Luego de que en las redes sociales circulara la noticia falsa de la supuesta desmantelación de la rotativa de el diario El Impulso, Gisela Carmona, directora de Elimpulso.com, aseguró que esta máquina de impresión se encuentra intacta dentro de sus instalaciones.
Amalia Sáez asume la alcaldía del municipio Iribarren durante las elecciones del 23 de noviembre de 2008. Era la abanderada del PSUV y fue postulada para sustituir a Henri Falcón, ya que éste se lanzó como candidato a la Gobernación.
Henri Falcón Fuentes asume la alcaldía de Iribarren luego de las elecciones del 30 de julio de 2000, aplazadas por la Reforma Constitucional de 1999 que alargó el período de mando a cuatro años. Era el abanderado del Movimiento V República, organización política izquierdista fundada por Hugo Chávez.
Macario González fue el primero en romper con los triunfos del bipartidismo AD - Copei en las elecciones efectuadas el 3 de diciembre de 1995. Era el abanderado del partido Movimiento Al Socialismo principalmente y asumió como el tercer alcalde de Barquisimeto escogido por elección popular.
Luis Reyes Reyes asume la gobernación del estado Lara en las elecciones del 3 de diciembre del año 2000 en representación del Movimiento V República, OFM y el Polo Patriótico, comicios efectuados luego de la Reforma Constitucional de 1999 que alargó el periodo a 4 años.
Al principio la radio era vista como un aparato mágico y misterioso, que transmitía música y noticias desde las grandes ciudades que ya tenían emisoras, entre ellas Caracas, así como de otros países.
El primer aparato transmisor llegó a Barquisimeto en 1926 y se le conocía como "Radioteléfono" y tal...
El 6 de diciembre de 1992 se realizan las segundas elecciones a alcalde y el designado por el voto en Barquisimeto fue Nelson Piña. El abanderado por el partido COPEI basó su campaña electoral en la promesa de mejorar tanto el comercio como la industria local, además de los servicios públicos.
El candidato del Movimiento al Socialismo y el partido OFM, Orlando Fernández Medina, resultó electo gobernador del estado Lara en los comicios del 3 de diciembre de 1995 y sucedió en el cargo, luego de una encarnizada campaña electoral, a José Mariano Navarro.
El 3 de diciembre de 1989 se realizan las primeras elecciones de alcaldes y gobernadores en Venezuela, tal y como lo establecía la Constitución Nacional promulgada en 1961. En esta oportunidad es electo como alcalde de Barquisimeto el candidato de Acción Democrática, Raúl Colmenares, quien se había lanzado en dupla junto a Mariano Navarro por la Gobernación.
José Mariano Navarro es electo gobernador del estado Lara por voto popular el 3 de diciembre de 1989 y es el primer mandatario regional que llega por esa vía al cargo, luego que después de 30 años se adoptara la figura del sufragio para la designación de cargos regionales tal y como quedó establecido en la Constitución de 1961.
El asesor empresarial y conferencista Luis Thielen, presenta su primer libro titulado “Encuentro con tu destino”, donde habla de distintos tipos de emprendimiento, resumidos en 15 pasos claves para ampliar las oportunidades de éxito.
Este importante proyecto nació en la década de 1920. En 1924 se coloca la primera piedra de la construcción del parque, en acto presidido por el gobernador o presidente de estado de turno, general Rafael María Velasco.
Pero pasarían nueve años antes que la obra fuera ejecutada y culminada. El...
Viajar, disfrutar y conocer los hermosos lugares que tiene Venezuela debería ser un deber para todos sus ciudadanos. El municipio Nirgua, en el estado Yaracuy, se caracteriza por el fresco clima en las mañanas, sus distintos lugares de esparcimiento, pero sobre todo por los vuelos en parapente.
Una vez iniciado el gobierno de José Tadeo Monagas en 1849, el general José Antonio Páez, se opuso y se alzó en armas aduciendo que se había violentado la Constitución al asaltar el Congreso Nacional.
Luego de algunos años de consumado el matrimonio entre José María Oropeza y Josefa Riera, una pareja de añejo abolengo caroreño, optaron por darle fin al asunto apelando al divorcio, tema escandaloso para 1812.
Hace seis años Venezuela cerró la frontera con Colombia después de que dos militares venezolanos resultaron heridos en enfrentamientos con grupos delictivos. Los puentes que comunican ambos países desde el estado Táchira siguen trancados, afectando la vida de los ciudadanos quienes se vieron obligados a pasar por caminos improvisados y alternos al paso oficial entre ambos países. Sin embargo, lo que sí sigue abierto es un negocio millonario producto del contrabando que se ha aprovechado de esos pasos irregulares.
Solo un porcentaje muy reducido de personas en Venezuela tienen la oportunidad de superar un cáncer de mamas. La señora Ángela Terán es testimonio de ello, ya que en el año 1997 superó los momentos de tensión, miedo y preocupación, cuando su doctor le confirmó que había superado la enfermedad tras realizarse la mastectomía en uno de sus senos, el cual tenía los nódulos malignos. Sin embargo, 24 años después, el cáncer volvió a aparecer, pero ahora, en su otro seno
1492. Es octubre y el almirante Cristóbal Colón acaba de descubrir las américas. No lo sabe a primera vista, pero el tiempo se encargará de otorgarle un sitial de honor en la historia, pero también de eclipsarlo.
El complejo agroturístico Lomas de Nirgua, es un lugar de clima fresco donde se puede apreciar la neblina en horas de la mañana. Cuenta con distintos tipos de esparcimiento para toda la familia, siendo los fines de semana los días más visitados por los turistas.
El pasado 5 de septiembre de 2021, Nicolás Maduro anunció que para octubre se retomarán las clases presenciales en todo el país bajo la modalidad del 7+7.
Con los destellos del sol sobre la capilla, los vecinos de las Sabanas de Tarabana y algunos allegados de otras latitudes esperan impacientes. Escuchan lejanos cascos de bestias de silla. Al poco, en medio del tan famoso y polvoriento camino, aparecen finalmente dos figuras. Eran el cura del templo San Juan Bautista de Cabudare, seguido de su monaguillo.
aparece transcrito en la relación de viajes de Nikolaus de Federmann, oficial alemán, de la Casa de los Welser, en 1530 en el libro “Historia indiana”.
https://www.youtube.com/watch?v=oxHdIQKZ4w0
En medio de dos fuertes agentes contaminantes vive el señor Carlos Márquez, junto a su familia, nietas y vecinos, quienes prefieren permanecer con ventanas y puertas cerradas para evitar inhalar olores nauseabundos que provienen de los brotes de aguas servidas que rodean su casa.
Soto vive en la última calle...
Este 14 de septiembre Barquisimeto celebra su día en medio de dificultades pero con la esperanza de un mejor mañana, pues esta tierra cuenta con un capital humano que enaltece el gentilicio guaro.
La ciudad de los hermosos atardeceres, del amor por la música, de la devoción a la Divina Pastora, de los iconos emblemáticos y de la calidez guara está de aniversario.
Dar clases a distancia se ha vuelto un verdadero calvario para Deisy Hernández, docente de educación primaria, quien lleva más de dos años batallando contra la conexión de internet en su vivienda.
Anteriormente era conocida como el “Charco de Palomo”, pero tras la visita de Silvestre Guevara, Arzobispo de Caracas para esa época, en 1865 se decidió cambiar su nombre en su honor y actualmente es conocida como la Cascada El Arzobispo.
Una vez instalada la Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela, sus líderes emprendieron una serie de acciones para “consolidar el cambio político más radical en la historia del país”, según reseña de José Rivas Rivas, en su colosal investigación Historia Gráfica de Venezuela.
Hoy acudimos a ti desde lo más profundo de nuestros corazones. Madre bendita eres fuente inagotable de vida, misericordia y esperanza. Cautiva los corazones de los venezolanos y condúcelos a la renovación de la fe
Cientos de familias damnificadas, inundaciones, derrumbe de vías, deslaves y más de una veintena de víctimas que lamentar (saldo hasta el 2 septiembre, fecha de cierre de este especial) es lo que ha dejado la temporada de lluvias del 2021 en Venezuela: las precipitaciones han hecho estragos en al menos 10 estados del país. Todo esto en medio de la pandemia de la COVID-19 y escasez de combustible. Hasta el momento los estados más afectados son Mérida, Anzoátegui y Bolívar.
Laika fue el primer ser vivo que viajó al espacio desde la Tierra en 1957, lanzada por los soviéticos en los inicios de la carrera espacial. Eran los años de la Guerra Fría, Estados Unidos y la antigua Unión Soviética competían ferozmente por la conquista de aquella frontera.
¡Virgen del Valle! Eres nuestro auxilio maternal y refugio en los momentos más difíciles. En este día, en el que te homenajeamos, te pido por la salud y bienestar de cada venezolano.
El diecinueve fue un siglo de guerras en Venezuela. Imperaba en la región un clima de guerra auspiciada por montoneras y caudillos. Todos descendientes de la guerra para conquistar la independencia.