La mal llamada revolución bolivariana estuvo siempre montada a contrapelo de la realidad global, de las leyes básicas de la economía y del más elemental sentido común.
Venezuela amanece triste en 2019. A los desmanes de la dictadura se suma una tenaz campaña encaminada a desacreditar, dividir y descorazonar al movimiento...
Vista a la distancia y en medios externos, Venezuela va quedando en caricatura. Resalta siempre un país dotado de riquezas al parecer inagotables, que se las arregló para caer en el más profundo foso de miseria sin siquiera pasar por una guerra. Se observa una sociedad que se presumió rica, progresista y democrática; que voluntariamente se entregó a un grupúsculo de marginales políticos, y borró por completo su efímera ilusión de paz, evolución y prosperidad.
El cuarto de siglo del catastrófico Foro de Sao Paulo parece llegar a su fin. Inspirado por el extinto Fidel Castro en 1992, nació como refugio de los detritus neocomunistas del Hemisferio ante la debacle soviética.