https://youtu.be/HNOmm_17gO4
"Si nosotros tenemos electricidad, es porque a otros estados les está faltando la electricidad". Ing. Joe Carrillo vicepresidente de AVIEN
Dos años se cumplen esta semana desde aquel fatídico día en que Venezuela entera se apagó. La incertidumbre invadió a todo el país, desde el jueves 7 de marzo hasta...
El 27 de febrero de 1989 la cotidianidad se vio interrumpida desde muy tempranas horas de la mañana. Aquel día, el reciente aumento en el precio de la gasolina trajo como consecuencia un incremento desmesurado en las tarifas del transporte público y una ola de protestas que desató la...
Una verdadera pesadilla viven los habitantes del municipio Palavecino debido al recrudecimiento de las fallas en los servicios públicos. ElImpulso.com registró los testimonios de sus habitantes quienes claman por calidad de vida
https://www.youtube.com/watch?v=JpIdZ5Kxidk
La suerte de Palavecino no ha estado precisamente en las políticas públicas implementadas por los gobernantes de turno....
Tenemos noticias que las primeras venezolanas que subieron a un automóvil fueron Zoila Martínez de Castro, esposa del general Cipriano Castro, expresidente de Venezuela, y Clementina Velutini Couturier, ambas en Europa.
Los distintos profesionales de la salud que laboran en la Sociedad Anticanserosa del estado Lara se esfuerzan diariamente en atender a todos los pacientes que llegan a este centro médico, muchos de ellos, sin recursos económicos para cubrir los tratamientos o hasta las consultas
https://www.youtube.com/watch?v=bCh3SWeeHlg&t=24s&ab_channel=ElImpulso
El Cuartel Jacinto Lara de Barquisimeto fue construido entre los años 1877 y 1880 durante la gestión del general Jacinto Fabricio Lara frente a la Gobernación. En un principio se llamó Cuartel Guzmán Blanco en homenaje al entonces Presidente de la República y posteriormente, por razones políticas, se le...
Durante la pandemia del coronavirus las personas que padecen cáncer deben tener un cuidado especial porque esta enfermedad causa inmunosupresión en los pacientes
Según el vicepresidente de la Sociedad Anticanserosa del estado Lara, Néstor Miguel Ortega Blanco, el cáncer es la segunda enfermedad que más genera muertes en Venezuela. Por ende, cuando alguien es diagnosticado con esta patología, podría asociarla con un desenlace fatal. Sin embargo, el propio profesional de la salud, Néstor Ortega, explicó que al menos 8 de cada 10 pacientes de cáncer logran vencer esta enfermedad
El 21 de enero de 1792, el Pbro. Doctor José Bernabé Espinosa, vicario de la parroquia de Barquisimeto, pidió licencia al Ilustrísimo Señor Obispo Mariano Martí para edificar una capilla en honor de Nuestra Señora de San Juan, imagen que poseían unas indias libres, mayores de 50 años y...
El cinematógrafo fue inventado en Francia por los hermanos Lumiere en 1895. Poco tiempo después llegan las primeras películas a Venezuela. En 1897 se exhiben las primeras películas en el Teatro Baralt de Maracaibo.
A Barquisimeto llegan las primeras películas poco tiempo después y se proyectan en el Teatro Juares...
ElImpulso.com y varios medios del país se unieron para ofrecer una visión más amplia de cómo se ha ido agravando la situación de los pacientes renales en Venezuela
“Nuestros familiares no aguantan ni un día más sin diálisis”, reclamaba Alejandra Marín el pasado 7 de enero frente la Unidad de...
Nació el sabio Lisandro Alvarado en El Tocuyo el 19 de septiembre de 1858. En 1871 es enviado a Trujillo para culminar sus estudios de bachillerato, pero por falta de recursos familiares, Lisandro Alvarado retorna a su entidad natal y es llevado a Barquisimeto a trabajar como dependiente en...
En la relación de la visita pastoral del obispo Mariano Martí, prelado de la Diócesis de Venezuela, que llegó a Barquisimeto en marzo de 1779, menciona “el sitio que llaman Cabudare, el cual debería de tener ya un regular número de habitantes”.
Esta importante población del estado Lara, encrucijada de...
Las intenciones que más se valoran y más logran trascender, son aquellas que nacen del corazón. Samuel Mendoza, adolescente barquisimetano, es una muestra de ello
https://www.youtube.com/watch?v=btz2K3BVDzE
Desde siempre las telecomunicaciones causaron fascinación en los larenses. En 1926 El Impulso anunciaba la presencia del primer "Radioteléfono" en Barquisimeto, que era como se conocía a los receptores de radio en aquellos lejanos días.
En enero de 1935 se inaugura la primera emisora radial local, "La Voz de Lara"....
https://www.youtube.com/watch?v=2YF85gJf8Lk&feature=youtu.be
Rhona Giménez y Juan Carlos Canela fueron instrumento de la Madre de los larenses, la Divina Pastora, para ofrecer a los internautas un resumen de la historia de su llegada a Barquisimeto, el cual prepararon con el amor y la devoción propia de un guaro hacia la más importante...
En 1855, el padre José Macario Yépez, viendo la propagación de la epidemia del cólera, hace edificar el monumento a la Cruz Salvadora en el sitio de Tierritas Blancas, en las afueras de la ciudad de Barquisimeto, obra dirigida por Mariano J. Raldíriz y José Manuel Otero, consagración llevada a cabo en diciembre
ElImpulso.com trae para ti algunos datos resaltantes de la hermosa advocación de la Divina Pastora, cuya fiesta especial se celebrará el próximo jueves 14 de enero.
La Divina Pastora conlleva mares de fe, y esa fe se expresa de diferentes formas. Hay personas que acostumbran a plasmar su devoción mediante la oración, los cánticos y la procesión. Sin embargo, hay quienes le hacen peticiones a la Virgen y suelen ofrecerle promesas para que la Madre de Dios interceda ante sus anhelos
Oraciones, promesas, milagros, plegarias, lágrimas, cánticos, unión, caridad, amor, esperanza y fe. Estas palabras definen la manifestación de fe que se expresa cada 14 de enero, con la Divina Pastora
El padre Segundo Ulacio, miembro de la organización para la visita 165 de la Divina Pastora a Barquisimeto, reiteró a los feligreses que la procesión no ha sido suspendida sino pospuesta, y pide a cada uno no perder la esperanza ante los tiempos tan difíciles que vive Venezuela y el mundo por la pandemia del coronavirus.
La raíz de la fe está plantada en los corazones de los devotos. Desde allí florecen las distintas formas de expresión que conectan a los seres humanos con sus creencias religiosas
Humberto Tirado pide a todos los devotos de la Divina Pastora no dejarse robar la esperanza. El párroco de Santa Rosa aseguró a Elimpulso.com que tener el don de la vida y poder compartir con los seres queridos es un motor fundamental para luchar y creer firmemente en Dios.
“Hoy jueves 8 de febrero de 2018 a las 5.30 pm despegó el avión Piper Séneca YV2672 capitaneado por José Gregorio Ramírez, acompañado por los capitanes Alberto Urbano, Luis Bécquer Valero, y yo, Yuyita, llevando las cenizas del capitán Pablo Ernesto Chiossone Ríos, asesinado por el terrorismo talibán en...
Por primera vez en 165 años, la imagen de la Divina Pastora no saldrá de su Santuario debido a la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la peregrinación se lleva a cabo de forma virtual para que los feligreses sigan el recorrido desde sus hogares, compartiendo en familia, como lo hacen los Morón-Terán.
“La peregrinación de la Divina Pastora es un momento para crecer en la fe”, así lo resaltó Monseñor Víctor Hugo Basabe desde el santuario de Santa Rosa. El Obispo de San Felipe y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto señaló que los ciudadanos en este momento no pueden “sentir desconfianza” ni mucho menos pensar que “Dios se olvidó de los venezolanos”.
https://www.youtube.com/watch?v=dhxOq10PJyY&ab_channel=ElImpulso
Hasta bien entrado el siglo XX la oscuridad marcaba el crepúsculo y los barquisimetanos se recogían tempranito al caer el Sol para evitar encuentros con las ánimas y seres del más allá. Desde siempre las leyendas de espantos y aparecidos forman parte del folklore local, tema que dedicaremos a...
https://www.youtube.com/watch?v=RpzxKJtrbdw
La bucólica Carora de principios del siglo XX era un emporio de intelectuales, entre ellos resaltaba el bachiller Federico Carmona, dueño de la Imprenta Torres y quien desde algún tiempo atrás ya tenía la idea de imprimir un periódico, para lo cual siempre contó con el apoyo de su...
EL IMPULSO es el diario en circulación (hoy en formato digital) más antiguo de Venezuela. Su fundación ocurrió en Carora, un pueblito terroso y árido del estado Lara, el 1° de enero de 1904.
Federico Carmona, a sus 37 años de vida, dedicó su esfuerzo, espíritu visionario y pasión por el periodismo a crear un diario, que, indudablemente, fue el libro del pueblo, en ese entonces. Porque el medio impreso no se limitaba a informar y opinar, sino que traía material didáctico que...
El convulso año 2020 se va con un prontuario de imágenes no solo diversas sino impactantes y que quizás sean las más inimaginables y sensibles que haya visto la humanidad en un centenar de años.
A continuación mostraremos tan solo algunas de las fotografías recopiladas por agencias internacionales de noticias...
En un año tan atípico como lo fue este 2.020, el cual estuvo envuelto en tensión, preocupación, noticias lamentables y un estilo de vida diferente, pareciera que la mayor atención se la podría llevar aquellos hechos negativos, que de alguna u otra manera, marcaron la historia de la humanidad
Un acontecimiento muy especial se registró en Barquisimeto hace 80 años. El 15 de diciembre de 1940 se inauguró la Primera Gran Feria Exposición de la ciudad, durante la gestión del gobernador Honorio Sigala, en un espacio construido especialmente para la aquella excepcional muestra y en el cual hoy...
Hace un siglo Barquisimeto comenzó a perfilarse como una ciudad moderna y aunque ya el ferrocarril había llegado casi cuarenta años antes, es en la década de 1920 que se conocen los avances del mundo moderno, tema del cual nos ocuparemos hoy en Historia Menuda.
El Impulso cumple su primer...
ElImpulso.com junto al Correo del Caroní, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad, Tal Cual, El Tiempo y La Mañana se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de cómo se prepara el país para las próximas elecciones parlamentarias. En esta entrega les ofrecemos el panorama en...