ElImpulso.com junto al Correo del Caroní, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad, Tal Cual y La Mañana se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de cómo se prepara el país para las próximas elecciones parlamentarias. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Lara
Las...
ElImpulso.com junto al Correo del Caroní, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad, Tal Cual y La Mañana se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de cómo se prepara el país para las próximas elecciones parlamentarias. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Maracaibo, Zulia
Las...
ElImpulso.com junto al Correo del Caroní, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad, Tal Cual y La Mañana se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de cómo se prepara el país para las próximas elecciones parlamentarias del 6D. En esta entrega les ofrecemos el panorama...
https://www.youtube.com/watch?v=Mzl1AvG8DN4
Desde siempre Barquisimeto ha sido una ciudad dada al quehacer cultural. Zarzuelas y operetas plenaban los incipientes escenarios hace un siglo.
Compañías teatrales y de danzas iban y venían con mucha frecuencia de la capital larense desde finales del siglo XIX. Es en este contexto que nace en 1925 Taormina...
Formada musicalmente en Barquisimeto y Caracas, con valores que saltan a la vista y una personalidad cautivadora; Ruth Pereira está consolidando el reconocimiento de su talento musical en latitudes lejanas a Venezuela, donde ha logrado importantes posiciones en el mundo de la flauta y el píccolo.
https://youtu.be/8XQQ5T-9VVc
Hace 10 años...
ElImpulso.com y varios medios de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de la crítica situación de los pensionados y jubilados del país. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Caracas y Zulia
La situación de los jubilados y pensionados en el país es...
https://youtu.be/u0r4F7YGefY
Toda ciudad requiere la presencia de uno o varios camposantos, necesidad a la cual, por supuesto, no escapó Barquisimeto. En esta entrega de Historia Menuda relataremos la historia de estos espacios dedicados al descanso eterno.
En 1934 El Impulso publicó la historia de los cementerios locales. La nota apunta que...
ElImpulso.com y varios medios de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de cómo han estado operando las morgues, funerarias y cementerios del país desde marzo pasado. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Bolívar, Caracas y Yaracuy
La pandemia de la COVID-19 ha...
https://www.youtube.com/watch?v=hd420b56u9U
Toda ciudad guarda en su seno estructuras que la definen y se convierten en íconos con los que trascienden la memoria de generaciones enteras. En Barquisimeto, algunos de estos no solo se situaron en este nivel de importancia, sino que progresivamente han caído al último escalafón de prioridad para...
ElImpulso.com y varios medios de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de cómo han estado operando las morgues, funerarias y cementerios del país a raíz de la llegada de la COVID- 19. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Falcón, Lara y...
ElImpulso.com y varios medios de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de la crítica situación de los pensionados y jubilados del país. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Lara, Táchira y Yaracuy
La situación de los jubilados y pensionados en el país...
https://www.youtube.com/watch?v=Eh7KSBW41u4
En 1892 nació en la población de Duaca del estado Lara Amábilis Cordero. Pionero de la cinematografía en Lara y la región centroccidental, se inició como fotógrafo en un modesto estudio que instaló en la Calle del Comercio en la década de 1920.
Pero su verdadera pasión era la cinematografía,...
ElImpulso.com y varios medios de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de la crítica situación de los pensionados y jubilados del país. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Anzoátegui, Bolívar y Falcón
La situación de los jubilados y pensionados en el país...
Con sus sueños copados de fe y un ánimo que desborda en sus claros ojos, Kabir Arroyave, oriundo del estado Mérida, soltó sus maletas en la ciudad de Medellín, Colombia, hace tres años. Siempre había querido ser bailarín y ya lo había logrado en Venezuela, pero iba a por...
La figura del Dr. José Gregorio Hernández siempre ha estado presente en los afectos del Dr. Enrique Santiago López-Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela, por la fe que en su casa y en su familia se le profesaba.
Los médicos nos acostumbramos, al final de la revista médica,...
https://youtu.be/E-QEAskb4TQ
En la década de 1890 Barquisimeto era un importante centro cultural. La llegada del Ferrocarril en 1891 estimuló la visita de compañías teatrales. Se plantea al Gobierno Nacional la construcción de un Teatro Municipal y bajo el mandato regional del general Aquilino Juares se inicia en 1895. El proyecto...
En agosto el déficit de gas en bombonas en el país rondaba el 70%. El desabastecimiento de gas doméstico es otro de los servicios públicos que ha empeorado en Venezuela, dada la crisis económica y la debacle de la industria petrolera. Algunos venezolanos han podido paliar la situación adquiriendo...
ElImpulso.com y varios medios del interior de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de la crítica situación del gas doméstico en el país. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Anzoátegui, Lara, Táchira y Yaracuy
En agosto el déficit de gas en bombonas...
ElImpulso.com y varios medios de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de la crítica situación del gas doméstico en el país. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Bolívar y Falcón
En agosto el déficit de gas en bombonas en el país...
De raíces guaras, en el corazón de la ciudad de Cabudare, estado Lara, nació la agrupación de Break Dance Samurai Veloces.
https://youtu.be/6kTmmACLDn4
Marcada por la energía de ocho jóvenes entusiastas del baile, este crew ahora hace vida en Antioquia, Colombia, concretamente en la ciudad de Medellín.
Se ha caracterizado por reunir en...
https://youtu.be/jLgheHRH5nA
No contaba la ciudad hasta los años 50 con una estructura representativa. Esto cambió al arribar la capital larense a los 400 años de su fundación en 1995. En esta entrega de Historia Menuda dedicaremos nuestra atención a la historia de El Obelisco, tradicional icono arquitectónico de esta capital...
Docenas de reportes e investigaciones ya han dado cuenta de la decadencia en que está sumido el Cementerio Bella Vista, pese a contarse entre el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Barquisimeto; sin embargo basta con adentrarse un poco para hallar un nuevo elemento que abulte la ya larga lista de errores que allí se comenten
La severa crisis económica y social amenaza la seguridad alimentaria de la población. Medios de todo el país sumaron esfuerzos para contar las historias de quienes día a día buscan el pan, entre la miseria y el miedo al contagio
https://www.youtube.com/watch?v=uGOtNcDH0os&feature=youtu.be
En la casa de Anabel Rodríguez en San Blas, Petare,...
El 11 de agosto de 1929 la dictadura de Juan Vicente Gómez de pronto se vio amenazada ante la invasión de Román Delgado Chalbaud que desembarcó en el oriente venezolano, específicamente en la población de Cumaná, quien venía con sus hombres a bordo del buque de guerra Falke con...
El siglo XIX vio nacer en Venezuela eminencias religiosas. Destacan entre ellas el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Teresa de San José, de quien nos ocuparemos hoy en Historia Menuda.
Laura Evangelista Alvarado Cardozo nació en Choroní, Edo. Aragua el 2 de abril de 1875. A los 5...
TalCual, La Mañana, ElImpulso.com y varios medios del interior se unieron para ofrecer una visión amplia de cómo se ha vivido la pandemia en distintas regiones del país. En esta entrega les ofrecemos la situación en Falcón, donde la escasez de agua, de insumos y “relajo” ciudadano han estado...
TalCual, ElImpulso.com y varios medios del interior se unieron para ofrecer una visión amplia de cómo se ha vivido la pandemia de COVID- 19 en distintas regiones del país. En esta entrega les ofrecemos la situación en Lara, donde irregularidades en la Villa Bolivariana de Barquisimeto encendieron las alarmas...
Nueva Segovia de Barquisimeto fue fundada por Juan de Villegas en 1552, según fecha establecida en 1952, con motivo de celebrarse el cuatricentenario de su asentamiento y para lo cual se comisionó al hermano Nectario María de la congregación de La Salle, quien luego de una exhaustiva investigación propuso...
Barquisimeto cumple 468 años con menos de sus hijos en casa, sin embargo, como toda madre, espera la llegada de todos con los brazos abiertos. Muchos se fueron con un plan: aprender, trabajar y dejar en alto el nombre de su lar natal
Sin gasolina. Así ha pasado el Zulia casi seis meses, desde el pasado 16 de marzo cuando se decretó estado de alarma en Venezuela e inició la cuarentena para minimizar el impacto de la covid-19 en el estado.
Antes de entrar en confinamiento, ya en el Zulia se evidenciaban problemas...
Los medios Tal Cual, El Tiempo, Correo del Caroní, La Nación y Yaracuy al Día, se unieron para ofrecer una visión amplia de cómo se ha vivido la COVID-19 en distintas regiones del país. En esta entrega les ofrecemos la situación en Anzoátegui, Bolívar, Táchira y Yaracuy
Los yaracuyanos se...
La visita de celebridades era algo inusual en nuestro país hace 80 años y tal vez una de las más deslumbrantes fue la de Carlos Gardel, famoso cantante de tangos y actor argentino, muy querido en Latinoaméricam y de quien hoy nos ocuparemos en Historia Menuda.
Llegó el artista al...
A finales del siglo XIX Barquisimeto despuntaba como un eje de desarrollo económico en centroccidente, gracias, en gran parte, a la puesta en funcionamiento del Ferrocarril Bolívar, a cuya inauguración vino el propio Presidente de la República, Raimundo Andueza Palacios.
Con la llegada del siglo XX la actividad económica se...
José Gil Fortoul es uno de los larenses más destacados de nuestra historia. Nació en Barquisimeto el 25 de noviembre de 1861 y de niño fue llevado a vivir a El Tocuyo.El niño resultó ser un aventajado estudiante a la vez que aprendió las labores del campo. Muy joven,...
Las fallas en los servicios de telefonía e internet en Venezuela se han ido agravando con el pasar del tiempo debido a la falta de mantenimiento y la poca inversión por parte de las autoridades; durante la cuarentena social decretada como medida para enfrentar la pandemia del coronavirus, las caídas e intermitencias en la señal se han triplicado y los afectados lo han hecho saber a través de las redes sociales o encuestas realizadas por diferentes organizaciones no gubernamentales.