Lara acumula 10.291 casos y 192 fallecidos por coronavirus #4Jun

-

- Publicidad -

La Gobernación de Lara informó este viernes 4 de junio, que el estado contabiliza hasta la fecha 10.291 casos y 192 fallecidos por coronavirus.

Se dio a conocer que del total de contagios registrados hasta la fecha, 9.955 son comunitarios y 336 importados, de los cuales 9.492 se han recuperado y 607 permanecen activos. El 48% de los infectados en la entidad son mujeres y el 52% hombres.

- Publicidad -

El rango de edad más afectado por el virus se ubica entre los 20 y 49 años.

Por otra parte, fueron confirmados 9 nuevos contagios comunitarios de COVID-19 en Iribarren 5, Simón Planas 1, Jiménez 1, Andrés Eloy Blanco 1 y Torres 1.

La Gobernación indicó que las autoridades de salud en Lara han realizado 201.619 pruebas gratuitas para detectar el coronavirus y detalló que la distribución territorial de casos por municipios es la siguiente: Iribarren 5.909, Crespo 520, Palavecino 1.098, Simón Planas 245, Jiménez 621, Andrés Eloy Blanco 318, Morán 608, Torres 565 y Urdaneta 213.

Lea también: #Infografía 1.258 nuevos casos y 15 fallecidos por COVID-19 en Venezuela

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sismo de magnitud 3.1 sacude Cumaná, Sucre, sin reporte oficial de daños #27Abr

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en la mañana de este domingo 27 de abril en Cumaná, capital del estado Sucre, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -