Ramón Guillermo Aveledo

323 MENSAJES
0 Comentarios

#OPINIÓN Sin luz

Cuando escribo ha habido otro apagón. La gente sale temprano de sus oficinas, baja por las escaleras porque no hay ascensor. Los negocios cierran antes o, si están abiertos, aceptan solo efectivo que escasea, porque “No hay punto”. Hay, pero no está funcionando. El apagón. A otros, por lo mismo, se les cayó el sistema y tardarán en reiniciarlo.

#OPINIÓN Constitución y verdad

Por la misma aversión natural que me produce el poder arbitrario, soy contrario a tomar la justicia por la propia mano. Creo en el Estado Democrático y Social de Derecho. La Constitución de 1999 le agregó “y de Justicia”, lo cual puede interpretarse, por estar el concepto ligado a la dignidad de la persona y sus fueros, como Estado Democrático de los Derechos Humanos, en línea con el Profesor Meier Echeverría.

#Opinión Realidad merideña

Anduve por Mérida, “labradora y estudiosa” que diría Don Mariano en su fino modo de comunicar las ideas. Por la capital del estado, la ciudad universitaria. Por el Valle del Mocotíes en Bailadores, Santa Cruz de Mora y Tovar, y por esos mismos rumbos más al Sur en Guaraque

#OPINIÓN Próceres del trabajo

Chío Zubillaga Perera, ese “Caroreño Universal” que diría su biógrafo Páez Avila, acuñó la expresión “Próceres del Trabajo” para referirse a esos héroes anónimos que con su empeño contribuyen a la tarea colectiva de construir la vida social. Hombres y mujeres de esfuerzo cotidiano, capaces de entregar cada jornada lo mejor de sí en la labor emprendida.

#OPINIÓN Gobierno o revolución

No es lo mismo un gobierno que una revolución. Un gobierno intenta, con variable éxito, solucionar problemas o evitar queestos se produzcan. Una revolución, en cambio, pretende resolver la causa de todos los problemas.

Ramón Guillermo Aveledo

323 MENSAJES