La educación no puede estar bajo los vaivenes y criterios de cada gobierno de turno #5Mar

El doctor Tulio Ramírez, cuya experiencia de cuarenta años en la docencia universitaria jerarquiza su opinión,  considera que para tener una educación como instrumento de desarrollo nacional, debe haber un gran acuerdo nacional.

Vicente Landaeta Gil protagonizó el primer accidente de aviación militar #4Mar

Cuando eran las 8:55 de la mañana del 4 de febrero de 1931, un estrepitoso accidente terminó de despertar la apacible Barquisimeto pese a que el campo de aviación de aquella ciudad estaba retirado.

#EntrevistaDominical Griselda Reyes: Ninguno de los aspirantes en las primarias ha presentado un programa de gobierno #26Feb 

Ante la gran cantidad de dificultades que tiene la población, una gran parte de la cual ha abandonado el país porque no ha podido soportarlas, se espera que quienes aspiran gobernar a Venezuela hagan propuestas y  soluciones viables, pero hasta ahora, ninguno de los aspirantes a participar en las elecciones primarias del próximo 22 de octubre, ha presentado un programa de gestión. 

Así fue la evolución del voto en Venezuela #25Feb

En sus inicios, el proceso electoral no era democrático siquiera en la apariencia y tampoco faltaban episodios de fraude o violencia que desvirtúan la expresión de la voluntad ciudadana.

#HistoriaMenuda Las noticias antes y después de las telecomunicaciones #24Feb

Antes la única manera de comunicarse a distancia era a través de las cartas, pero este sistema dependía de bestias de carga y barcos de vela. Por poner un ejemplo, una carta de Barquisimeto a Caracas podía durar 3 semanas en llegar a su destino, pero todo esto cambiaría drásticamente con la llegada del telégrafo, primer sistema de comunicación a distancia inventado por Samuel Morse en 1832.

#EntrevistaDominical Afirma Liborio Guarulla: Todos los procesos de primarias han terminado en desastre #19Feb

Liborio Guarulla, quien fuera gobernador de Amazonas, apelando a su experiencia política de cuarenta años y viendo el comportamiento de los dirigentes de la oposición, dice que éstos no se enfrentan a Nicolás Maduro, sino entre ellos.

El tesoro enterrado de Juan Vicente Gómez #18Feb

El coronel Eloy el indio Tarazona, fue apresado el 15 de diciembre de 1935, por el propio jefe del Estado Mayor, Eleazar López Contreras, por recomendación de Eustoquio Gómez, acusándolo de conspiración al organizar y participar en un supuesto complot para tomar el poder inmediatamente después del fallecimiento del presidente Juan Vicente Gómez.

#HistoriaMenuda A 95 años de la gran celebración del Carnaval de 1928 #17Feb

La tradición del Carnaval es muy antigua en Barquisimeto, algunos registros hemerográficos hablan de grandes celebraciones en 1880 en cuya organización incluso participó el célebre médico Antonio María Pineda.

#EntrevistaDominical Santiago Andrés Rodríguez: Estamos viviendo una situación parecida a la existente cuando ganó Chávez #12Feb

Para el profesor universitario Santiago Andrés Rodríguez, especialista en política latinoamericana, estamos viviendo una situación parecida a la existente para los años noventa cuando la población había perdido la confianza en los partidos políticos tradicionales y apareció Hugo Chávez como la figura del vengador.

Cómo terminó José Félix Ribas, el vencedor de La Victoria #11Feb

En la guerra por la Independencia de América las degollinas fueron comunes tanto en el bando realista como en el patriota. Había cartas que se firmaban con la sangre de los condenados y se exhibían las cabezas fritas en aceite en ciertas localidades para que sirvieran como escarmiento a...

#EntrevistaDominical Yoel Acosta Chirinos: La oposición fue desarticulada y ahora falta desarticular la resistencia del pueblo #5Feb

Joel Acosta Chirinos, quien fue uno de los comandantes que participó en la intentona del golpe del 4 de febrero de 1992, y no ha abandonado la idea del proyecto bolivariano, dice que la oposición ha sido desarticulada y ahora falta por desarticular la resistencia del pueblo.

Los patriotas eran espiados por el arzobispo de Caracas #4Feb

El 15 de julio de 1810, llegaba a La Guaira el Dr. Narciso Coll y Prat, «que por sus méritos, virtudes y sabiduría», fue preconizado para el arzobispado de Caracas. Se había embarcado en Cádiz, España con destino a su nueva diócesis. Al desembarcar desconocía por completo los cambios en el gobierno que se habían producido en la Capitanía General de Venezuela a partir del 19 de abril, pero ese escenario no le impidió cumplir sus deberes de pastor, dispuesto a defender a su Iglesia y a su rey.

#EntrevistaDominical Rosario Anzola: No se pueden satanizar las redes sociales #29Ene

La escritora, poetisa e investigadora Rosario Anzola, quien ha estado en su ciudad natal, Barquisimeto, para dar inicio al Año de Cadenas en homenaje al premio Cervantes 2022, dice que no se puede satanizar a las redes sociales y medios digitales por pensar que éstas alejan a las personas...

Wolfgang Larrázabal planteaba darle pan y no plan al pueblo #23Ene

El almirante Wolfgang Larrazábal, quien tiene la característica de ser héroe del 23 de enero de 1958 al haber asumido la presidencia de la Junta de Gobierno tras la huida de Marcos Pérez Jiménez del poder, fue un hombre muy demócrata y su planteamiento fundamental era que al pueblo había que darle pan y no plan como ha sido la forma de las dictaduras de responder las demandas de la población.

#FOTOS Aquel enero de 1958 #23Ene

Enero de 1958 fue un mes muy turbulento y aquí ofrecemos una relación breve de los hechos de mayor interés: El primero, cuando se estaba celebrando la llegada del nuevo año y la gente se daba abrazos y compartía la alegría del feliz año, estalló el movimiento militar en Maracay...

#EntrevistaDominical Doctor Alexander Encinoza: El ozono es un medicamento maravilloso, fácil de aplicar y de muy bajo costo #22Ene

Aunque el ozono no es un retroviral, en su aplicación a las personas que han sido afectadas por el COVID-19 ha hecho que los efectos del virus actúen de una manera más benigna sobre el cuerpo, afirma el doctor Alexander Encinoza.

#EntrevistaDominical Doctor Jorge Ramos Guerra: El padre José Macario Yépez fue fuerte defensor de la Iglesia Católica #13Ene

Si bien monseñor Mariano de Talavera, obispo de Caracas, se enfrentó a los hermanos Monagas, no menos fuerte fue la lucha sostenida en Barquisimeto por el padre José Macario Yépez,  defensor de los derechos y bienes de la Iglesia Católica que, en aquellos momentos del siglo 19, eran despojados por esos mandatarios.

Cómo inició la devoción a la Divina Pastora #14Ene

La devoción a la Divina Pastora en Barquisimeto es una herencia de la orden capuchina. Los misioneros trajeron de Sevilla, España la imagen a comienzos del siglo XVIII, para evangelizar a los indígenas de las llanuras de Caracas y particularmente, a los indios gayones alzados en las sabanas y montañas de Barquisimeto, El Tocuyo, Quíbor y Carora.

#EntrevistaDominical Guillermo Palacios: Hidrolara le miente a la población y realiza un vulgar racionamiento #8Ene

Nada está haciendo Hidrolara para resolver la falta de agua en los municipios Morán, Jiménez, Iribarren y Palavecino. Afirmación en tal sentido formuló el doctor Guillermo Palacios, quien como parlamentario ha venido haciéndole un seguimiento al problema de agua en la región.

#VIDEO #ESPECIALES Las Bricomiles cerraron el primer lapso con 01 en la boleta #4Ene

El pasado 20 de junio, Nicolás Maduro anunció la creación de las Brigadas Comunitarias para la Salud y la Educación (Bricomiles), con el objetivo de recuperar la infraestructura de los planteles educativos y de salud del país, descuidadas desde hace años y, en el caso de los primeros, con nula atención desde la llegada de la pandemia por COVID-19 en marzo de 2020.

Juan Páez Ávila: El Impulso es orgullo para la región #1Ene

El Impulso surge en la Carora rural de 1.904 como un vocero de la cultura y de la sociedad en general, expresa el profesor Juan Páez Ávila, ex director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Central de Venezuela e intelectual caroreño

#EntevistaEspecial Gisela Carmona: El Impulso hace sacrificio para servirle a sus lectores #1Ene

Este primero de enero de 2023 se cumplen 119 años de haber comenzado la labor informativa de El Impulso. Su fundador, Federico Carmona, emprendió una empresa periodística que, a pesar de todas las dificultades, se mantiene en funcionamiento, siendo hoy la más antigua de Venezuela. Y, desde luego, es un orgullo que sea una empresa que sobrepasó el siglo porque en el mundo son pocas las empresas centenarias que existen actualmente

#VIDEO #ESPECIALES El Impulso: Luego de 119 años, seguimos firmes y de pie #1Ene

El Impulso es sinónimo de historia, valores, compromiso, veracidad e información. Este medio de comunicación que circuló por primera vez el 1 de enero de 1904 en la ciudad de Carora, estado Lara, está sembrado en el corazón del pueblo larense.

#ESPECIAL Los abusos sexuales infantiles: un problema cada vez más evidente en la sociedad venezolana #29Dic

A mitad del mes de noviembre, el abuso sexual a un niño por parte de varias de sus familiares en La Sábila, al norte de Barquisimeto, estado Lara, encendió las alarmas en las autoridades tanto regionales como nacionales.

#VIDEO #ESPECIAL Orquesta Mavare: 125 años transmitiendo el valor patrimonial de la música del estado Lara #27Dic

En una fiesta el 31 de diciembre de 1897 en la calle 24 con la carrera 21, un jóven llamado Miguel Antonio Guerra Ravelo daba inicio junto a otros 7 músicos de lo que sería la Orquesta Mavare, hoy en día la orquesta activa más antigua de Venezuela. 

La Mavare, la orquesta más antigua de Venezuela tocó en Tucacas #24Dic

Con un fuerte resoplido la locomotora del Ferrocarril Bolívar anunciaba a los pasajeros de la Estación Barquisimeto que ya era hora de abordar. En el segundo vagón, ya estaban debidamente sentados los miembros de la Orquesta Mavare, todos ansiosos y llenos de expectativas, pues emprendían una gira que abarcará varios estados del país como Falcón, Zulia y Táchira.

#ESPECIAL #VIDEO A un año de gestión de las nuevas autoridades regionales son pocas las mejoras #19Dic

Reconstruir el estado, mejorar las fallas en el servicio de agua potable por tubería, reparar las principales vías de la región, recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores de la admiración pública, reactivar la economía regional y acabar con la basura en Caracas fueron algunas de las promesas de campaña de cinco gobernadores y de la actual alcaldesa del Distrito Capital, electos en los comicios de noviembre de 2021. A un año de asumir los cargos son pocos, o ninguno, los avances de estas ofertas.