Su nombre científico "Coragyps atratus" proviene del griego "korax" (cuervo) y "gups" (buitre), haciendo referencia a su aspecto similar al de un cuervo. "Atratus" se refiere al color negro de su plumaje.
Su nombre científico "Danaus plexippus" proviene de dos fuentes: "Danaus" es un tributo al mitológico príncipe libio Danaus, y "plexippus" derivado de Plexippus, uno de los compañeros de Hércules, hijo de Zeus en la mitología griega.
Nativa de las regiones selváticas de Venezuela y el norte de Brasil. Su nombre científico se deriva de la palabra griega "dendron", que significa árbol, y "bates", que significa andar, haciendo referencia a su hábitat natural y a su capacidad para trepar árboles.
Se distingue de las demás especies de su género por su característico patrón de coloración aposemática (presenta rasgos llamativos para a alejar a sus depredadores) con bandas de color amarillo y negro.
Su nombre científico Sturnella magna se deriva del término latino "sturnus" que significa "estornino", haciendo referencia a su apariencia similar a la de un estornino, y "magna" que significa "grande", por su tamaño en comparación con otras especies de su género.
Esta pequeña y colorida rana es originaria de las selvas tropicales de Surinam y Brasil, y es reconocida por su vibrante color azul y su potente veneno.