Frente al “paquetazo rojo” que preparó el Gobierno nacional para desestabilizar el país, crear zozobra en la población y disparar el precio de los productos, la Causa R elaboró un programa de compensación social para que disminuya el impacto negativo en las familias venezolanas.
Así lo declaró el dirigente del partido, Humberto Agudo, a propósito de la devaluación de la moneda que elevará la inflación a un 30%, de acuerdo a la opinión de expertos economistas.
En primer lugar, piden que sea aumentado el salario en el público y privado a fin de ayudar a los ciudadanos en la adquisición de alimentos y medicinas que son importados en su gran mayoría.
Adelantar las discusiones de contratos colectivos, en las cláusulas económicas, para impedir que los hogares de empleados se asfixien con la inflación: “¿Cómo van a esperar dos años para discutir el contrato si todos los rubros aumentan?”
Seguidamente, proponen ajustar “de inmediato” el bono de alimentación con la Unidad Tributaria que subió a 107 bolívares, así como incrementar las pensiones y jubilaciones para un mejor trato con las personas de la tercera edad y, a propósito del adulto mayor, Humberto Agudo, se refirió a la Misión Amor, promovida por el Ejecutivo, que tiene a más de dos millones de personas a la espera del beneficio económico.
Por esa razón, el 14 de febrero, en la Plaza La Mora, en el centro de la ciudad, llevarán a cabo una asamblea de adultos mayores a fin de definir las medidas de protesta para dar con la inclusión de estas personas que necesitan de un ingreso monetario para su sustento, atención médica y compra de medicamentos.
Finalmente, indicó que si bien el dólar aumentó, de la misma manera, “debe aumentar el presupuesto para las gobernaciones, de lo contrario, sería estrangularlas y poner en desventaja a las regiones.
Los problemas de salud, educación, seguridad, pudieran empeorar en los diferentes estados del país si falta el apoyo económico que sólo el Gobierno está en capacidad de dar”