Banco Central de Venezuela reportó inflación de 8,4% durante el mes de noviembre #13Dic

-

- Publicidad -

 

El mayor incremento de los precios se produjo en servicios de educación (22,4%), equipamiento para el hogar (12,2%) y bienes y servicios diversos (11,3%), según los datos publicados en la web del BCV.

- Publicidad -

La inflación en octubre, siempre según el banco central, fue de 6,8% y en septiembre de 7,1%.

Venezuela entró en noviembre de 2017 en un periodo de hiperinflación, que se puede considerar superado tras 12 meses consecutivos con incrementos de los precios por debajo del 50 % cada mes.

Diciembre de 2020 fue el último mes en el cual el INPC registró un incremento superior a 50%, concretamente de 77,5%.

Según cifras del BCV citadas por medios especializados, la inflación acumulada llegó a 631,1% en diciembre, mientras que la interanual fue del 1.197%.

Por otra parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas, entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos, informó el pasado martes que la inflación fue de 6% en noviembre pasado.

El incremento interanual de los precios se situó en 769% y en 616,9% el acumulado hasta noviembre.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Fijan en Gaceta Oficial el costo del pasaje urbano entre 23 y 25 bolívares #28Abr

El gobierno nacional, mediante publicación en la Gaceta Oficial, oficializó el incremento del pasaje mínimo urbano a 23 bolívares y el máximo a 25 bolívares.
- Publicidad -
- Publicidad -