Entre los siglos XIX y XX se construyeron obras significativas para Barquisimeto. En esta nueva edición de los 5 IMP, El Impulso en alianza con Noticias Sin Filtro (@NotiSinFiltroVe), te muestra 5 edificaciones emblemáticas de la ciudad que, pese a su importancia histórica y cultural, podrían desaparecer tras las...
Su participación en el campo de batalla fue célebre, sobresaliendo en los más importantes de la Independencia de Venezuela. Asimismo, fue uno de los libertadores de Nueva Granada y, estuvo presente en todas las acciones militares del sur de América. Murió en 1854, en medio de las pugnas por...
Hace ya un mes que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le envió una comunicación a su colega de Venezuela, Nicolás Maduro, oponiéndose a la venta de Monómeros, pero todavía no ha recibido respuesta, ni el gobierno venezolano ha dado a conocer la real situación de la empresa.
Al expresar...
Acción Democrática, que era el partido de gobierno en Venezuela, llegó dividida a las elecciones generales de 1963. Se resolvió que grupo del candidato Raúl Leoni usaría la tarjeta negra, y el otro candidato, Raúl Ramos Giménez adoptaría una plateada. El slogan de Leoni fue: “Si no es blanco...
Desde octubre, el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, sede histórica de los Cardenales de Lara, luce renovado y listo para recibir a miles de fanáticos que se preparan para vivir una nueva temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
El Impulso, en alianza con Noticias Sin Filtro (@NotiSinFiltroVe), realizó un recorrido por distintos lugares Barquisimeto y a continuación presentamos Los 5 IMP de espacios desaprovechados de la capital larense.
El doctor Luis Izquiel, especialista en Ciencias Penales y Derecho Procesal Constitucional, profesor de Criminalística en la Universidad Central de Venezuela y coautor del libro La revolución de la muerte, afirma que la tasa de criminalidad en nuestro país es mayor que Colombia, Brasil y México.
Al ser entrevistado por...
Enrique Márquez no sólo ha tenido un revés como candidato presidencial en el último proceso comicial de Venezuela, sino que también lo ha encontrado al haber acudido a las máximas instancias judiciales del país para pedir que el Consejo Nacional Electoral presente las actas de las elecciones del 28...
Desde la caseta de transmisión de los estadios de béisbol de Venezuela, difunden la emoción y la tensión de cada partido a todos los fanáticos de la pelota. Los narradores de Cardenales de Lara: Alfonso Saer y Cesar Granados, quienes a lo largo de los años han vivido innumerables...
Auscultar la salud de Venezuela no es difícil para el doctor Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, porque conoce todos sus males y diagnostica que su estado es de terapia intensiva y coma profundo a causa de este sistema de gobierno.
Lea también: Entrevista Dominical| Douglas León...
Cuando Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello hablaron de que todos los que quisieran participar en la reforma de las leyes electorales, el ingeniero Enrique Márquez y yo dijimos: vamos a comprarlas. Así, tajantemente, lo dice a El Impulso el doctor Sergio Urdaneta, asesor de Márquez, exrector del Consejo...
En Barquisimeto la pasión por el béisbol se vive con una intensidad única. Los Cardenales de Lara, más que un simple equipo, son una institución que ha tejido lazos profundos con su fanaticada, convirtiéndose en un símbolo de identidad y orgullo para toda una región a través de los años.
La visita de Estado de Isaías Medina Angarita a Estados Unidos en enero y febrero de 1944, fue la primera de un primer mandatario venezolano a ese país. Se reunió con el presidente Franklin Delano Roosevelt y pronunció un histórico discurso ante una sesión conjunta del Congreso de los...
La brecha entre el dólar oficial y el paralelo ha generado una serie de problemas sociales y económicos. Por un lado, ha alimentado la inflación, erosionando el poder adquisitivo de los venezolanos. Por otro lado, ha fomentado la especulación en el país
Barquisimeto se ha convertido en un escenario donde...
Cada vez es más intenso el mal olor que produce la contaminación de las aguas servidas, las cuales por falta de una política sanitaria, tanto en Iribarren como en Palavecino, van a dar al río Turbio. La observación es hecha por el ingeniero Manuel Cols, expresidente de la Fundación para...
“Aceptad, Libertador Simón Bolívar, estas ofrendas, tributadas a vuestras virtudes y a los ilustres servicios que habéis hecho a vuestro país y a la causa del género humano. Que ellas se conserven en los archivos de la libertad de la América del Sur…os saludan como a Bolívar el Libertador,...
Al país lo veo confundido, pero tengo el criterio, sembrado en mi mente, que el nuestro es el país más rico y más bello del mundo, dice José Gerardo Mendoza Durán, productor agrícola, comerciante, empresario, escritor, articulista y analista del sector agropecuario.
Mi modo de expresarme siempre es positivo, resalta...
Este 26 de octubre se conmemoran 50 años de la partida física de Casta J. Riera, baluarte de la cultura moderna de Barquisimeto por su influencia en la ciudad.
Los Cardenales de Lara, una de las instituciones más emblemáticas del béisbol venezolano, celebran 82 años de historia. Desde sus humildes inicios en Carora hasta convertirse en una dinastía del beisbol criollo, los "Pájaros Rojos" han dejado una huella imborrable en el corazón de los fanáticos. Con una trayectoria...
Piero Trepiccione, cuya aquilatada experiencia profesional le hace ser oportunamente entrevistado por medios nacionales e incluso internacionales, es de la opinión de que para la recuperación de la confianza en el Consejo Nacional Electoral, restablecer el principio de las representación proporcional de las minorías y lograr la institucionalidad del...
En las entrañas de Barquisimeto, donde el sol se despide con un fulgor especial, se alza el estadio de los pájaros rojos, una imponente infraestructura con capacidad para 20.000 personas, que trasciende el deporte para convertirse en un santuario de la pasión, que ha sido testigo mudo de hazañas y derrotas, de alegrías desbordantes y de silencios que retumban en cada uno de sus espacios.
Cuando el mundo pareció detenerse aquel 20 de julio de 1969, al presenciar como el Eagle descendía lentamente sobre la superficie lunar en el Mar de la Tranquilidad, jamás se imaginó que detrás de este acontecimiento histórico estaba un venezolano: el astrofísico Héctor Rafael Rojas.
Este venezolano brillante había logrado...
El doctor Jorge Uribe, médico cirujano oncólogo y mastólogo, alertó sobre un preocupante aumento en los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes. En una entrevista para El Impulso, el especialista explicó que, si bien tradicionalmente se consideraba que esta enfermedad afectaba principalmente a mujeres mayores de 55...
Una intensa tormenta eléctrica azotó el pasado miércoles 2 de octubre al estado Lara, dejando a su paso diversas afectaciones, principalmente en los municipios Simón Plana e Iribarren.
El gobernador de la entidad, Adolfo Pereira, informó que las precipitaciones, equivalentes a tres días de lluvia, se concentraron en apenas 45...
Cuando el agente espacial Garbo cumplió 72 años, decidió revelar al mundo quién era realmente. Habían pasado 40 años y las librerías y los periódicos estaban repletos de sus célebres hazañas sin tenerse la más mínima idea de quién era la persona que estaba detrás de este mítico seudónimo.
Fue...
La diferencia entre el dólar oficial y paralelo en Venezuela se debe a la oferta y demanda de divisas en un contexto de alta inflación que ha debilitado el bolívar. El dólar oficial es controlado por el Estado, que tiene más capacidad de ofrecer dólares que las empresas, cuya...
En el marco del 472 aniversario de Barquisimeto, tuvimos la oportunidad de conversar con tres figuras emblemáticas del arte larense: Armando Villalón, Al Vanegas y Esteban Castillo. Estos artistas, pilares en la escena cultural de la región, compartieron sus reflexiones sobre su trayectoria y la importancia de seguir cultivando el arte en la ciudad.
1552 quedará en los anales de la historia como el año del nacimiento de Barquisimeto. La ciudad fundada por el capitán Juan de Villegas a orillas del hoy lejano río Buría y durante muchos años no se sabía con exactitud la fecha exacta del acontecimiento.
El laureado enciclopedista Rafael Domingo Silva Uzcátegui y el acucioso cronista Ramón Querales, ambos miembros correspondientes a la Academia Nacional de la Historia y del Centro de Historia Larense, entregan en sus diversas obras sobre Barquisimeto, interesantísimos datos que se han relegado en el abominable olvido, ese que ha venido borrándose por la cotidianidad y la historia acomodaticia.
Con motivo del 472 aniversario de la ciudad, la Feria Internacional de Barquisimeto promete una edición especial que busca rescatar la esencia de sus inicios. En conversación con el costumbrista Iván Brito López, exploramos los orígenes de esta tradicional celebración que ha marcado la historia de la ciudad.
En los últimos años, Venezuela ha experimentado un preocupante aumento de casos de ludopatía, una enfermedad que afecta a quienes no pueden controlar el impulso de jugar. La reapertura de casinos y la proliferación de apuestas online han exacerbado esta problemática, generando consecuencias devastadoras en la vida de muchas...
Cuando en septiembre de 1830, el Congreso de Valencia aprobó la nueva Constitución de Venezuela, ratificando la separación definitiva de la Gran Colombia y se constituye la nueva República de Venezuela bajo la presidencia del general José Antonio Páez, se exacerban los ánimos y crece aceleradamente el descontento de...
2024 terminará como un año mixto: los resultados serán de distinta naturaleza. El pronóstico lo hace Orlando Zamora, exjefe de la División de Riesgo Cambiario del Banco Central de Venezuela, profesor de banca y finanzas en institutos universitarios y analista financiero independiente, quien dice que se esperaba un crecimiento...
El doctor Nelson Valera, quien fue embajador de Venezuela en Suecia y Hungría, además de haberse desempeñado como funcionario diplomático en Francia, Austria, China, Bulgaria y en la entonces Unión Soviética, estima que la situación política de nuestro país es muy compleja y, por tanto, difícil de resolver.
El autoritarismo...
La Arquidiócesis de Barquisimeto ha tenido la dicha de contar con una línea de arzobispos excepcionales que han dejado una huella profunda en la historia religiosa y social del estado Lara. Desde su creación en 1966, cada uno de ellos ha aportado su visión, liderazgo y compromiso con la fe, guiando a la iglesia católica larense por un camino de crecimiento espiritual y servicio a la comunidad.
Cuando José Antonio Páez contrajo matrimonio con Dominga Ortiz el 1 de julio de 1809, ya ella era propietaria de un próspero hato en Barinas de ganado vacuno y caballar, así como sembradíos de diferentes rubros. Ella tenía 17 años y el catire Páez 19. Se conocieron al momento que...