En principio es inoficioso plantear un referendo sobre el reclamo histórico del Esequibo, porque se trata de un asunto contenido en nuestra Constitución; pero, la convocatoria hecha por el gobierno tiene como presunta finalidad asumir la responsabilidad de defender ese territorio, motivo por el cual hay que votar para que realmente demuestre que tiene la voluntad de hacerlo.
En forma tajante, el doctor Allan Brewer Carías, experto en Derecho Público, docente universitario y académico, califica al referendo consultivo sobre el Esequibo, previsto para este domingo 3 de diciembre, como inconstitucional, errado, inútil, inconveniente, impropio, irresponsable y contrario a los intereses del país.
Al analizar el Acuerdo de Barbados, al cual llegaron recientemente la representación del gobierno de Nicolás Maduro y la de la Plataforma Unitaria, el doctor Asdrúbal Aguiar, académico, ex gobernador de Caracas y exministro de Relaciones Interiores, docente universitario y especialista en materia constitucional, advierte que lo suscrito por las partes podría volverse una aporía histórica. Y exclama “¡Ojalá que no!.”
El doctor César Pérez Vivas, exgobernador del Táchira, exparlamentario, docente universitario y quien participó en la Primaria como abanderado de Concertación Ciudadana, advierte que el gobierno podría adelantar las elecciones presidenciales.
Los productores agropecuarios del estado Guárico están sometidos al control de grupos irregulares, quienes se movilizan con toda tranquilidad por ese territorio ante la mirada complaciente de las autoridades, exhibiendo armas largas de gran potencia e incluso portando granadas de mano para imponer el terror, denuncia el doctor Rafael Narváez, quien se ha comunicado desde Valle de la Pascua con la redacción de El Impulso.