En la concentración de este jueves 12 de enero, donde el gremio de docentes consignó un documento ante la Defensoría del Pueblo para exigirles que sean respetados sus derechos laborales, no solo alzaron sus voces los representantes de los diferentes sindicatos, sino también, los propios trabajadores del sector educativo que sufren diariamente las dificultades de ejercer su profesión
El cronograma de actividades en las calles de Venezuela por parte del gremio de docentes continúa activo. El lunes y el martes salieron a marchar en las calles de Barquisimeto, y este jueves 12 de enero, los educadores de la ciudad se concentraron en la Defensoría del Pueblo para consignar un documento donde hacen nuevas peticiones a las autoridades del país.
Según Diosdado Cabello, Nicolás Maduro está preocupado por el ingreso de los trabajadores de Venezuela, situación que lo tiene alerta para buscar estrategias que signifiquen una solución a los reclamos por parte del sector público del país.
La organización Human Rights Watch señaló a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba de cometer “abusos aberrantes” en su más reciente informe anual, en el que exhortó a los líderes de Latinoamérica a ejercer presión para lograr una transición democrática en esos países.
El equipo periodístico de El Impulso se trasladó hacia el bodegón "El Llanero", ubicado al este de Barquisimeto, donde se registró un incendio en la noche de este miércoles 11 de enero, con la intención de recaudar información referente a esta irregularidad. Sin embargo, hasta el momento, no se tienen detalles oficiales al respecto.