Su nombre científico proviene del griego galê, que significa mofeta, comadreja o gato; e iktis, iktidios, que se refiere a una marta, “una mofeta marta”, ambos parientes del hurón, en alusión a su parecido. La segunda palabra vittata, del latín vitta, significa cinta, listón o faja; y atus del latín, sufijo que significa provisto de; “provisto de listas”.
Es fácil diferenciarlo de las abejas obreras por sus ojos grandes, ubicados en la parte superior de su cabeza, su abdomen largo y grueso, y su vuelo es bastante ruidoso.
Habita en todo tipo de entorno abierto o semiabierto, desde bosques hasta tierras de cultivo y desiertos, siempre que encuentre la presa adecuada y lugares elevados para posarse.