Esta majestuosa ave es nativa de Surámerica y se encuentra presente en diversos hábitats, desde selvas tropicales hasta áreas rurales y pastizales abiertos.
Su nombre científico, Tropidacris collaris, se deriva de su género y especie. "Tropidacris" combina las palabras griegas "tropis" (significando "cuello") y "acris" (que significa "saltamontes"), haciendo referencia a la estructura distintiva de su cabeza. "Collaris" se refiere a la presencia de un collar de color en el tórax de esta especie.
Es nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América. Su hábitat abarca desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, incluyendo el Caribe y las islas de las Antillas.
Su nombre científico Crotophaga ani se deriva del griego "krotophagos", que significa "comedor de pulgas", haciendo referencia a su alimentación de insectos, y "ani" es una palabra indígena en Guayana que se utiliza para nombrar a esta ave.
El nombre del género Trichonephila se deriva de las palabras griegas "nen" que significa hilar y "philos", que significa amor, amistad, afecto, por lo que se le da el significado de "aficionada a hilar".