A mediados del Siglo XIX el mundo se vio diezmado por una terrible enfermedad, miles murieron a causa del cólera, mal que se propagó inicialmente en Europa y que no tardó en llegar a América y por supuesto, a Venezuela, a través de pasajeros infectados que venían por vía marítima desde el Viejo Continente. Barquisimeto no escapó a aquella realidad y en 1855 el mal azotó a la región.
A solo 11 años de la piloto norteamericana Amelia Hearthart convertirse en la primera mujer en volar sobre el Alántico, una venezolana obtenía su título de piloto en Los Estados Unidos. Se trata de Maria Asunción Calcaño Ruíz, nacida en Ciudad Bolìvar el 15 de agosto de 1906.
Federico Carmona era un personaje excepcional, hombre adelantado a su era y quien hace un siglo y dos décadas, cristalizó un anhelo que se perpetuó en el tiempo. Fue así como la idea de un diario para informar e ilustrar a sus coterráneos, se hizo luz.
Con 60 hombres mal armados, Cipriano Castro salió del Táchira y tomó el poder en Caracas. Así, a finales de 1899 comenzó a regir en Venezuela la Revolución Liberal Restauradora, liderada por el Presidente Castro y su leal compadre, el general Juan Vicente Gómez
Cada vez que llueve de manera copiosa el tramo de la autopista con la intersección de la avenida Capanaparo, que a su vez comunica a los sectores norte y sur de la urbanización Fundalara, se inunda de tal manera que pasar por allí se hace muy difícil y riesgo debido a la profundidad del agua que allí se acumula.