Monitor de Víctimas: Lara registró 125 casos de letalidad policial durante el año 2020

-

- Publicidad -

El equipo periodístico que integra Monitor de Víctimas presentó un informe titulado Pandemia, escasez de gasolina y militarización: El cóctel que estimuló la violencia donde se muestra siete capítulos dedicados a la violencia que se registró durante el año 2020 en Venezuela. 

En la investigación Monitor de Víctimas detalla que el 2020 fue “un año atípico, marcado por el encierro y la escasa circulación de personas en las calles”, el cual terminó con 599 homicidios sólo en Caracas. Aseguran que cinco parroquias de la capital “concentran el 52% de las muertes violentas”. “Son territorios donde los colectivos y las megabandas imponen su gobernanza criminal”.

- Publicidad -

Capitulo 1: 50 víctimas de homicidios cada mes en Caracas

En uno de los capítulos aseguran que “428 niños, niñas y adolescentes (NNA) quedaron huérfanos y huérfanas de padre o madre debido a la violencia homicida en Caracas” y puntualizan que 158 NNA perdieron a sus padres a manos de la policía.

“Eso significa que cada semana los cuerpos de seguridad dejaron un promedio de tres pequeños sin al menos uno de sus progenitores”, dice parte de la investigación.

Capitulo 2: Mujeres, niños, niñas y adolescentes: víctimas directas y colaterales

En el caso del estado Lara, Monitor de Víctima destaca que, según datos del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), la entidad ocupa “el lugar 21 en la clasificación de los estados con más homicidios con una tasa de 26,5 por cada 100.000 habitantes”. Sin embargo, precisan que el año pasado se registraron 125 casos de letalidad policial, es decir, que el “65% del total de homicidios ocurrieron entre abril  y diciembre”.

Capitulo 4: En Lara los cuerpos de seguridad son el principal victimario

Por último, exhortaron al Ministerio Público a investigar oportunamente y eficaz sobre los homicidios, “en procura de brindar justicia a las víctimas y acabar con la impunidad en este delito”. 

“El Estado debe cumplir con su obligación de garantizar el derecho a la vida de todos los ciudadanos. Además de prevenir los homicidios, brindar protección y reparación a las víctimas”, concluyeron.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

AvanceIMP | Gremios y sindicatos de Lara claman por protección y reivindicaciones salariales ante la Fiscalía Superior #3Abr

Representantes del Pacto Unitario de gremios y sindicatos del estado Lara se presentaron este jueves en la Fiscalía Superior para consignar un documento en el que denuncian una serie de irregularidades y exigen protección para los trabajadores de diversos sectores.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -