InicioEspeciales

Especiales

Entrevista Dominical | Doctor Marco Tulio Mendoza: Pasamos de una Venezuela incrédula a la que cree en las posibilidades de cambiar su destino #11Ago

El doctor Marco Tulio Mendoza, profesor titular jubilado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), exdecano de Salud y de Cultura de esa institución, y expresidente de la Sociedad de Psiquiatras de Venezuela, recomienda a las personas que están muy preocupadas por la situación que se está viviendo en el...

Entrevista Dominical | Nelson Freitez: Estamos en una crisis de larga data que se ha agudizado a causa de una institucionalidad cuestionada #4Ago

Tras los resultados dados por Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, que han generado manifestaciones con saldo de muertes, heridos, centenares de detenidos en diversas partes del país y un clima de incertidumbre, ha salido nuevamente a flote el tema de la violación de los Derechos Humanos. Organizaciones de...

Entrevista Dominical | Rafael Simón Jiménez: La democracia tiene que ser el poder de los civiles #28Jul

El doctor Rafael Simón Jiménez, exvicepresidente de la Asamblea Nacional, exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral, docente, historiador y analista político, advierte que la reinstitucionalización del país requerirá de tiempo porque el elefante totalitario que se formó durante veinticinco años habrá que comérselo, como las hormigas, por pedacitos. No cree que...

Entrevista Dominical | Ramón Guillermo Aveledo: Si los venezolanos queremos que haya cambio, habrá cambio en el país el 28 de julio #21Jul

El doctor Ramón Guillermo Aveledo, exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, docente universitario y especialista en Gerencia Pública y Derecho Constitucional, dice que nadie puede saber cómo será el día de mañana, pero lo que ocurra el 28 de julio dependerá de la responsabilidad que asumamos los electores venezolanos.

VIDEO | Día del Niño: Un homenaje a la alegría y la esperanza #21Jul

Que este día esté lleno de alegría, risas y momentos inolvidables junto a sus seres queridos. Que la magia de la infancia ilumine sus corazones y les impulse a perseguir sus sueños con determinación y esperanza.

Las cifras de Barquisimeto en el siglo XIX #20Jul

Resulta interesante leer la obra de Telasco A. Mac. Pherson, publicada en homenaje al Centenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar. Entre su curioso contenido se encuentra inmerso una colosal fuente de información y datos antiguos por orden alfabético que ofrece una asombrosa descripción de lo que para el entonces era la entidad larense.

Entrevista Dominical | Nelly Cuenca de Ramírez: El triunfo que tenemos debemos concretarlo en votos #14Jul

Está segura la doctora Nelly Cuenca de Ramírez, quien fuera presidenta de la Junta Regional de Primaria en Lara y es la delegada de Venezuela del Foro Mundial de Mediación (FMM), que la gente ha perdido el miedo a la lista Tascón, está decidida a votar mayoritariamente por un cambio de gobierno, y que el triunfo será concretado con los votos el domingo 28 de este mes.

Tiempos del Ferrocarril Bolívar #13 Jul

Para la construcción del Ferrocarril Bolívar, moderna infraestructura que significó el progreso de Venezuela, se invirtieron 30 millones 956 mil 500 bolívares. Su construcción estuvo íntimamente ligada a la explotación del cobre en la Minas de Aroa para el traslado a puertos marítimos y luego al exterior. Las líneas surcaron un recorrido de 232,04 kilómetros, que comprendió ‑en términos de espacio- los hoy estados Falcón, Yaracuy, Lara y Carabobo.

VIDEO | Ecarri: Nuestro plan de gobierno está centrado en la inversión, educación, producción y empleo #12Jul

El candidato presidencial por la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, estuvo de visita en El Impulso donde ofreció detalles de sus propuestas de gobierno de resultar vencedor en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Cáncer: Un desafío emocional #9Jul

“Estoy contigo”, esa es la frase más comprensiva que puede escuchar una persona diagnosticada con cáncer. El psicólogo Andersón Jiménez consideró necesario que un paciente oncológico reciba contención familiar, desarrollo emocional que tolera la expresión de sus afectos y angustias, para acelerar el proceso de sanación

Médicos oncólogos: 90% de los pacientes en Venezuela se curan del cáncer #9Jul

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) el año pasado 1.4 millones de personas murieron de cáncer y 4 millones de personas fueron diagnosticadas por vez primera con esta enfermedad

VIDEO | La vida después del cáncer: Una historia de resiliencia y esperanza #8Jul

Existen infinidades de formas en las que un paciente oncológico puede enterarse por primera vez que padece de cáncer. Algunos podrían saberlo después de unos exámenes médicos rutinarios, otros por variaciones en su condición física, e incluso, hay quienes se comienzan a enterar durante un juego familiar

VIDEO | El cáncer en primera persona: Una nueva oportunidad para vivir #8Jul

A estas alturas, la palabra "cáncer" podría estar grabada en la cabeza de todas las personas del mundo. Es normal que se conozca el alcance de su mortalidad por haber conocido de experiencias cercanas o lejanas, sin embargo, también hay muchas historias de esperanza que han surgido de una enfermedad tan temida como esta

#EntrevistaDominical Ricardo Ríos: Si se produce una derrota del gobierno, esto implicaría una transición bastante compleja #7Jul

El politólogo Ricardo Ríos, presidente de Poder y Estrategia, comenta sobre los escenarios en la coyuntura política actual en Venezuela. Destaca la complejidad del escenario electoral, la agitación política en la campaña y los retos de la oposición y el oficialismo de cara al 28 de julio.

Contracturas musculares: Dolor y limitación de movimiento por esfuerzos repetitivos #7Jul

La contractura muscular es originada por movimientos repetitivos, posiciones inadecuadas y esfuerzo físico que conllevan a lesiones mecánicas dentro de lo que es el aparato locomotor, específicamente a nivel de los músculos.

FOTOS | Una peligrosa carrera por el Tapón del Darién #6Jul

Ahogado entre frondosa maleza, hojas secas y entrelazadas raíces, yace desde hace más de seis décadas, el esqueleto de un Chevrolet Corvair, uno de tres vehículos que intentó atravesar este inhóspito lugar considerado el más temido del planeta

VIDEO | La Gastritis: Enfermedad estomacal en aumento #5Jul

La gastritis es la inflamación de las mucosas en las paredes gástricas que se produce por diferentes factores y agreden a la membrana que reviste el estómago.

Entrevista Dominical | Doctora Gloria Cuenca: En gran parte el gobierno ha logrado destruir la industria de la comunicación #30Jun

Ni siquiera las terribles dictaduras de Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez intentaron destruir la industria periodística de sus épocas, pero este gobierno ha destruido, en su mayor parte,  la industria de la comunicación, ya que prácticamente desapareció la prensa impresa y la información que se obtiene es gracias a las redes sociales.

FOTOS | La Sociedad Amigos de Barquisimeto #29Jun

La Sociedad Amigos de Barquisimeto, fue constituida formalmente el 3 de junio de 1955, por un grupo de hombres con una visión futurista de la ciudad, entre ellos destacan el cronista y escritor don Raúl Azparren, monseñor Críspulo Benítez Fontúrvel, arzobispo de la Diócesis de Barquisimeto, Virgilio Torrealba Silva, José R. Mendoza, el doctor Méndez Llamozas, Juancho Alvarado, Francisco Cañizales Verde, Eduardo Loet y Carlos Hernández Bernal, cónsul de Colombia en Barquisimeto.

Especial | Periodistas de El Impulso: Voces que informan y transforman #27Jun

Hoy, 27 de junio se celebra el Día Nacional del Periodista en Venezuela, una fecha para reconocer la invaluable labor de estos profesionales que, a pesar de las dificultades, siguen luchando por informar con veracidad y defender la libertad de expresión.

Entrevista Dominical | Carlos Correa: 430 medios cerrados en Venezuela demuestran severas restricciones a la libertad de expresión #23Jun

Desde el 2003 hasta el mes de mayo de este año se ha venido desatando las más severas restricciones a la libertad de expresión en Venezuela, donde se condiciona el uso de palabras para que el gobierno no se ofusque y tome drásticas medidas que acaben definitivamente silenciando ese derecho constitucional y natural de los ciudadanos.

El místico retrato de Páez acompañado de una damisela #22Jun

José Antonio Páez es el venezolano con mayor y más extendida influencia en el siglo XIX. Desde sus inicios militares en el escuadrón de Manuel Antonio Pulido en 1810, pasando por la épica Batalla de Carabobo donde el triunfo de su ejército fue inminente, hasta su participación estelar al frente del bando conservador en la Guerra Federal. 

Entrevista Dominical | Santiago Andrés Rodríguez: Las relaciones internacionales no deben tener tinte ideológico #16Jun

El nuevo gobierno que salga el 28 de julio tiene que revisar exhaustivamente las relaciones de Venezuela con Cuba, China, Rusia, Irán y de otros países con regímenes autoritarios, expresa el politólogo y docente universitario Santiago Andrés Rodríguez, especialista en política latinoamericana.

VIDEO | ¡Feliz Día del Padre! Les deseamos a quienes llamamos «héroes» #16Jun

En este Día del Padre, rendimos homenaje a los padres venezolanos, hombres pilares de la familia que, con su amor, dedicación y ejemplo, guían a sus hijos en el camino de la vida.

Los cuadernos de música de José Antonio Páez #15Jun

El general José Antonio Páez, figura sobresaliente de la Guerra de Independencia de Venezuela y primer presidente de la República ha transitado caminos en extremo prejuiciosos tanto ayer como hoy.

Especial | VIDEO Motorizados: Los protagonistas fatales del asfalto venezolano #12Jun

La alta tasa de mortalidad en accidentes de moto en Venezuela ha convertido este fenómeno en un problema de salud pública de primer orden. Las consecuencias de estos siniestros no solo se traducen en la pérdida de vidas humanas, sino también en la generación de altos costos para el sistema de salud, debido a los gastos asociados a la atención médica de los heridos.

Entrevista Dominical | Radames Graterol: La transición podría ser lenta y los partidos tienen que ayudar al nuevo presidente #9Jun

Es probable que si el doctor Edmundo González Urrutia gane las elecciones presidenciales, tal como indican los números de intención de votos según las encuestas, se lleven a cabo las conversaciones con el gobierno para la transición del Poder Ejecutivo, pero las negociaciones serán lentas, avizora al ser entrevistado por El Impulso Radamés Graterol, politólogo y consultor político, quien considera que María Corina Machado, como líder de la oposición, pueda hacer entender que los cambios requeridos por el país se harán paulatinamente y no de una sola vez.

El primer vuelo sobre Barquisimeto #8Jun

“Vuelo de Boland sobre Barquisimeto se realizó con éxito”. Fue el titular de la primera página del El Impulso publicado el 4 de noviembre de 1912. Un acontecimiento histórico en la pequeña ciudad que contaba con una población de unos 18 mil habitantes aproximadamente.

FOTOS | Recordamos a Gerardo Oviedo #7Jun

Sentados en sendos pupitres de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, tuvimos el primer contacto para colaborar juntos el profesor Gerardo Oviedo y yo. Estaba interesado en una fotografía especial para su encarte mensual “El Impulso Socio-económico”, publicado en este diario entre las décadas de los ochenta y los noventa. 

Especial | Un vuelo a través del tiempo: 61 años del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara #4Jun 

El Aeropuerto Internacional Jacinto Lara, también conocido como Aeropuerto Internacional Barquisimeto, tiene una rica historia que se remonta a 1930, cuando se inauguró como un pequeño aeródromo. A lo largo de las décadas, el aeropuerto ha experimentado un crecimiento constante, reflejando el desarrollo económico y social de la región. En 1950, se iniciaron las obras de construcción de las actuales pistas, y en 1961, el entonces presidente Rómulo Betancourt inauguró las nuevas instalaciones del terminal aéreo.

Entrevista Dominical | Jorge Ramos Guerra: Ningún gobierno puede exonerar, indultar o perdonar a quienes cometieron corrupción #2Jun

Su acuciosidad, tenacidad y paciencia le llevó diez años al doctor Jorge Ramos Guerra, exdiputado del Congreso Nacional, exgobernador del estado Lara y docente universitario, a realizar un trabajo investigativo para escribir el libro “Historia de los delitos y juicios políticos en Venezuela,” de 180 páginas, que ha sido editado por Amazon; pero, lamentablemente, no puede esa editorial distribuirlo en Venezuela, aunque sí será posible, mediante una edición reducida, traerlo del exterior, próximamente, a Barquisimeto.

La Colonia Tovar, una comarca alemana en Venezuela #1Jun

En 1830, cuando Venezuela se separa de la Gran Colombia, el general José Antonio Páez, presidente de la nación se ve en la imperiosa necesidad de reconstruir la economía del despoblado país producto de la larga guerra de Independencia.

Juan Jacinto Lara: Un prócer de la independencia con un legado imborrable #28May

Hoy se conmemora el 246º aniversario del natalicio del General Juan Jacinto Lara, prócer de la independencia de Venezuela y figura fundamental en la lucha por la libertad de la Gran Colombia y Perú. Nacido en Carora el 28 de mayo de 1778, Lara se destacó desde temprana edad por su espíritu guerrero y su compromiso con la causa independentista.

Entrevista Dominical | Piero Trepiccione: La transición política en Venezuela no será de cinco meses sino al menos de 5 años #26May

Independientemente de los resultados que arrojen las elecciones presidenciales  del 28 de julio, el lapso de transición,  que inevitablemente habrá de ocurrir,  no se producirá en cinco meses, sino al menos se extenderá por  cinco años,  porque  el proceso de negociaciones y conversaciones será lentamente consensuado entre las partes del oficialismo y la oposición.