Denuncian estafas contra venezolanos con el TPS otorgado por EEUU

-

- Publicidad -

Este viernes un grupo del exilio denunció la estafa que están haciendo contra los venezolanos que pueden acogerse al Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas inglés) otorgado recientemente por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La denuncia establece que quienes estafan a los venezolanos con el TPS en EEUU son los abogados pues están cobrando entre 1.500 y 2.500 dólares solo por llenar el formulario de inscripción a este beneficio.

- Publicidad -

Helena Villalonga, dirigente de la Asociación Multicultural de Activistas, Voz y Expresión (AMAVEX), explicó hoy a Efe que algunos “están pescando en río revuelto” aprovechando la confusión y desinformación sobre el permiso migratorio otorgado desde el pasado 9 de febrero.

El TPS para venezolanos en EEUU es por un periodo de 18 meses y con él serían beneficiados al menos 320.000 migrantes. Con este alivio migratorio los migrantes podrán estar protegidos contra la deportación, además podrán trabajar legalmente en EEUU.

La estafa y la desinformación una mala combinación

Villalonga considera que si personas sin escrúpulos estafan a los venezolanos podrían ocasionar que menos migrantes de Venezuela desistan de inscribirse por falta de dinero y la confusión que los mismos estafadores les crean.

La activista estuvo acompañada por el Alcalde de Doral, Juan Carlos Bermúdez y este viernes hizo un llamado para que los venezolanos aprovechen la capacitación que ofrecen grupos en el exilio como el que ella representa, para evitar seguir siendo estafados.

Bermúdez lamentó que la gente se quiera aprovechar de los indocumentados venezolanos.

Ambos anunciaron en rueda de prensa una jornada de orientación legal gratuita, para este sábado, sobre el TPS y otros servicios a los que podrán acceder ahora los inmigrantes venezolanos.

Algunos consejos

Villalonga precisó que el formulario para el TPS tiene apenas 13 páginas que son sencillas de llenar e hizo un llamado a aquellos que por alguna circunstancia carecen de documento de identificación venezolano a no desistir de esta oportunidad migratoria.

El taller de este sábado abordará todas las posibilidades que se abren para la comunidad de venezolanos en EEUU si se llegaran a aprobar en el Senado dos proyectos de ley que beneficiarían a los jóvenes indocumentados que fueron llegaron de niños con sus padres.

Estas iniciativas ya lograron esta semana su aprobación en la Cámara de Representantes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aedes Aegipty, el mosquito que es portador de la fiebre amarilla

Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica #18Abr

Un brote de fiebre amarilla mantiene en vilo a Colombia y amenaza con encender una crisis sanitaria en toda Sudamérica. Con 32 muertes confirmadas y 74 casos registrados en todo el territorio colombiano
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -