Violeta Villar

125 MENSAJES
0 Comentarios

OPS exhorta a diálogo abierto para lograr que más personas se vacunen #23Feb

Una encuesta reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Unicef demostró que el 51% de las personas con reticencia a las vacunas en el Caribe Oriental, cambiaron de posición al tener información científica y médica.

Carmenza Spadafora: Curar la malaria sin medicinas; Nathalia Tejedor: Resguardar la vida del manglar panameño #21Feb

Carmenza Spadafora piensa que la persona nace con su vocación. Recuerda, divertida, que cuando iba al laboratorio para que le sacaran la sangre por algún examen médico de rutina, “me encantaba el olor a éter que había y el ambiente”.

Dra. Suher Yabroudi, orgullo zuliano y venezolano quien lucha por cuidar la calidad del agua #21Feb

us aportes en el área de desalinización, en el tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales, así como su labor como docente de pregrado y posgrado, fueron destacados durante la entrega del Premio Mujeres en Ciencia 2021 a la Dra. Suher Carolina Yabroudi.

“El error más frecuente es obligar a un científico a llevar una empresa”; Santiago Domínguez #20Feb

Santiago Domínguez nació en Madrid por casualidad. Tan gallego como su madre de Lugo, y su padre de Santiago de Compostela, es el fundador de Mestrelab Research, una empresa que nació en el Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en Galicia, España, con la visión de acelerar la investigación científica.

OPS a Djokovic: “La vacuna es una protección individual y un pacto colectivo” #18Feb

La decisión del tenista serbio Novak Djokovic, el número uno del mundo, de no vacunarse contra la covid-19, alegando su libertad personal, tiene en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una oportuna reflexión: “La vacuna es una protección individual y un pacto colectivo”, ha dicho el Dr. Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.

Violeta Villar

125 MENSAJES