#VIDEO Barquisimetanos con pocas expectativas tras conocer resultados de las elecciones regionales #23Nov

-

- Publicidad -

El pasado domingo 21 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció a Luis Jonás Reyes y Adolfo Pereira como los políticos electos para la Alcaldía de Iribarren y la Gobernación de Lara respectivamente.

Ante esto, el equipo periodístico de Elimpulso.com salió a las calles de Barquisimeto para consultar a los ciudadanos sobre cuáles son sus expectativas para dicha gestión municipal y estadal que el chavismo comandará en los próximos 4 años.

- Publicidad -

“Confiar en Dios en que lo hagan bien”, dijo Santos Borgel, al tiempo que señaló la importancia de que la población “siga trabajando” por el país.

Seguidamente, Santos dijo que la abstención fue “la gran ganadora”, siendo el principal factor para que el chavismo lograra el triunfo en seis alcaldías y la Gobernación de Lara.

Sandra Sandoval, quien no reconoce los resultados anunciados por el CNE, indicó que siente “tristeza” porque la ciudad se encuentra deteriorada y ambos políticos ya lideraban ambos poderes en la actual gestión.

Por su parte, Sergio Borgel expresó que el Partido Socialista Unido (PSUV) sacó la mejor parte en el proceso electoral ya que se enfrenta a una dirigencia opositora que se encuentra totalmente dividida.

Aunado a esto, expuso el ciudadano que tanto Adolfo Pereira como Luis Jonás Reyes deben ser presionados para atender la actual crisis de servicios públicos que golpea a la entidad.

Quien tampoco reconoció los resultados fue la señora Neris Morillo, quien asevera que la población larense cayó “en un hueco” y “no cree” que los políticos electos puedan hacer algo en los próximos años.

Paso a una nueva generación política

La mayoría de los consultados coincidió en que la oposición venezolana debe dar paso a una generación de relevo para que reconstruya la Mesa de la Unidad y se pueda luchar contundentemente contra el chavismo.

«Deberían haber nuevos políticos opositores para que se constituya una nueva oposición y así poder salir de este embrollo en el que nos encontramos», dijo Sandra Sandoval.

De igual forma, Sergio Borgel señaló que «ya es hora» para que la oposición «entregue el testigo a nuevas vocerías y liderazgos que lo puedan hacer mejor que ellos. Ya cumplieron una etapa, cumplieron un ciclo y ya tienen que entregar».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -