Las doctoras Yasmín Rubio-Palis y Patricia Vit recibieron de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) el Premio Mujeres en Ciencias correspondiente a los años 2022 y 2023, respectivamente.
La investigación de científicos del Instituto de Ciencias Médicas de Las Tablas describe por primera vez en Panamá y Centroamérica la alta resistencia a los antibióticos de Escherichia coli aislada de perros domésticos. La investigación publicada ha sido posible por el apoyo del Sistema Nacional de Investigacion (SNI) de la Senacyt
La causa de los convencidos del poder sanador de la cultura, tiene testimonio de fe y esperanza en la ruta artística de Comuna 13, sembrada de murales, de galerías comunitarias y música. Un ejemplo para el mundo del poder transformador de los sueños
1 de cada 6 personas en el mundo presenta alguna discapacidad. Estamos hablando del 16% de la población global o 1.300 millones de habitantes, una cifra que respalda el exhorto de la OMS a los Estados Miembros, de promover la equidad sanitaria para las personas con discapacidad.
La embajadora Mari Carmen Aponte calificó la migración irregular como un gran reto y reconoció que Panamá está enfrentando la migración irregular a escala proporcional como ocurre con países de Europa y Estados Unidos.